Cargando, por favor espere...

Mentiras de Olga Sánchez hunden más al gobierno de AMLO
Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año
Cargando...

Como "buenos" pastores que no pueden dudar ni tampoco contradecir a su jefe inmediato, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), así se le ha visto en los últimos días a Mario Delgado, Coordinador de los Diputados morenistas en el recinto legislativo de San Lázaro y este miércoles 20 de noviembre, se sumó Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal. Cordero declaró este día que el Gobierno Federal no se va a dejar presionar por las organizaciones campesinas que mantienen "un plantón afuera de la Cámara de Diputados que ha imposibilitado la aprobación del presupuesto federal" para el siguiente año.

La funcionaria también refirió que "en repetidas ocasiones se ha ofrecido a las organizaciones campesinas instalar mesas de diálogo para llegar a acuerdos en materia presupuestaria; sin embargo, se han negado de manera sistemática". Y aunque no dudó en enfatizar que los diputados federales podrán resolver de manera legal la aprobación del PEF 2020 y que "tomarán sus decisiones para ver cómo pueden entrar a la Cámara o tener y acordar alguna sede alterna" aseguró que es un hecho que no se van a "dejar presionar"

Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año y se otorguen mayores recursos para obras y servicios para comunidades marginadas; pero Mario Delgado no ha sido capaz de resolver las peticiones y sí éste día se vio un escandaloso operativo policiaco para evitar que grupos afines del Frente Auténtico Campesino (FAC), que anunciaron ayer una marcha a Palacio Nacional, fueran bloqueados, incluso, en puentes peatonales a la gente se le prohibió el paso. ¿Qué no López Obrador y Morena, incluido el gobierno de Claudia Sheinbaum, prometió no usar la policía para reprimir al pueblo y coartar el derecho que los mexicanos tienen?

La titular de la oficina de Bucareli sigue la misma escuela de AMLO, miente sin ningún rubor cuando dice que ha ofrecido mesas de diálogo para llegar a acuerdos en materia presupuestaria; y si lo ha hecho con algunos grupos, ya Homero Aguirre, vocero nacional antorchista, el grupo más grande que mantiene unos 11 mil mexicanos por día en plantón permanente, ha dicho que con ellos no hay dialogo y menos disposición para atender las demandas tal y como lo asegura la funcionaria. Olga Sánchez, pues, se suma a las mentiras de Mario Delgado.

Pero, además, cuando la funcionaria dice que el gobierno no se va a dejar presionar, repite como loro mal amaestrado, lo que López Obrador ha dicho en sus conferencias mañaneras y que su "buen" pastor Mario Delgado sigue al pie de la letra. ¿Por qué no mejor ambos funcionarios, que se creen muy cercanos al presidente mexicano, buscan atender las necesidades de la gente en lugar de autorizar un Presupuesto de Egresos que en nada beneficia a la inmensa mayoría del pueblo?, ¿por qué siguen creyendo que la vía autoritaria, donde solo sus órdenes y deseos son los que se obedecerán, es la mejor? La popularidad de López Obrador va en picada y no parece detenerse, y en esa caída también tendrán que ir Mario Delgado y Olga Sánchez.

El clímax no político...

Es comprensible y se entiende que Olga Sánchez Cordero también se tengan que alinear, quizá tendrán buenos amigos en algunos estados que algo le podrán dejar de beneficio; pues hoy se dio a conocer que, en el reparto del presupuesto para los estados para el próximo año, los gobiernos de Morena se perfilan como los más beneficiados. Por ejemplo, respecto al gasto en programas sin reglas de operación que otorga subsidios a estados por un monto global de 318 mil millones de pesos, 68 por ciento será para las seis entidades morenistas, mientras que 10 gobernadas por panistas recibirán apenas 10 por ciento. Por el momento, querido lector, e todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.

En su libro 2018, La Salida, Decadencia y Renacimiento de México, publicado por editorial Planeta en 2017, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) nos relata en palabras llanas su visión de país y de gobierno.

La propuesta refiere que se mantiene y extiende la figura del arraigo para todos los delitos y no solo para delincuencia organizada.

Tenemos más de 54 millones de personas en situación de pobreza. Esta desigualdad no distingue género y es una realidad que debe ser cambiada desde la raíz.

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

Neoliberalismo es una política y una práctica económica centrada exclusivamente en la creación de riqueza y acumulación de ganancias, sin taxativas ni consideración alguna por la vida de los seres humanos.

a delincuencia se puede comenzar a atacar si se ataca la pobreza y si los gobiernos se ponen a trabajar en lugar de generar frases "grandilocuentes"

El director general de Pemex, Octavio Romero, aseguró la semana pasada que la refinería trabajaría "a plena capacidad" en julio.

La morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.

“Esto está lejísimo de ser educación virtual; es simplemente la reproducción en pantalla de la educación presencial, no hay una pedagogía sobre ese soporte electrónico”.

Adela Piña Bernal anunció que este martes sesionarán para dictaminar la Reforma Educativa.

¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?

“Ya no habrá ‘guardaditos’. La mayor parte van a ser utilizados este año y no nos dará espacio, no vamos a tener el año que entra ese colchón que había por todos lados.

El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.

“Esta asociación no tiene conocimiento si la propuesta de manejo de arbolado fue ejecutada conforme al contenido del documento".