Cargando, por favor espere...

Consumado el “atraco al pueblo” por Morena con el PEF2020, Antorcha levantan plantón
Homero Aguirre Enríquez, vocero del antorchismo informó a los miles de asistentes que la actitud tomada por los diputados de Morena al aprobar un presupuesto evidenció la
Cargando...

Foto: Fernanda González/ Pedro Saddám

* Convocan a todos los sectores afectados por la 4T a formar un frente de lucha.

Ciudad de México.- Una vez que los diputados de Morena aprobaron sin cambios el Proyecto de Egresos de la Federación 2020, en la que se dejó fuera las demandas de obra pública y aumento presupuestal para el campo que exigieron varias organizaciones y por la que se mantuvieron en plantón durante doce días; el Movimiento Antorchista levantó este viernes su plantón.

La madrugada de este viernes quedó avalado el PEF para el siguiente año, con recortes a los órganos autónomos y un incremento considerable para la Secretaría del Bienestar, instancia que operará los programas sociales insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, mismos que se entregarán en una tarjeta y que estudiosos y diversos actores políticos han calificado como una operación para comprar votos.

En tanto, la demanda para que se etiquetaran recursos que buscan la introducción de agua potable, luz eléctrica, drenaje, escuelas, clínicas y pavimentación de calles a favor de miles de familias del país no fueron aprobadas. Se dejó fuera también el incremento al presupuesto para el campo que organizaciones campesinas afines a legisladores morenistas habían solicitado, incluso se aplicó un recorte en Agricultura de más de 20 mil millones de pesos.

Al respecto, Homero Aguirre Enríquez, vocero del antorchismo informó a los miles de asistentes que la actitud tomada por los diputados de Morena al aprobar un presupuesto evidenció la "traición que le cometieron a sus electores. No tendrán cara para decirles a sus ciudadanos las obras que les llevarán".

"Los diputados de Morena no podrán decir que cumplieron con su deber, lo que cometieron es una traición. Vamos a evidenciarlos, y decirles a los ciudadanos que son unos traidores, si lo hicieron por sectarismo, les reclamarán los mexicanos, ¿Cuantas obras ganaron para su distrito? Cuestionó. Con esto quedó claro que los diputados de Morena no son otra cosa, más que una reedición de los viejos políticos", señaló.

Ante la actitud del actual poder legislativo sometido al presidente de la República, Aguirre Enríquez convocó a formar un frente de lucha, "antorchistas y no antorchistas, intelectuales, académicos, empresarios, estudiantes, periodistas y el pueblo pobre de México, el momento es adecuado" para iniciar un proyecto distinto de país.

En tanto, el diputado Brasil Acosta Peña resaltó que junto a sus compañeros antorchistas de bancada cumplieron con rechazar el proyecto de presupuesto para el siguiente año, ya que no beneficia en nada a los más pobres, ya que como está planteado, sustituirán obra pública básica por las tarjetas, que entregarán con un claro objetivo electoral.

Acompañado por los diputados Lenin Campos, Eleusis Córdova, presidentes municipales antorchistas e integrantes de la dirección nacional de la organización, agregó que en ningún momento el antorchismo quedó derrotado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Producto Interno Bruto per cápita del mundo es ahora cinco por ciento más grande que en el año que inició esta administración, el PIB de México es 2.3 por ciento más pequeño.

El mandatario federal  acusa al INE de ser un aparato diseñado para el saqueo permanente del erario nacional por las mafias del poder.

Los presupuestos para 2020 se hicieron con el mantra del Presidente de la austeridad republicana.

Los seis programas que  representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.

La actividad financiera de Antorcha, que no se reduce sólo a expendios de combustible sino que abarca otras actividades

Del programa "Sembrando vida" sólo sobrevivió el 7 por ciento de los árboles contemplados, de una meta de 575 millones.

La Asociación Alto al Secuestro, se reportaron en el país durante el mayo pasado, 145 secuestros, cifra que creció 23.9%, respecto a abril.

Especializados en materia electoral y política aseguran que la iniciativa de AMLO tiene como principal objetivo debilitar al INE, lo que les permitiría a él y a Morena “controlar los procesos electorales”.

Hoy tenemos un país más enfermo, sumido en el abandono gubernamental, un escamoteo que se pretende ocultar con el reparto de tarjetas que ni de lejos resarcen la pérdida sufrida en la salud de los mexicanos ni en sus mayores gastos en ese rubro.

“Dejan fuera al comisionado, actúan directamente sobre un precio regulado, el cual no obedece a la competencia económica".

El error (o la perversidad si se quiere) del líder “populista” es hacer creer a la gente que tiene en sus manos la receta infalible para solucionar sus carencias y padecimientos ancestrales de manera rápida y completa, casi milagrosa.

El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.

Esta intención llega al descaro con el caso Lozoya, con el cual quiere perseguir públicamente a sus enemigos políticos y desprestigiarlos.

“Vamos a tener entre 50 y 70 sedes distribuidas en todo el país, porque varias sedes decidieron juntarse y sumar sus eventos".

Es ley de la historia, ley científica que opera con férrea necesidad, que la clase dueña del poder económico, tarde o temprano tendrá también el político.