Cargando, por favor espere...
Foto: Fernanda González/ Pedro Saddám
* Convocan a todos los sectores afectados por la 4T a formar un frente de lucha.
Ciudad de México.- Una vez que los diputados de Morena aprobaron sin cambios el Proyecto de Egresos de la Federación 2020, en la que se dejó fuera las demandas de obra pública y aumento presupuestal para el campo que exigieron varias organizaciones y por la que se mantuvieron en plantón durante doce días; el Movimiento Antorchista levantó este viernes su plantón.
La madrugada de este viernes quedó avalado el PEF para el siguiente año, con recortes a los órganos autónomos y un incremento considerable para la Secretaría del Bienestar, instancia que operará los programas sociales insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, mismos que se entregarán en una tarjeta y que estudiosos y diversos actores políticos han calificado como una operación para comprar votos.
En tanto, la demanda para que se etiquetaran recursos que buscan la introducción de agua potable, luz eléctrica, drenaje, escuelas, clínicas y pavimentación de calles a favor de miles de familias del país no fueron aprobadas. Se dejó fuera también el incremento al presupuesto para el campo que organizaciones campesinas afines a legisladores morenistas habían solicitado, incluso se aplicó un recorte en Agricultura de más de 20 mil millones de pesos.
Al respecto, Homero Aguirre Enríquez, vocero del antorchismo informó a los miles de asistentes que la actitud tomada por los diputados de Morena al aprobar un presupuesto evidenció la "traición que le cometieron a sus electores. No tendrán cara para decirles a sus ciudadanos las obras que les llevarán".
"Los diputados de Morena no podrán decir que cumplieron con su deber, lo que cometieron es una traición. Vamos a evidenciarlos, y decirles a los ciudadanos que son unos traidores, si lo hicieron por sectarismo, les reclamarán los mexicanos, ¿Cuantas obras ganaron para su distrito? Cuestionó. Con esto quedó claro que los diputados de Morena no son otra cosa, más que una reedición de los viejos políticos", señaló.
Ante la actitud del actual poder legislativo sometido al presidente de la República, Aguirre Enríquez convocó a formar un frente de lucha, "antorchistas y no antorchistas, intelectuales, académicos, empresarios, estudiantes, periodistas y el pueblo pobre de México, el momento es adecuado" para iniciar un proyecto distinto de país.
En tanto, el diputado Brasil Acosta Peña resaltó que junto a sus compañeros antorchistas de bancada cumplieron con rechazar el proyecto de presupuesto para el siguiente año, ya que no beneficia en nada a los más pobres, ya que como está planteado, sustituirán obra pública básica por las tarjetas, que entregarán con un claro objetivo electoral.
Acompañado por los diputados Lenin Campos, Eleusis Córdova, presidentes municipales antorchistas e integrantes de la dirección nacional de la organización, agregó que en ningún momento el antorchismo quedó derrotado.
El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y añado que un periodista de verdad no puede ni debe dejarse arrastrar por sus fobias personales cuando escribe sobre alguien a quién reprueba de antemano.
Desde Moscú se informó que Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos.
Logra concluir y exhibir comercialmente un filme considerado una “obra maestra” del cine bélico: Apocalipsis ahora.
La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.
El salario mínimo vigente para 2020 implica un aumento global de 20 por ciento para todo el territorio nacional
El dictamen fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre. La iniciativa fue aprobada por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado el martes.
La ilusión de la 4T como “la esperanza de los pobres contra los desmanes de los ricos”, se ha diluido en poco tiempo; hoy, la única forma de evitar que México se fracture a causa de la incompetencia de Morena es la organización política del pueblo.
Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.
Todo el poder del país se halla concentrado en una persona cuya única estrategia para afrontar los problemas es minimizarlos una mañana sí y otra también.
La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.
El Presidente prometió un incremento salarial del 10 por ciento a los maestros del país.
El Presidente ha dicho que no abandonaría a sus paisanos, la realidad grita por todos lados y pone al descubierto que en el sureste se encuentra olvidado.
Solicitó al gobierno de Estados Unidos una revisión a la situación patrimonial de Cuauhtémoc Blanco y colaboradores.
Me atrevo a pensar, no estarían en contra de que alguien se reeligiera en algún puesto, siempre y cuando los gobernantes fueran buenos y hubieran trabajado en favor del pueblo.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Redacción