Cargando, por favor espere...
Al acudir a Palacio Nacional para presentar las pruebas que el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó, luego de que el gobernador de Michoacán acusará de que en las elecciones del pasado 6 de junio, el crimen organizado operó a favor de los candidatos de Morena, Silvano Aureoles no fue recibido.
El gobernador estatal advirtió que “Michoacán está en riesgo de regresar a narco-gobiernos y el riesgo en el que está el país, porque el crimen organizado ahora trae a Morena como su instrumento para controlar a los estados y municipios, esto es muy peligroso para la vida democrática, y es muy peligroso para la libertad ciudadana: esta de rehenes, está sometida por grupos delincuenciales que obligan a la gente a orientar su voto en función de los acuerdos e intereses que ellos traen”.
Durante una entrevista con la periodista Francis Martínez para Agencia Central de Noticias, Aureoles agregó que “si ya hicieron esto en el 2021, pues no les va a costar trabajo volverlo a hacer en el 2024 y entonces México se encamine hacia un narco-estado”.
Tras estas declaraciones, que ya las había realizado con anterioridad, el presidente López Obrador solicitó al gobernador michoacano presentará las pruebas. Incluso, tachó que “era sensacionalismo y que si tenia pruebas que los presentara; entonces hoy vine a traérselas, lamentablemente no me recibió”, dijo Silvano Aureoles.
Agregó que en reiteradas ocasiones ha solicitado de manera escrita y verbal reunirse con el presidente, pero este nunca lo ha recibido, “yo cumplí con llevar la información que él pidió y luego me sale que hay que llevarla quién sabe a dónde, no, esa información que él como jefe del estado mexicano, como presidente o titular del ejecutivo federal debe de tener en sus manos porque es muy grave para México lo que está sucediendo”, comentó.
“El triunfo de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República abre la posibilidad de acceso directo de los pentecostales a la toma de decisiones en las Cámaras de Diputados y de Senadores para, desde ahí, librar la guerra contra el maligno
La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.
La alegría del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, luego de que, a partir de ayer, por fin, la Guardia Nacional.
Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.
A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.
Los recursos como municipio no fueron suficientes. Esto los llevó a pedir el apoyo de estas Organizaciones de la Sociedad Civil.
Los modelos epidemiológicos son modelos matemáticos que permite obtener una estimación teórica del número de casos.
La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.
Nos queda claro que solo la movilización y la presión social va a hacer que podamos modificar la decisión de la SCJN. No descartamos que tengamos que realizar una lucha prolongada.
La pobreza laboral pasó de 35.7% a 44.5% del primer al tercer trimestre de 2020, lo que a su vez representa un incremento de la pobreza laboral de 11.2 millones de personas.
A Puebla, los acuerdos llegaron desde Palacio Nacional y el candidato por Morena es Miguel Barbosa
¿Qué Presidente de México ha lanzado una “consulta ciudadana” para enjuiciar a expresidentes? La respuesta es: ninguno.
"Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la cartilla moral", agregó.
El virus afortunadamente no ha cobrado vidas en el municipio, “pero quien sabe si la gente no se muera de hambre, es mucho tiempo aguantar esta situación”.
El irracionalismo de Morena y AMLO está cobrando forma de dictadura, y es necesario advertirlo. El pueblo debe oponer a esa peligrosa tendencia.
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.