Cargando, por favor espere...

Hasta el 10 de agosto el posible regreso a clases
"El calendario escolar que estamos proponiendo es siempre y cuando el semáforo esté en 'verde'. El regreso de los niños de preescolar, primaria y secundaria tiene como fecha referencial el lunes 10 de agosto".
Cargando...

Será hasta el 10 de agosto la fecha referencial para que niños de preescolar, primaria y secundaria regresen a clases, siempre y cuando el semáforo se encuentre en color verde, anunció el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma.

"El calendario escolar que estamos proponiendo es siempre y cuando el semáforo esté en 'verde'. El regreso de los niños de preescolar, primaria y secundaria tiene como fecha referencial el lunes 10 de agosto. Retornarán a un curso remedial de nivelación que permitirá una evaluación diagnóstica para detectar por cada niña y niño el nivel de aprovechamiento y posibles rezagos en el aprendizaje", puntualizó Esteban Moctezuma, titular de la SEP.

Este curso durará tres semanas y la asistencia será alternada, con el fin de guardar la sana distancia necesaria, apuntó.

Semanas antes de este curso de nivelación, se realizará una limpieza profunda de las escuelas por parte del Comité de Salud. También se llevarán a cabo labores técnicas y administrativas de manera previa.

Sobre los alumnos de educación media superior, Moctezuma explicó que el curso remedial de cuatro semanas será para quienes no contaron con internet durante este periodo, el cual iniciará el 3 de agosto, para arrancar el ciclo escolar 20-21 el lunes 21 de septiembre, al igual que estudiantes de educación superior.

En el caso del nivel bachillerato, habrá cuatro fechas de ingreso: el 8 y 9 de agosto, así como el 15 y 16 de agosto.

En cuanto a la valoración del ciclo escolar 19-20, como el ciclo escolar avanzó un mínimo de 73 por ciento en el país, las calificaciones de alumnos serán responsabilidad de sus maestras y maestros. Los criterios serán el promedio de calificaciones en los dos primeros trimestres, así como las carpetas de experiencias, realizadas durante el confinamiento.

Estas carpetas de experiencias serán utilizadas para ayudar a los alumnos en su calificación, no para perjudicarlos, afirmó Moctezuma. (El Financiero).

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En los 10 primeros meses de 2019 ha habido por lo menos diez masacres y la suma actualizada de muertes por violencia, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Luego del anuncio de la reducción de presupuesto a las estancias infantiles, el Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa de Nuevo León, Édgar Ulises Rentería, dio un amparo provisional contra el recorte al programa de estancias infantiles.

"Vamos a producir la vacuna a riesgo. Nosotros vamos a empezar a producir la vacuna ahora", reveló. "Si se aprueba la vacuna, se va vender; si no se aprueba, se tira lo que se hizo", explicó el farmacéutico.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

Esta mañana, el presidente López Obrador confirmó que desaparecerá la Subsecretaría de Minería, dependiente de la Secretaría de Economía.

Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.

Si bien recibían insumos a través de la Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), estos también fueron recortados, afectando a las investigaciones.

El incremento en el precio de la tortilla es un golpe directo al bolsillo de los trabajadores, mucho mayor para el de los hogares más pobres.

Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.

En esta ley no se estable que se le deberá asignar un monto económico a los gobiernos estatales para la atención de desastres naturales.

Ella vive en el municipio queretano de Corregidora y el hecho de vivir cerca del monte, les permite “cosechar” nopales.

A Trump le ha caído “como anillo al dedo” un presidente mexicano más servicial y agradecido que sus antecesores; que le cuida la frontera con 27 mil miembros de la Guardia Nacional.

El deterioro moral de la sociedad exige, más que peroratas, soluciones que vayan a la raíz profunda, a la economía, fuente de todo recurso para atender las necesidades, que no se resuelven con discursos y admoniciones.

La estrategia es clara: ganar el Congreso en el 2021. La táctica también es clara: usar el dinero público, las mañaneras y las redes sociales para hacer campaña.

"El presidente de la República, Andrés Manuel @lopezobrador_, ha aceptado la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora"