Cargando, por favor espere...

Demandan a SEP garantizar educación de calidad
Los jóvenes de la FNERRR explican que la tecnología se vuelve un asunto de primera necesidad.
Cargando...

Ciudad de México. - La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) reiteró a la Secretaría de Educación Pública (SEP) brindar educación de calidad a los estudiantes, esto se puede mejorar con diversas herramientas, entre ellos, el acceso a internet.

Y es que, desde hace un mes, la agrupación estudiantil demanda internet gratuito para todos los estudiantes, ya que se ha vuelto un servicio imprescindible en estos momentos en que la Secretaría de Educación estableció el programa “Aprende en casa” para poder continuar con el ciclo escolar.

Según La Jornada, la SEP dio a conocer recientemente que  más del 58 por ciento de instituciones de nivel superior -de un total de 116, tanto públicas como privadas-, reportaron tener carencias de equipo o Internet o literalmente “equipo inservible” para la realización de las actividades, además de que el 55 por ciento de alumnos y maestros carecen de capacidades en el uso y manejo de plataformas tecnológicas. 

De acuerdo con estos datos, los jóvenes de la FNERRR explican que la tecnología se vuelve un asunto de primera necesidad que Esteban Moctezuma Barragán, encargado de la SEP, debe resolver.

El periodo escolar ha terminado, y según estudios recientes publicados en Reforma, 10 millones de estudiantes se han rezagado con el programa de educación a distancia. Según lo explicó el dirigente de la FNERRR, Isaías Chanona Hernández la problemática no termina con el ciclo escolar, millones de alumnos no aprendieron realmente puesto que no tienen las condiciones básicas, y el problema persistirá dado que hasta el 7 de agosto está programado el “Verano divertido”, que brindará contenidos de esparcimiento para alumnos de educación básica a través de internet y televisión, pero el 76.7 por ciento del sector con ingresos económicos bajos no tiene internet, según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares.

La preocupación por el rezago educativo, que tiene que ver directamente con la desigualdad social, sigue siendo tema fundamental para dicha Federación estudiantil. Por eso continúan manifestándose a través de redes sociales y medios de comunicación; hasta ahora no han recibido respuesta por parte de la SEP, pese a que entregaron un pliego petitorio en la inmediaciones de dicha secretaría.

“Continuaremos exigiendo que la SEP garantice que todos los estudiantes tengan una educación de calidad. Si no hay respuesta nos veremos obligados a protestar”, concluyó Chanona Hernández.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Todos los mexicanos apoyen, como un solo hombre, las demandas de que el Gobierno Federal equipe los hospitales, los provea de medicamentos, equipos de protección sanitaria.

En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.

En AL, en México y muchas otras naciones del mundo, los multimillonarios jamás han tenido que preocuparse por la comida o un posible desalojo habitacional.

"Queremos que, a más tardar a mediados de abril, ya estén vacunados con primera dosis, los adultos mayores de 70 años”, anunció el presidente.

Sostenemos que esas condiciones no están todavía maduras para un cambio radical, el que sea, y que intentarlo ahora puede provocar un desastre nacional

"Con el presupuesto de egresos 2021 se condena a los pobres de este país a vivir en la más grosera marginación y en el peor de los atrasos".

“Nosotros le pedimos al gobernador Cuitláhuac que voltee a ver a los campesinos indígenas de Soteapan; aquí hay mucha pobreza", dijo uno de los vecinos.

Nuestro Reporte Especial ofrece esta semana el resultado de su consulta sobre el esquema pensionario recientemente aprobado.

El salario mínimo en México trae, desde los años 90 a la fecha, una caída del 70 por ciento de su capacidad adquisitiva.

AMLO destina 402 mil millones de pesos a programas de subsidios que se mantienen sin reglas de operación, lo que pone en riesgo su eficacia

Una Secretaría de Agricultura convertida en cementerio donde despachan dos o tres personajes de poca valía intelectual y de nula experiencia para atender las necesidades del campo.

Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.

Qatar requerirá a los aficionados que acudan a la Copa del Mundo 2022 que estén vacunados contra la COVID-19 para poder asistir a los partidos, anunció el gobierno de la nación.

La iniciativa fue rechazada por ciudadanos y organizaciones civiles, tras señalar que viola los derechos de los ciudadanos

La ASF reportó que en el presupuesto destinado a programas sociales se detectaron irregularidades por 6,907 millones de pesos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139