Cargando, por favor espere...

Criminales en el poder
Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.
Cargando...

Ni antes ni ahora ha habido una pizca de preocupación en los gobernantes por la suerte de las clases populares. A diferencia de los de antes, quienes al menos “cubrían las formas”, ahora se mantiene a la gente en la pobreza con apoyos monetarios que también tienen el objetivo de garantizar votos a los candidatos del partido en el gobierno. Movidas por su necesidad, las personas agradecen estas dádivas –cuyo origen son sus impuestos– sin comprender ni cuestionar a un gobierno que está al servicio de los grandes empresarios que las mantienen en terrible y perpetua pobreza. Las elecciones son organizadas para que la población vote como un ente pasivo y renueve su esperanza de que su situación mejore; pero en lugar de ello ésta empeora, convirtiendo a los electores en rehenes del grupo en el poder que, sin ningún escrúpulo, ni importarle el desastre nacional en el que se encuentra el país, busca mantenerse en él sirviéndose de la prensa para limpiar una imagen que, por mucho jabón que utilice, no puede eliminar la mugre, las mentiras y la corrupción de su rostro.

Para muestra un botón: durante la pandemia de Covid-19, los mexicanos fueron abandonados a su suerte; entre el sinfín de evidencias de la desinformación y la irresponsabilidad criminal en que incurrieron los charlatanes del sistema de salud gubernamental, destacan las 800 mil personas fallecidas a causa de ese virus, ¡una verdadera tragedia nacional! Pero no sólo eso, en ese mismo periodo, el Gobierno Federal suspendió el programa del Seguro Popular (SP); su calidad no era óptima y tenía muchas anomalías, pero brindaba alivio a pacientes humildes que no podían acceder a tratamientos para enfermedades degenerativas, cirugías menores, hospitalización y medicinas gratuitas. El SP fue sustituido por el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) que, como nunca funcionó, terminaron por desaparecerlo. Ni los funcionarios públicos de alto nivel ni sus familias utilizaron estos servicios; ellos se atienden en los mejores hospitales privados del país y el extranjero.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval) difundió recientemente información contradictoria: por un lado reporta que la pobreza se redujo en cinco millones de personas; por el otro informa que más de 50 millones se quedaron sin acceso a los servicios de salud. Este tipo de mentiras se produce porque la realidad no se puede ocultar; el pasado 11 de octubre, en su conferencia de prensa mañanera, el Presidente de la República firmó un convenio con los 23 gobernadores morenistas para garantizar los servicios de salud; sin duda ésta fue otra maniobra electorera para hacer creer que se alcanzará la gratuidad en el sistema de salud. Pero nada bueno puede esperarse porque, en palabras de los analistas, sólo se centralizan los recursos financieros del Estado para usarlos en la campaña electoral, propiciar mayor desatención en el sector salud y provocar más muertes entre las clases populares.

Pero los morenistas son incapaces de reconocer su ineptitud, sus errores y los proclaman como un gran éxito, gritando a los cuatro vientos que nunca como antes se habían visto tantos logros en el país, pese a que éste se desmorona. ¿Y qué decir de Hugo López Gatell? Hoy es precandidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) en lugar de hallarse en la cárcel por el enorme daño que hizo a los mexicanos; hoy se pavonea impunemente en abierta campaña electoral. Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta; no se dan cuenta que lo único que están provocando es que el abstencionismo impere y que el día menos pensado los mexicanos entiendan que sus representantes populares deben salir de sus propias filas. 


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

El gobierno obradorista se ha mostrado incapaz de orquestar un plan adecuado contra la contingencia.

El feminismo puede ser definido, de forma muy general, como un movimiento que busca la vindicación o reivindicación de los derechos sociales de las mujeres.

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.

A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.

Los resultados del nuevo invento de AMLO, según asociaciones civiles especializadas, han sido pésimos e infames.

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sufrió este jueves un intento de asesinato cuando un hombre armado trató de dispararle.

"Las desapariciones más costosas serán a la larga las de 26 fondos cuyos recursos se usan para mantener la excelencia de los llamados centros públicos de investigación".

Una encuesta hecha al personal educativo, el 97.1% ha señalado que no hay condiciones sanitarias y de seguridad para retomar la cátedra presencial.

La denuncia para que sean recontratados, se escala a nivel nacional debido al desinterés y engaño por parte del Gobierno Federal Morenista.

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.

La Unidad Temporal COVID-19, cuenta con 240 camas, pero tiene capacidad para ampliar para 840.

Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos no solo se niegan a enmendar las fallas del mercado, sino que se suman a las clases ricas para acelerar juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.

En el nuevo segmento de las mañaneras: “Quién es quién en las mentiras de la semana”, AMLO, quien ha hecho 56 mil 181 afirmaciones falsas o engañosas sobre temas fundamentales del país, pretende determinar quién miente y quién no en México.

Hasta este viernes, la CDMX reporta una ocupación de 40 por ciento de las camas para atender a pacientes con Covid-19.

Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que el coordinador de los diputados federales de MC, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato del partido a la presidencia de la República.