Cargando, por favor espere...

Nacional
AMLO sin plan por huracán Grace; más de un millón de damnificados
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, admitió que no hay datos preliminares de las afectaciones y que con el censo se dará una atención emergente.


Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentaría un plan para atender a los damnificados del huracán Grace, lo que dio a conocer la mañana de este miércoles no es un plan, lo que hizo, fue informar que su gobierno realizará un censo para identificar a los damnificados y posteriormente asignar de manera “directa” los apoyos.

Mientras, afirmó que entregó víveres y agua potable, así como la instalación de albergues en Puebla y Veracruz, entidades que resultaron con mayores daños por el huracán Grace.

El presidente aprovecho el cuestionamiento para reiterar una vez más que en su gobierno, ya no existe la corrupción, es por ello que desapareció el Fonden, fideicomiso que disponía recursos para apoyar a los damnificados de los desastres naturales. Mismo que fue secundado por el gobernador de Veracruz Cuitláhuac García al avalar la desaparición del Fonden.

Pese a que el huracán afectó a miles de familias desde el fin de semana pasado, al momento, la ayuda es poca. Sobre el censo, López Obrador dio a conocer que se dará a conocer el próximo martes 31 de agosto en Palacio Nacional donde se definirá el plan económico para atender a 24 municipios de Veracruz.

Insistió en que no hay límite presupuestal para atender a los afectados en Veracruz, ya que dijo “lo que se necesite se va a apoyar a los damnificados, a la gente afectada por las lluvias, por vientos, por derrumbes, a todos los damnificados”, pero lo cierto es que, a una semana, no ha destinado recursos.

Después del censo, los apoyos serán distribuidos por la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional, agregó.

En tanto, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, admitió que no hay datos preliminares de las afectaciones y que con el censo se dará una atención emergente a estos 24 municipios y que los demás serán atendidos “en su momento”, ya que el censo también aplicará para los daños causados en los municipios de Puebla e Hidalgo.

En el caso de Puebla, el gobernador Miguel Barbosa informó que había daños en 64 municipios, con 400 mil afectados, por lo que se buscará la declaratoria de desastre por el paso del huracán, por lo que urgió al gobierno federal asignar recursos lo más pronto posible para atender la situación.

Sobre el total de damnificados, la propia autoridad ha negado la cifra, sin embargo, estimaciones de autoridades locales, afirman que sumarían más de un millón de personas. Entre los principales daños se encuentra en vivienda, pérdida de cultivos y vías de comunicación.

Como ejemplo, el presidente municipal de Tecolutla, Veracruz, Juan Ángel Espejo comentó en entrevista a Canal 6 que más de 14 mil personas resultaron afectadas por el huracán, principalmente en el campo, que asciende a 12 mil hectáreas con daños, turismo, ganadería, infraestructura educativa, vivienda.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.