Cargando, por favor espere...

Demandan a SEP garantizar educación de calidad
Los jóvenes de la FNERRR explican que la tecnología se vuelve un asunto de primera necesidad.
Cargando...

Ciudad de México. - La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) reiteró a la Secretaría de Educación Pública (SEP) brindar educación de calidad a los estudiantes, esto se puede mejorar con diversas herramientas, entre ellos, el acceso a internet.

Y es que, desde hace un mes, la agrupación estudiantil demanda internet gratuito para todos los estudiantes, ya que se ha vuelto un servicio imprescindible en estos momentos en que la Secretaría de Educación estableció el programa “Aprende en casa” para poder continuar con el ciclo escolar.

Según La Jornada, la SEP dio a conocer recientemente que  más del 58 por ciento de instituciones de nivel superior -de un total de 116, tanto públicas como privadas-, reportaron tener carencias de equipo o Internet o literalmente “equipo inservible” para la realización de las actividades, además de que el 55 por ciento de alumnos y maestros carecen de capacidades en el uso y manejo de plataformas tecnológicas. 

De acuerdo con estos datos, los jóvenes de la FNERRR explican que la tecnología se vuelve un asunto de primera necesidad que Esteban Moctezuma Barragán, encargado de la SEP, debe resolver.

El periodo escolar ha terminado, y según estudios recientes publicados en Reforma, 10 millones de estudiantes se han rezagado con el programa de educación a distancia. Según lo explicó el dirigente de la FNERRR, Isaías Chanona Hernández la problemática no termina con el ciclo escolar, millones de alumnos no aprendieron realmente puesto que no tienen las condiciones básicas, y el problema persistirá dado que hasta el 7 de agosto está programado el “Verano divertido”, que brindará contenidos de esparcimiento para alumnos de educación básica a través de internet y televisión, pero el 76.7 por ciento del sector con ingresos económicos bajos no tiene internet, según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares.

La preocupación por el rezago educativo, que tiene que ver directamente con la desigualdad social, sigue siendo tema fundamental para dicha Federación estudiantil. Por eso continúan manifestándose a través de redes sociales y medios de comunicación; hasta ahora no han recibido respuesta por parte de la SEP, pese a que entregaron un pliego petitorio en la inmediaciones de dicha secretaría.

“Continuaremos exigiendo que la SEP garantice que todos los estudiantes tengan una educación de calidad. Si no hay respuesta nos veremos obligados a protestar”, concluyó Chanona Hernández.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tres son las maldiciones que azotan a esta etapa final del capitalismo y México no escapa a ellas

El proceso electoral interno del PRI comenzó con el pie izquierdo

La comisión de maestros, en representación del total de los afectados, denuncian que llevan más de un año sin recibir sus pago.

No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.

Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.

El problema ha alcanzado las dimensiones de una crisis social que se manifiesta en las fronteras norte y sur de nuestro país

El gobierno mexicano tiene muchos flancos débiles por los que el gobierno gringo seguirá atacando; la falta de visión nacional e internacional del gobierno de Morena hacen más grandes la fragilidad política y económica del país.

El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.

Su tenacidad sirva de ejemplo para que las jovencitas mexicanas decidan estudiar matemáticas.

“Ya hay buenos indicadores para decir que se va a cumplir nuestro pronóstico de una recuperación en V".

Los halcones que gobiernan EE. UU. desde los años 60 han utilizado las drogas para embrutecer al pueblo. La plutocracia norteamericana siempre ha buscado la forma de controlar la mente de los oprimidos.

La cifra de este sábado eran 251 casos. Por lo que aumentaron 65 los casos en 24 horas.

La violación constante a la Constitución en materia de separación Iglesia-Estado pone en riesgo al país de un conflicto religioso, comentó Antonio Vázquez, abogado de Futuro 21.

. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.

Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.