Cargando, por favor espere...
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas .- En las primeras horas de este viernes, fuerzas de seguridad coordinadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplieron con una orden judicial de desalojo del predio “Rosario Sabinal” ubicado sobre el Libramiento Norte Poniente de Tuxtla Gutiérrez, que permanecía ocupado de manera ilícita por un grupo de familias inscritas al Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI)
El desalojó culminó en agresiones por parte de integrantes de la Mocri, según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública. El operativo fue ejecutado por policías y ministerios públicos de la Fiscalía General del Estado, agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, así como personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Tras el desalojo, los integrantes de la agrupación tomaron diversas acciones, como el cierre de vialidades, entre ellos el Libramiento norte, 5ta. Av. Norte, Blvd. Los Laguitos, Caña Hueca, carretera a Chiapa de Corzo y Joyyo Mayu; usaron como barreras unidades de cargas para evitar el paso del transporte público y vehículos particulares y la toma de la terminal OCC en plaza Las Américas, causando destrozos a locales.
En un comunicado, el Movimiento Antorchista de la entidad se deslindó de los hechos desde temprana hora, ya que en redes sociales y medios de comunicación circuló la versión que tenían algo que ver.
“Rechazamos tajantemente que nuestra organización, así como sus líderes y militantes tengan algo que ver con los sucesos ocurridos esta mañana”, refirió el comunicado.
Por otro lado, la Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrendó a los chiapanecos su compromiso para garantizar el Estado de derecho en todo el territorio estatal, reiterando que no habrá impunidad a ningún hecho ilícito.
Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.
Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.
100 por ciento de aumento salarial y basificación inmediata, son solo algunas demandas de los maestros de la CNTE.
Los maestros informaron que no hubo compromisos reales de AMLO argumentando que ya no hay tiempo legislativo para concretar esas solicitudes.
Oaxaca es la entidad con más planteles cerrados desde que inició el paro de labores del magisterio disidente.
Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.
Ciudad de México. - En Michoacán, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sigue manteniendo bloqueados dos vías de ferrocarril bloqueados, así informó este lunes la Asociación Mexicana de Ferrocarriles.
En su sexto día de protestas la disidencia magisterial exige la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007
Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se enfrentaron a policías en la calle Corregidora.
Además de las lluvias, protestas de la CNTE causan interrupciones al Metrobús.
Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.
Los maestros de la CNTE tienen tomadas al menos tres casetas y piden cooperación de 100 pesos por automovilista
Los líderes magisteriales amenazaron con la movilización de más docentes para reforzar su huelga.
Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.
La mandataria reconoció la labor de los docentes, pero condenó los actos violentos contra periodistas.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Redacción