Cargando, por favor espere...
Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentaría un plan para atender a los damnificados del huracán Grace, lo que dio a conocer la mañana de este miércoles no es un plan, lo que hizo, fue informar que su gobierno realizará un censo para identificar a los damnificados y posteriormente asignar de manera “directa” los apoyos.
Mientras, afirmó que entregó víveres y agua potable, así como la instalación de albergues en Puebla y Veracruz, entidades que resultaron con mayores daños por el huracán Grace.
El presidente aprovecho el cuestionamiento para reiterar una vez más que en su gobierno, ya no existe la corrupción, es por ello que desapareció el Fonden, fideicomiso que disponía recursos para apoyar a los damnificados de los desastres naturales. Mismo que fue secundado por el gobernador de Veracruz Cuitláhuac García al avalar la desaparición del Fonden.
Pese a que el huracán afectó a miles de familias desde el fin de semana pasado, al momento, la ayuda es poca. Sobre el censo, López Obrador dio a conocer que se dará a conocer el próximo martes 31 de agosto en Palacio Nacional donde se definirá el plan económico para atender a 24 municipios de Veracruz.
Insistió en que no hay límite presupuestal para atender a los afectados en Veracruz, ya que dijo “lo que se necesite se va a apoyar a los damnificados, a la gente afectada por las lluvias, por vientos, por derrumbes, a todos los damnificados”, pero lo cierto es que, a una semana, no ha destinado recursos.
Después del censo, los apoyos serán distribuidos por la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional, agregó.
En tanto, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, admitió que no hay datos preliminares de las afectaciones y que con el censo se dará una atención emergente a estos 24 municipios y que los demás serán atendidos “en su momento”, ya que el censo también aplicará para los daños causados en los municipios de Puebla e Hidalgo.
En el caso de Puebla, el gobernador Miguel Barbosa informó que había daños en 64 municipios, con 400 mil afectados, por lo que se buscará la declaratoria de desastre por el paso del huracán, por lo que urgió al gobierno federal asignar recursos lo más pronto posible para atender la situación.
Sobre el total de damnificados, la propia autoridad ha negado la cifra, sin embargo, estimaciones de autoridades locales, afirman que sumarían más de un millón de personas. Entre los principales daños se encuentra en vivienda, pérdida de cultivos y vías de comunicación.
Como ejemplo, el presidente municipal de Tecolutla, Veracruz, Juan Ángel Espejo comentó en entrevista a Canal 6 que más de 14 mil personas resultaron afectadas por el huracán, principalmente en el campo, que asciende a 12 mil hectáreas con daños, turismo, ganadería, infraestructura educativa, vivienda.
Sin asegurar que todas los protestas o movimientos en forma de huelga son movimientos "reales", son denuncias que dan a conocer las injusticias y atropello de los derechos de los trabajadores y obreros mexicanos
Otro porcentaje muy alto de personas que sacan de sus bolsillos el gasto para la salud son quienes están afiliados al Instituto de Salud para el Bienestar.
Según el presidente, adquirir este tipo de insumos en diversas partes del mundo representa la compra a bajo precio y de buena calidad.
Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.
“Pedimos a la autoridad que nos atienda, pedimos que esté atenta y que realmente abra una mesa de diálogo”
García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó.
"Parece que vivimos en el mundo al revés, donde a nosotros se nos obliga a cumplir las normas y a quienes trabajan con las aplicaciones no"
El deterioro moral de la sociedad exige, más que peroratas, soluciones que vayan a la raíz profunda, a la economía, fuente de todo recurso para atender las necesidades, que no se resuelven con discursos y admoniciones.
Hasta ahora México ha reportado más de 97 mil casos de COVID-19 y más de 10 mil 637 decesos.
El gobierno de la 4T está buscando un nuevo round con el poder económico, sin tener el respaldo popular necesario para hacerle frente.
Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
“Jóvenes Construyendo el Futuro es una oportunidad maravillosa, con grandes beneficios, primero para las iglesias, porque podemos ir y predicar el Evangelio"
Crece la desigualdad, frenando el consumo y generando inestabilidad política y delincuencia. Amenaza la inflación.Oficialmente esperada en tres por ciento para este año.
Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.
López Obrador dijo que con “este programa nuevo, se acordó apoyar a los productores garantizando precios justos".
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.