Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El gobierno de Andrés Manuel López Obrador “ahorro” la cantidad de 0.3 centavos y un peso por la compra de metotrexato en su presentación por unidad de 50 y 500 miligramos respectivamente a los laboratorios Mylan, de Francia.
El presidente se pronunció hace días por realizar ahorros por la compra de medicamentos en el extranjero. Sin embargo, hasta el momento, dichos ahorros no se han logrado, pues el costo en comparación con el sexenio anterior, no ha sido mucho, de apenas, un peso y centavos.
En un comunicado, el gobierno de México informo la compra de 38 mil 200 unidades de metotrexato, medicamento utilizado para tratamientos contra el cáncer.
“El precio al que se adquirió fue de 3.8 euros para la presentación de 50 mgs y 11.8 euros para la de 500 mgs por unidad. Esto equivale a 81.70 y 253.70 pesos respectivamente, considerando un tipo de cambio de 21.50 pesos por euro. Es importante señalar que estos precios, en comparación con los que compró la administración pasada al único laboratorio que los producía, eran de 82 y 254.7 pesos. Esto refleja, que la compra del Gobierno de México fue levemente inferior. Además, el precio que nos ofreció el laboratorio Mylan incluye el traslado Francia-México”, refiere.
La compra fue de manera coordinada entre la Secretaría de Marina, la Secretaría de Salud y la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, realizó la compra internacional del metotrexato.
“En primer lugar, la Secretaría de Marina tuvo la responsabilidad de ser la dependencia que consolidó los requerimientos del Sistema de Salud, dentro de los que se encuentran el IMSS, el ISSSTE, los institutos nacionales, los hospitales de alta especialidad, así como aquellos nosocomios de las entidades federativas”, añadió.
No habrá más reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El candidato del PRI Adrián de la Garza, la FGR señaló violaciones a la ley electoral por la compra y coacción del voto a través de la entrega de la famosa “tarjeta rosa”.
“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja
Especialistas señalan que ante dicho aumento, el país experimenta un déficit no visto en 30 años.
AMLO, Morena y la 4T buscarán distracción con las elecciones de mediados de año, pero antes quieren ponerse una "estrellita".
Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.
Y la corrupción ya empieza a asomarse en sus filas, como muestra Carlos Loret de Mola en EL UNIVERSAL del 18 de noviembre.
En la realidad cotidiana, los hechos indican que la 4T va en la dirección opuesta a la que proclama.
La situación que los obligará a prescindir de la educación de sus hijos en este momento, y prolongarla si esta situación no mejora.
El mandatario federal acusa al INE de ser un aparato diseñado para el saqueo permanente del erario nacional por las mafias del poder.
Incluso, los países y la propia ONU han propuesto más recursos y mejor control de la pandemia, refirió Córdova Morán.
Respecto el manejo de caso Lozoya, la mayor parte de la gente piensa que el presidente lo aprovecha para ganar elecciones (46%) y no tanto para castigar a los corruptos (36%).
“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.
Entonces, ¿de dónde aquello de que el pueblo está feliz, feliz, feliz? Es solo una más de las fabulaciones del Presidente.
El SAT había iniciado a mediados de 2018 una investigación en torno a Benefak por las sospechas de que los comprobantes fiscales.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Redacción