Cargando, por favor espere...
Puebla, Puebla. - El Comité Ejecutivo Estatal del partido en formación Movimiento Antorchista Poblano (MAP) denunció que el Instituto Electoral del Estado –encabezado por Miguel Ángel García Onofre– no es un órgano autónomo y, por tanto, trata de evitar la formación de un nuevo partido político en Puebla violando los derechos de más de 40 mil poblanos que ya se han afiliado.
El vocero del MAP, Aquiles Montaño Brito, explicó que cinco de los siete consejeros electorales decidieron suspender el proceso de formación en partido político porque “creen que hemos violado la ley, pero eso no es cierto y, por lo tanto, este proceso de registro lo vamos a llevar a los tribunales electorales; vamos a defender este proceso que fue validado en todos los detalles por el propio Instituto Electoral del Estado (IEE)”.
“El propio Instituto Electoral avaló todo el procedimiento que fuimos realizando; nos entregó el poder legal de nuestra asociación civil para continuar con el proceso de registro, comenzamos a realizar las asambleas que acordamos con el IEE y él mismo verificó la asistencia con credencial de elector y afilió a cada uno de los ciudadanos que se convencieron de nuestras propuestas”, dijo Montaño Brito.
De las 18 asambleas que pide el IEE, el MAP realizó 23; de 11 mil 829 afiliados que pide, el MAP acreditó una membresía de 17 mil personas en las asambleas, además de 24 mil personas más en afiliación externa; de los 145 municipios en que piden las autoridades electorales que se tenga presencia, el MAP logró representación en 175 municipios.
“Todos estos procesos fueron bajo la supervisión del IEE, lo hicimos cuidando los requisitos legales que nos piden el IEE, organismo que posteriormente realizó una nueva revisión para darnos un acta de validez de cada una de esas asambleas. Nos dieron las actas de validez de las 23 asambleas y pudimos realizar la asamblea constitutiva, también esa fue verificada por el IEE para que todo transcurriera como dice la forma”, explicó el vocero del MAP.
Montaño Brito agregó que miles de ciudadanos están inconformes con esta violación a sus derechos civiles y políticos, por tanto, harán uso de su derecho a protestar “por esta acción ilegal del IEE, porque así lo marca la constitución”. Los 40 mil poblanos afiliados al MAP saldrán a las calles de Puebla para pedir que se respete y aplique la ley.
El también integrante del Comité Ejecutivo Estatal del partido en formación aseguró que tienen derecho a realizar esta manifestación y a defenderse en los tribunales porque esta negativa responde a “intereses muy importantes en el estado y el país que quieren impedir la formación de un nuevo partido político que puede darles la batalla electoral”.
Creemos –continuó Aquiles Montaño– que podemos ganar esta batalla porque convencimos a miles de ciudadanos de que nuestra propuesta es correcta para Puebla, tenemos un plan de trabajo bien definido, estructurado que va a superar muchos de los males que aquejan al estado.
“Esa defensa comienza ahora y vamos a dar esta lucha hasta donde tengamos que llegar”, dijo.
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
Resaltaron que existen evidencias científicas para recomendar el uso universal de cubreboca.
Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política.
López Obrador estaría en una operación político-electoral para lograr desaparecer la mayoría de los organismos públicos autónomos, que protegen los derechos ciudadanos ante posibles abusos del Ejecutivo.
“Vamos en retroceso, en franco retroceso, sin financiamiento en créditos y seguros, dejan sin recursos para operar a la Financiera Rural", afirmó Pérez Zamorano.
La cruel y desesperante realidad del sur del país no es en nada diferente a la de pueblos marginados de San Luis Potosí, Tabasco, Baja California o de la Ciudad de México.
Muchos estados esperan alcanzar el color de riesgo mínimo y lograr la estabilidad para que puedan regresar a las aulas.
Sin mucha claridad sobre el sitio donde sesionan en la Expo Santa Fe, el cual es un búnker, ya fue distribuido a las diferentes fracciones el dictámen. Se espera que a las 4 de la tarde, la Comisión de Presupuesto reanude sus actividades.
En México se contabilizan 40 mil 180 personas desaparecidas, informó en conferencia el saliente Comisionado Nacional de Búsqueda (CNBPD), Roberto Cabrera Alfaro.
En ese sentido, el mandatario ha faltado a la verdad al afirmar que la mujer está mucho más protegida que nunca antes en toda la historia del país.
"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.
Lo que pueda venir contra nosotros, lo digo desde ahora con todo énfasis, será una mentira descarada, una arbitrariedad sangrienta y una represión pura.
El número de casos confirmados ascendieron a 74 mil 560, de ellos, 14 mil 718 son activos.
Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas
Los seguidores del morenismo, muchos de ellos fanáticos ignorantes y otros tantos oportunistas perversos, defienden las mentiras de la 4T y generan toda una maquinaria mediática.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Redacción