Cargando, por favor espere...

Por mandato presidencial, se acabo el neoliberalismo en México
Por mandato presidencial, el modelo económico neoliberal en México se terminó,
Cargando...

Ciudad de México. – Por mandato presidencial, el modelo económico neoliberal en México se terminó, así lo declaró esta tarde el presidente Andrés Manuel López Obrador y dio la bienvenida a un nuevo modelo de desarrollo económico que denominó “postneoliberal”, basado en las necesidades de los mexicanos.

Al clausurar el foro nacional “Planeando Juntos la Transformación de México”, cuya finalidad es diseñar el plan de desarrollo 2019-2024, López Obrador declaró desde Palacio Nacional que, a partir de esta fecha, formalmente quedó abolido el modelo neoliberal “se acaba la práctica que imponía políticas públicas que marginaban al pueblo y estaban destinadas sólo a las minorías”, afirmó.

Propuso al menos 11 lineamientos para crear la política “postneoliberal” de su gobierno, la cual estará basada -según dijo-, “en honradez y honestidad; no al gobierno rico con pueblo pobre; economía para el bienestar; el mercado no sustituye al Estado; igualdad entre hombres y mujeres; primero los pobres; no hay paz sin justicia; no más migración por hambre o por violencia; democracia, ética, libertad y confianza”, entre otros.

“Por eso es el momento de expresar, aprovechando este foro, que para nosotros ya se terminó con esa pesadilla que fue la política neoliberal, declaramos formalmente desde Palacio Nacional el fin de la política neoliberal, aparejada esa política neoliberal con su política económica de pillaje, antipopular y entreguista, quedan abolidas las dos cosas:  el modelo neoliberal y su política de pulla, antipopular y entreguista”, mencionó el presidente.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno carece de un plan serio para aumentar la producción y mejorar la productividad de las empresas

Sólo 40.7 por ciento de las personas pueden acceder a la canasta alimentaria a partir de los ingresos obtenidos del trabajo al final de 2020.

“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.

El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.

Termina 2019, el primer año del gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T); el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) correspondiente al año que toca su fin, fue un presupuesto plagado de recortes.

Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación.

El número de casos confirmados de coronavirus en México subió a 164, informó este jueves José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

La Unidad Temporal COVID-19, cuenta con 240 camas, pero tiene capacidad para ampliar para 840.

A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.

El 90 por ciento de la producción agrícola no cuenta con un esquema de acopio y comercialización, y que el gobierno actual no ha aclarado todavía cómo apoyará a los agricultores directamente mercados.

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La organización civil agregó que históricamente, la mayor cantidad de los menores desaparecidos en México son mujeres, así se confirma con estadísticas que van del 2005 al 2023.

El gobierno de López Obrador que, sin escrúpulos y sin ningún sentido humano, siguen gritando a los cuatro vientos que para ellos “primero están los pobres”.

“La educación es primordial pero su vida es esencial; es por esa razón que vamos a estar vigilando lo que va a pasar a partir del lunes. Esperamos y exigimos un regreso a clases seguro”, concluyó.