Cargando, por favor espere...

CDMX
Alcaldes de oposición piden suspender periodo de sesiones en el Congreso capitalino
Lo que se pretende legislar en dicho periodo atenta contra las facultades y autonomía con las que cuentan las alcaldías de la capital del país.


Sandra Cuevas, Vocera de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México solicitó al Congreso de la Ciudad de México, la suspensión del Tercer Período Extraordinario de Sesiones, pues consideraron de manera unánime los nueve integrantes de la UNACDMX, que lo que se pretende legislar en dicho periodo atenta contra las facultades y autonomía con las que cuentan las alcaldías de la capital del país.

A través de la solicitud formal hecha a los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN y PRD, la Vocera de la UNACDMX, Sandra Cuevas, detalló que los Alcaldes Electos de esta Alianza expusieron que un período extraordinario de esta naturaleza va contra los derechos y el desarrollo integral de los ciudadanos buscando una concentración absoluta de poder con fines que rayan en una venganza política hacia un proyecto de gobierno ajeno al del partido que conduce actualmente a nuestra Ciudad.

Indicó que los Alcaldes Electos de Álvaro Obregón, Lía Limón; Azcapotzalco, Margarita Saldaña, Benito Juárez, Santiago Taboada; Giovanni Gutiérrez Coyoacán; Adrián Rubalcava, Cuajimalpa; Sandra Cuevas, Cuauhtémoc; Luis Gerardo Quijano, Magdalena Contreras; Mauricio Tabe, Miguel Hidalgo y Alfa González, Tlalpan; buscan la construcción de ciudadanía, alianzas, arraigo vecinal y acuerdos políticos de alto nivel que son el principal objetivo de este colectivo que siempre velará por el beneficio de los ciudadanos que residan y convivan en todo el territorio de esta gran Urbe.

Así, en la solicitud enviada con copia a Armando Tonatiuh González Case, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI; Christian Damián Von Roehrich de la Isla, Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN y Víctor Hugo Lobo Román, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD; la Vocera de la UNACDMX, Sandra Cuevas, recordó esta Alianza también está para impulsar la vida democrática metropolitana otorgando un papel preponderante a los ciudadanos mediante sus gobernantes, servidores públicos, líderes sociales y legisladores en los gobiernos de las alcaldías que integran dicha Unión.

En el documento suscrito por la también Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, en su calidad de Vocera de la UNACDMX el cual se giró con copia los líderes del PRI, PAN y PRD en la CDMX, Israel Betanzos Cortés, Andrés Atayde Rubiolo, y Nora Arias, respectivamente, indicó que con el propósito de refrendar el compromiso a la confianza popular otorgada a sus proyectos legislativos en el proceso electoral 2018 y “al apoyo ciudadano que nos llevó a ser electos el pasado 06 de junio de 2021; el Pleno de Alcaldes de la UNACDMX solicitamos a Ustedes (en referencia a los diputados locales) a la brevedad posible, oponerse de manera CLARA y CONTUNDENTE a la realización de un periodo extraordinario de sesiones”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.

Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.