Cargando, por favor espere...
El gobierno morenista de Andrés López Obrador (AMLO) no sólo se ha mostrado como un gobierno ineficiente e incapaz para ejercer políticas económicas y públicas que verdaderamente resuelvan los problemas del país y que hagan creer; pero sobre todo ver en la realidad, a los a los mexicanos que ese gobierno, reconocido por su frase: "Primero los pobres", realmente los empobrece más; y que está dispuesto, si es necesario, a violar la Constitución, incluso a mostrarse, en la medida que avanza su periodo de gobierno, como un régimen antidemocrático, antipopular y represor.
Y es que en Tabasco, este lunes, entre fuertes críticas de diversos sectores y muestras de inconformidad de los diputados del PRI, pero con el voto de los diputados de Morena y votación medio dividida del PRD, se aprobaron las modificaciones al Artículo 308 bis de la Constitución local, aprobando así la "Ley Garrote", con lo que criminaliza la protesta ciudadana.
Con este paso negativo y amenazante contra la libertad de los mexicanos, los legisladores morenistas determinaron castigar con prisión de seis a 13 años a quien extorsione, coaccione, intente imponer o imponga cuotas o impida total o parcialmente el libre tránsito de personas, vehículos, maquinaria, equipo especializado o similar, para la realización o ejecución de trabajo y obras pública o privada en las vías o medios de comunicación de jurisdicción local. Además, acordaron que la pena se incrementará en 50 por ciento, mientras que "en la comisión del delito, el sujeto activo se haga acompañar de personas menores de edad y se emplee violencia".
En México desde hace mucho tiempo, o en algún sexenio reciente, ningún gobierno federal se había atrevido a tanto y en tan corto tiempo, por esa razón ya hay multitudes que refieren, sin ninguna duda o temor a equivocarse, que el "país estaba mejor cuando estaba peor". Lo que López Obrador pretende hacer con modificar las constituciones locales resulta muy grave, porque se trata de una violación constitucional y de la cancelación de derechos humanos fundamentales, una acción que le quita por completo al gobierno morenista su máscara de cordero para pasar a la de lobo represor y amenazante.
La llamada "Ley Garrote" promovida por el partido del Presidente y que hoy gobierna México, va contra la libertad y ataca directamente al Artículo noveno de nuestra Carta Magna, cuando dice y garantiza que: "No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito... No se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto, a una autoridad, si no se profieren injurias contra ésta, ni se hiciere uso de violencias o amenazas para intimidarla u obligarla a resolver en el sentido que se desee."
Recordemos la trayectoria política del Mandatario nacional inmersa o marcada por las manifestaciones y plantones; ahora la iniciativa se muestra risible, y nos lleva a que todos los años previos a la conquista del poder, estuvo engañando y manipulando a los mexicanos; se sabe y está documentado que AMLO participó en al menos dos grandes bloqueos a Pemex: una fue tras perder las eleciones en 1994 y otra para "exigir" indemnizaciones a campesinos afectados por la petrolera en 1996.
Pero los mexicanos no olvidan el cierre de 48 días que se dio en la avenida Reforma tras perder elecciones en 2006, donde dijo: “Les propongo que nos quedemos aquí, (se refería a cerrar y bloquear la avenida más grande más importante de la Ciudad de México); en asamblea permanente…, que permanezcamos aquí, día y noche...”
La reforma de hoy orquestada por AMLO es la antesala para que cualquier manifestación sea criminalizada, y será usada al mismo tiempo para amedrentar a todo ciudadano que quiera protestar, aun y cuando tenga razones justificadas y de sobra para hacerlo; se usará como pretexto para eliminar y conculcar el derecho de los ciudadanos a manifestarse de cualquier forma contra el gobierno morenista actual.
La "Ley Garrote", no hay ninguna duda, es un traje a la medida para el gobierno morenista que apenas comienza y que seguramente se querrá extender a otros estados del país como Chiapas, Hidalgo o hasta el mismo Estado de México para impedir que opositores, entre los que se encuentran las organizaciones sociales verdaderas, se manifiesten contra políticas erróneas y decisiones que afectan la vida de los 130 millones de mexicanos.
El fracaso del gobierno de AMLO se reafirma y confirma por sí solo cada vez; también el error de los mexicanos que le dieron su voto, pues ahora descubren que eligieron a un gobierno antidemocrático, antipopular y represor; un régimen que en nada le importan los pobres, un gobierno que se siente acorralado y amenazado por las libertades elementales que todo mexicano tiene, y ahora con esa "Ley Garrote" las quiere eliminar.
El encono y la inconformidad social se incrementan y se agigantan cada día; los descuidos subirán de tono y el único culpable será el Gobierno Federal comandado por el presidente López Obrador, quien tampoco sabrá qué hacer cuando toda la población, incluida en primer lugar la que votó por él, enardezca más y se decida a protestar en serio para detener a un nuevo tirano, un aprendiz de dictador en México.
Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.
Evidente que el gran problema de México y el mundo, que sobrepasa con mucho al de la corrupción, es la injusta distribución de la riqueza.
En el 2021 se quedan sin presupuesto y, por tanto, desaparecen cuatro de la Sader.
Aunque, también afirmó que “vamos hacer un llamado, hay que arreglar las calles, desde luego si se puede bien".
Las cifras superan casi al doble a las registradas en los sexenios pasados.
Durante 2019 y 2020 fueron asesinadas 45 personas defensoras de derechos humanos en México, informó la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT).
El líder de Morena en el Congreso, anunció que las 18 iniciativas pendientes presentadas AMLO, serán debatidas en la próxima legislatura.
El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el martes que retirará los cargos contra Cienfuegos con la finalidad de que sea investigado en México.
Los 55 millones de pobres que en 2016 fueron oficialmente registrados en dos mil 458 municipios de la República –la mayoría concentrados en la región sur– son los damnificados de los drásticos recortes presupuestales ordenados por el presidente.
“Las leyes electorales federales y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse"
Barbosa quiere, simple y llanamente, impedir la propaganda electoral, violando incluso la libertad de prensa, la de imprenta y el derecho legítimo de cualquier autor a promover su obra.
El gobierno de la 4T no está haciendo nada, o lo que hace es muy poco, lo preocupante es que piensa que está resolviendo los problemas y propiciando un verdadero cambio
Respecto el manejo de caso Lozoya, la mayor parte de la gente piensa que el presidente lo aprovecha para ganar elecciones (46%) y no tanto para castigar a los corruptos (36%).
“El Presidente de México ha mencionado en varias ocasiones a EL UNIVERSAL y a sus articulistas y columnistas, sembrando la idea de que toda crítica a su administración tiene un interés ajeno al periodismo”.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
China fortalece lazos con América Latina
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).