Cargando, por favor espere...

MAP llevará a tribunales resolución negativa del IEE
“Todos estos procesos fueron bajo la supervisión del IEE, lo hicimos cuidando los requisitos legales que nos piden el IEE".
Cargando...

Puebla, Puebla. - El Comité Ejecutivo Estatal del partido en formación Movimiento Antorchista Poblano (MAP) denunció que el Instituto Electoral del Estado –encabezado por Miguel Ángel García Onofre– no es un órgano autónomo y, por tanto, trata de evitar la formación de un nuevo partido político en Puebla violando los derechos de más de 40 mil poblanos que ya se han afiliado.

El vocero del MAP, Aquiles Montaño Brito, explicó que cinco de los siete consejeros electorales decidieron suspender el proceso de formación en partido político porque “creen que hemos violado la ley, pero eso no es cierto y, por lo tanto, este proceso de registro lo vamos a llevar a los tribunales electorales; vamos a defender este proceso que fue validado en todos los detalles por el propio Instituto Electoral del Estado (IEE)”.

“El propio Instituto Electoral avaló todo el procedimiento que fuimos realizando; nos entregó el poder legal de nuestra asociación civil para continuar con el proceso de registro, comenzamos a realizar las asambleas que acordamos con el IEE y él mismo verificó la asistencia con credencial de elector y afilió a cada uno de los ciudadanos que se convencieron de nuestras propuestas”, dijo Montaño Brito.

De las 18 asambleas que pide el IEE, el MAP realizó 23; de 11 mil 829 afiliados que pide, el MAP acreditó una membresía de 17 mil personas en las asambleas, además de 24 mil personas más en afiliación externa; de los 145 municipios en que piden las autoridades electorales que se tenga presencia, el MAP logró representación en 175 municipios.

“Todos estos procesos fueron bajo la supervisión del IEE, lo hicimos cuidando los requisitos legales que nos piden el IEE, organismo que posteriormente realizó una nueva revisión para darnos un acta de validez de cada una de esas asambleas. Nos dieron las actas de validez de las 23 asambleas y pudimos realizar la asamblea constitutiva, también esa fue verificada por el IEE para que todo transcurriera como dice la forma”, explicó el vocero del MAP.

Montaño Brito agregó que miles de ciudadanos están inconformes con esta violación a sus derechos civiles y políticos, por tanto, harán uso de su derecho a protestar “por esta acción ilegal del IEE, porque así lo marca la constitución”. Los 40 mil poblanos afiliados al MAP saldrán a las calles de Puebla para pedir que se respete y aplique la ley.

El también integrante del Comité Ejecutivo Estatal del partido en formación aseguró que tienen derecho a realizar esta manifestación y a defenderse en los tribunales porque esta negativa responde a “intereses muy importantes en el estado y el país que quieren impedir la formación de un nuevo partido político que puede darles la batalla electoral”.

Creemos –continuó Aquiles Montaño– que podemos ganar esta batalla porque convencimos a miles de ciudadanos de que nuestra propuesta es correcta para Puebla, tenemos un plan de trabajo bien definido, estructurado que va a superar muchos de los males que aquejan al estado. 

“Esa defensa comienza ahora y vamos a dar esta lucha hasta donde tengamos que llegar”, dijo.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La riña sube de tono a dos días de que el Instituto Nacional Electoral (INE) diera a conocer un empate técnico.

Claudia Sheinbaum ha intentado disfrazar su fidelidad servil hacia AMLO con ofertas de diálogos ante varios sectores.

En la capital se ha alcanzado el pico de hospitalizaciones más alto de la pandemia.

Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.

En México no solo está asediada la libertad de expresión, como acabamos de demostrar, sino la libertad a secas, una e indivisible, de todos los mexicanos.

“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.

Con la reforma, se amplía de dos a cinco años el periodo de gobierno del próximo gobernador, el  morenista Jaime Bonilla.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

Diez millones de organizados es la meta, algo imposible de lograr sin recursos para crear y sustentar una estructura de activistas.

Con 109 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la cámara alta dio luz verde al dictamen

Cuando la Usaid habla de sociedad civil, se refiere a grupúsculos contrarrevolucionarios que habitualmente financian, cuyos miembros, siempre insatisfechos.

La ASF reportó que en el presupuesto destinado a programas sociales se detectaron irregularidades por 6,907 millones de pesos.

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

El gobierno va de yerro en yerro y, lejos de corregir y asumir su responsabilidad, echa la culpa de su ineptitud a los “conservadores”.

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador reportó este lunes un total de 62 fallecidos por coronavirus en el país.