Cargando, por favor espere...

Cifra de casos por Covid-19 en México sube a 405
La actualización de casos por Covid-19 en el país hasta este martes es de 405, además hay ya 5 personas fallecidas.
Cargando...

La actualización de casos por Covid-19 en el país hasta este martes es de 405, además hay ya 5 personas fallecidas.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología informó que, los casos sospechosos ascendieron a mil 219; ayer eran 826.

El nuevo fallecimiento fue de una mujer que residía en Durando, informó el médico cirujano.

La persona más joven en morir en México a causa del patógeno tenía 41 años y la más longeva 77 años, por lo que la media de decesos en el país se ubica en los 61 años.

El número de casos en el mundo subió a 372 mil 757, de acuerdo con la Secretaría de Salud. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los presupuestos para 2020 se hicieron con el mantra del Presidente de la austeridad republicana.

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

El permiso “ha sido el más relevante en términos políticos que se ha dado en la historia de la agencia”.

De acuerdo a esos datos se aumentó, en situaciones ilícitas, de 14 mil 635 afectados por cada 100 mil habitantes en 2017 a cerca de 16 mil, 15 mil 732 en el año anterior.

El Barzón, ya no tuvo que pernoctar largos días frente a San Lázaro en espera de ser recibidos por la Comisión de Presupuesto o los legisladores.

Los trabajos de construcción del Tren Maya en el tramo 1, el cual va de Palenque a Escárcega.

Instruyó que próximamente “me presenten una lista con la propuesta de reducción de personal”.

Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.

Ayer el mandatario aseguró que, si el INE no realiza la consulta de revocación de mandato, cuenta un plan “B”.

México necesita urgentemente un modelo educativo integral que supere los rezagos educativos. Un modelo que considere las diferencias culturales, regionales y sociales.

El desplome de la popularidad del presidente se debe a varios factores: el deterioro de la situación económica del país y de las familias.

“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución

Con 6 votos a favor y el voto en contra del magistrado presidente, TEPJF quitó candidatura.

Por mandato presidencial, el modelo económico neoliberal en México se terminó,

En estos días se cumplieron los primeros 100 días tras el proceso electoral del 1º de julio y con ello el del gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador;