Cargando, por favor espere...
Al inicio de su administración, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asumió el compromiso de resolver la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y dar con el paradero de los culpables antes de terminar su sexenio; pero, no cumplió, aseguraron alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.
A 118 meses de la desaparición de los estudiantes, los normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años y no ha cumplido su compromiso de esclarecer el caso.
Dichas acusaciones surgieron luego de que el mandatario nacional descartó la participación del Ejército en el caso, así como de funcionarios presuntamente implicados, como Omar García Harfuch, próximo titular de Seguridad Pública federal.
Tras colocar una ofrenda floral y realizar un pase de lista por sus compañeros caídos ante el Antimonumento a los 43, ubicado en la Vía Rápida y Costera Miguel Alemán, los normalistas exigieron acelerar las investigaciones para que los responsables que han salido en libertad vuelvan a la cárcel; asimismo, amagaron con continuar las manifestaciones hasta conseguir la verdad.
El grupo de alumnos también exigió justicia por su compañero Yanki Kothan Gómez Peralta, a cuatro meses de su asesinato a balazos en el viejo Libramiento a Tixtla.
Ayer se observó un incremento de 37 por ciento en los casos estimados de coronavirus de la semana 27, que transcurrió del 5 al 11 de julio.
Luego de tres meses desaparecido, el boxeador mexicano, Jonathan Delgado, fue encontrado muerto en el kilómetro 5 de la carretera Mexicali-San Felipe, en el estado de Baja California.
La medida tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de la pensión alimenticia establecida por la ley.
La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.
El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.
¿De qué más será capaz el gobierno federal si no ve que sus proyectos avanzan y se realicen cómo AMLO los quiere?
“Nos despidió injustificadamente argumentando reducción de la estructura y del presupuesto de la Conasami, así como, instrucción superior".
R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.
El gobierno mexicano podría usar las "cartas paralelas" de la Sección 232 del T-MEC para responder a la eliminación de aranceles al acero y aluminio.
El hospital había permanecido cerrado debido a afectaciones de las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos.
"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.
El diputado Omar Carreón Abud convocó a la unidad para “mantener vigente y actuante el Estado de Derecho”. Y reiteró su exigencia para que cesen los discursos de odio y los juicios extrajudiciales.
Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.
“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.
Chimalhuacán, Edomex.- El presidente municipal de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez, se reunió esta mañana con vecinos que resultaron afectados por las fuertes lluvias registradas la tarde-noche del pasado miércoles, a fin de brindarles apoyo integral y
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Comienza CFE cacería de diablitos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.