Cargando, por favor espere...

AMLO es responsable de contagios Covid-19 en menores
Las entidades que cuentan con mayor número de casos acumulados por contagio de Covid-19 son CDMX, Estado de México y Tabasco.
Cargando...

Al llevarse a cabo el tan controversial regreso a las aulas en México, el incremento de contagios en niños fue precisamente una de las mayores preocupaciones, sin embargo, es lo que menos le importó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con un informe de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, cerca de 67 mil 880 niños de cero a 17 años de edad han padecido Covid-19 a lo largo de la pandemia; dentro de estas cifras, cerca de 667 han fallecido. El dato más alarmante que proporciona este informe es que se ha identificado que los menores tienen más probabilidades de morir que los adultos. Sobre estos contagios, la población que más se ha visto afectada es la de adolescentes de 12 a 17 años.

Partiendo del reciente regreso a clases se estima que se han registrado cerca de 10 mil casos de contagios por Covid-19; sin embargo, de acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, 95 por ciento de esos casos son leves y por lo tanto no se tiene que preocupar la población.

Las entidades que cuentan con mayor número de casos acumulados por contagio de Covid-19 son CDMX, Estado de México y Tabasco. Siendo la capital la que más contagios en menores registra, mientras que el Estado de México cuenta con el mayor número de niños fallecidos por el Covid-19, 95 casos en total. Sumado a esto, en los primeros días de agosto se registraron 43 casos de defunciones en menores de edad.

De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, desde el regreso a clases -30 de agosto-, en el Estado de México se han registrado 210 nuevos contagios y 2 defunciones en menores. En diferentes rangos de edad, durante estas tres semanas se han presentado 110 casos, por ejemplo, del 12 de abril al 19 de septiembre, la entidad mexiquense acumuló 97 defunciones y 5 mil 64 contagios de Covid-19 en pequeños. Son, pues, los centros urbanos metropolitanos donde los contagios de niños van aumentando.

Pese a esto, la cifra de los menores que han retomado clases presenciales ha aumentado de forma considerable: 13 millones 263 mil alumnos de los más de 20 millones que existen en el sistema educativo, es decir, no hemos visto todo sobre la magnitud de los contagios.

Expertos consideran que el aumento de los casos es preocupante. Coinciden en que los posibles factores del incremento en las cifras de contagios y decesos en menores se puede explicar por el relajamiento de medidas de prevención y las nuevas variantes de Covid-19 que han llegado a nuestro país. De acuerdo con información de la Organización Panamericana de la Salud, se estima que 94 por ciento de todos los contagios es a causa de esta variación.

Guadalupe Soto Estrada, académica también de la UNAM, estima que se espera que entre 10 y 20 por ciento de los niños y jóvenes que regresaron a los colegios se contagien de Covid-19. La experta señaló que la mayoría de estos contagios será asintomática o se presentará como un cuadro leve. De igual forma, apuntó que el principal riesgo lo correrán el personal docente y los familiares.

Frente a toda esta evidencia, ¿es o no responsable el presidente López Obrador de los contagios de menores con el regreso a clases? Cada nuevo caso sí tiene un responsable.

 


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

No han servido para nada la creación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR)

Cuando la Usaid habla de sociedad civil, se refiere a grupúsculos contrarrevolucionarios que habitualmente financian, cuyos miembros, siempre insatisfechos.

Una de las características de la demagogia es "darse por necesarios para mantenerse en el puesto; y suponer, para destruir la constitución, la imposibilidad o ineficacia de las leyes fundamentales…".

El Grupo del Movimiento Nacional de Taxista, integrados a más de 20 mil transportistas en la Ciudad de México y más de 200 mil a nivel nacional, anunciaron este jueves un paro nacional en las avenidas de la capital del país.

Los presupuestos para 2020 se hicieron con el mantra del Presidente de la austeridad republicana.

La práctica revolucionaria, la transformación de la sociedad, establece necesariamente la unidad indisoluble entre práctica y teoría, entre política y verdad.

"Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la cartilla moral", agregó.

La 4T va a pasar a la historia como un régimen que practicó puntualmente todo lo que criticó acerbamente.

Urzúa dio a conocer que México enfrentará “la mayor caída documentada desde que se registran en México los datos trimestrales del PIB”.

La iniciativa actualiza los tipos penales y establece sanciones de hasta 500 UMAS y 30 años de prisión para delitos.

Se deben hacer investigaciones robustas para esclarecer por qué los políticos de primer nivel de la 4T involucrados.

El pueblo bajo vive en la ignorancia y nadie se preocupa por su emancipación. El hombre intelectual, naturalmente tiene que apartarse de él.

Grecia eliminará a partir de este jueves la medida en exteriores y a partir del próximo día 28 lo hará Italia, donde seguirán utilizándose en los lugares cerrados.

De un padrón de unas 2 mil personas con discapacidad no han recibido los  beneficios que prometió el gobierno federal.

En esta crónica estupenda, Reed narra precisamente aquello que es típico de una revolución: el estado de ánimo de las masas. Hizo lo que todo periodista comprometido debe hacer: "tomó notas, conversó, entrevistó"