Cargando, por favor espere...
Con la reforma a la Ley Orgánica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue aprobada la ampliación del mandato del presidente de ésta, dando un paso más hacia el control de los tres poderes por uno solo, el Poder Ejecutivo; con ello también se avanza hacia el ejercicio del poder por un solo individuo, el inquilino de Palacio Nacional, tendencia documentada en el número anterior de buzos.
Al conocerse la propuesta de prolongar dos años el mandato de Arturo Zaldívar como presidente de la SCJN, muchos esperaban un pronunciamiento del ministro y algunos, incluso, confiaban en la rectitud y fidelidad a la Carta Magna por parte de tan profundo conocedor de la ley, esperando que rechazara tan alta “distinción” y se apegara a los principios que deben regir la conducta de todo magistrado: respetar la Constitución y no permitir atentado alguno contra ella. Se equivocaron; el ministro-presidente no se pronunció antes y esperó paciente el fallo del H. Congreso de la Unión “por respeto al procedimiento legislativo que se encontraba en curso”.
La actitud del ministro Zaldívar fue esperar lo que para la mayoría estaba claro: el jefe del Ejecutivo tenía asegurado el triunfo porque el Congreso está dispuesto a sacar adelante su iniciativa; su partido domina con amplia mayoría en el Poder Legislativo. Sin embargo, la gustosa aceptación de la encomienda, su buena disposición a desempeñarla por otros dos años y su agradecimiento por el fallo de los diputados contradicen su respeto a las leyes; el silencio del magistrado, más que respeto, parecía indicar su esperanza en lo que finalmente ocurrió: la ampliación del plazo ha sido consumada.
La iniciativa de Morena y sus aliados, y su aprobación por el Congreso de la Unión, representan un atentado contra el cuerpo de leyes más importante de la nación mexicana. Es imposible que el principal custodio de la ley y la justicia, un ministro de tal categoría, ignore lo que significa el hecho de ampliar el periodo para el que fue electo y no conozca sus implicaciones. Este atropello se suma a una serie de violaciones a nuestra Carta Magna promovidas por el gobierno de la “Cuarta Trasformación” cuando la ley se opone a sus designios.
Para ampliar el periodo de mandato del presidente de la SCJN, AMLO argumentó que Zaldívar es un hombre honorable, íntegro y el más idóneo por no pertenecer a los “grupos del poder político y económico” que llevaron a la ruina al país. No faltará, en un plazo quizás no muy lejano, un adulador que asegure que no existe otro ciudadano tan honorable, recto e incorruptible como AMLO y trate de justificar con ello su permanencia por otro sexenio en la Presidencia del República.
“Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas”.
Sostenemos que esas condiciones no están todavía maduras para un cambio radical, el que sea, y que intentarlo ahora puede provocar un desastre nacional
"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.
Las paraestatales mexicanas fueron fuentes de corrupción en periodos pasados, lo mismo que hoy sucede a niveles nunca antes vistos con los funcionarios de la 4T.
El actual no está haciendo más que los gobiernos anteriores: cero crecimientos de la economía, aumentaron la inseguridad y la pobreza, los programas sociales son insuficientes y el autoritarismo nos lleva rápidamente a una crisis social.
Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía.
Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
No fue el huracán Otis el causante de la desgracia de Guerrero, sino un conjunto de factores. El principal es el alto número de pobres, que lo ubica entre los estados con mayor pobreza en la República.
El mundo se reveló como un espacio mucho más amplio y la visión “insular” de Europa, Asia y África colisionó.
Durante los dos primeros días de agosto, el reporte señaló que hubo 204 víctimas, pues el 1 de agosto fueron privadas de la vida 100 personas.
De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
Morena no sabe gobernar y seguirá buscando culpables en el pasado y distractores como aviones presidenciales o el enjuiciamiento de los expresidentes.
El Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría S. J." hizo un llamado al Senado de la República a rechazar el Dictamen de la Guardia Nacional
Por mandato presidencial, el modelo económico neoliberal en México se terminó,
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Comida chatarra y propaganda chatarra
Triunfan menores en Espartaqueada Cultural 2025 con danza folklórica
Gobernador de Puebla amenaza con expropiar tierras a Grupo Proyecta
China eleva aranceles de hasta 125 % a productos de EE. UU.
Artículo 19 lanza alerta contra gobernador de Puebla por agresiones
Escrito por Redacción