Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Mentiras de Olga Sánchez hunden más al gobierno de AMLO
Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año


Como "buenos" pastores que no pueden dudar ni tampoco contradecir a su jefe inmediato, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), así se le ha visto en los últimos días a Mario Delgado, Coordinador de los Diputados morenistas en el recinto legislativo de San Lázaro y este miércoles 20 de noviembre, se sumó Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal. Cordero declaró este día que el Gobierno Federal no se va a dejar presionar por las organizaciones campesinas que mantienen "un plantón afuera de la Cámara de Diputados que ha imposibilitado la aprobación del presupuesto federal" para el siguiente año.

La funcionaria también refirió que "en repetidas ocasiones se ha ofrecido a las organizaciones campesinas instalar mesas de diálogo para llegar a acuerdos en materia presupuestaria; sin embargo, se han negado de manera sistemática". Y aunque no dudó en enfatizar que los diputados federales podrán resolver de manera legal la aprobación del PEF 2020 y que "tomarán sus decisiones para ver cómo pueden entrar a la Cámara o tener y acordar alguna sede alterna" aseguró que es un hecho que no se van a "dejar presionar"

Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año y se otorguen mayores recursos para obras y servicios para comunidades marginadas; pero Mario Delgado no ha sido capaz de resolver las peticiones y sí éste día se vio un escandaloso operativo policiaco para evitar que grupos afines del Frente Auténtico Campesino (FAC), que anunciaron ayer una marcha a Palacio Nacional, fueran bloqueados, incluso, en puentes peatonales a la gente se le prohibió el paso. ¿Qué no López Obrador y Morena, incluido el gobierno de Claudia Sheinbaum, prometió no usar la policía para reprimir al pueblo y coartar el derecho que los mexicanos tienen?

La titular de la oficina de Bucareli sigue la misma escuela de AMLO, miente sin ningún rubor cuando dice que ha ofrecido mesas de diálogo para llegar a acuerdos en materia presupuestaria; y si lo ha hecho con algunos grupos, ya Homero Aguirre, vocero nacional antorchista, el grupo más grande que mantiene unos 11 mil mexicanos por día en plantón permanente, ha dicho que con ellos no hay dialogo y menos disposición para atender las demandas tal y como lo asegura la funcionaria. Olga Sánchez, pues, se suma a las mentiras de Mario Delgado.

Pero, además, cuando la funcionaria dice que el gobierno no se va a dejar presionar, repite como loro mal amaestrado, lo que López Obrador ha dicho en sus conferencias mañaneras y que su "buen" pastor Mario Delgado sigue al pie de la letra. ¿Por qué no mejor ambos funcionarios, que se creen muy cercanos al presidente mexicano, buscan atender las necesidades de la gente en lugar de autorizar un Presupuesto de Egresos que en nada beneficia a la inmensa mayoría del pueblo?, ¿por qué siguen creyendo que la vía autoritaria, donde solo sus órdenes y deseos son los que se obedecerán, es la mejor? La popularidad de López Obrador va en picada y no parece detenerse, y en esa caída también tendrán que ir Mario Delgado y Olga Sánchez.

El clímax no político...

Es comprensible y se entiende que Olga Sánchez Cordero también se tengan que alinear, quizá tendrán buenos amigos en algunos estados que algo le podrán dejar de beneficio; pues hoy se dio a conocer que, en el reparto del presupuesto para los estados para el próximo año, los gobiernos de Morena se perfilan como los más beneficiados. Por ejemplo, respecto al gasto en programas sin reglas de operación que otorga subsidios a estados por un monto global de 318 mil millones de pesos, 68 por ciento será para las seis entidades morenistas, mientras que 10 gobernadas por panistas recibirán apenas 10 por ciento. Por el momento, querido lector, e todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.