Cargando, por favor espere...

Alcaldía de Azcapotzalco capacita a locatarios para prevenir Covid-19
“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja
Cargando...

La alcaldía de Azcapotzalco brindará a partir de hoy cursos de capacitación a locatarios y comerciantes de todos los centros de abasto en la demarcación para evitar contagios de Covid-19 en mercados y concentraciones durante el periodo de transición del semáforo epidemiológico naranja.

“Para tener una transición segura y con medidas de prevención y vigilancia adecuadas, tomamos la decisión de capacitar a los locatarios de todos los mercados de la alcaldía, con un taller que explica desde qué es el COVID-19, su origen, sintomatología, peligrosidad, estadísticas en el país, mitos, realidades y cuidados que se deben de seguir ante la aparición del mismo”, explicó el alcalde Vidal Llerenas.

Asimismo, comentó que se establecerán 11 lineamientos que se deben de seguir durante la reapertura de los mercados públicos por parte de dueños, comerciantes y personal en general.

Estos lineamientos, contemplan el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos, lavado frecuente de manos, uso de gel anti bacterial, sana distancia de 1.5 metros entre cada persona, estornudo de etiqueta, mantener silencio en espacios cerrados y evitar alzar la voz, limpieza de los espacios de trabajo, desinfección constante de superficies con alto nivel de contacto, evitar tocar ojos, nariz y boca, uso correcto de guantes y detección de trabajadores que presenten síntomas de enfermedades respiratorias.

“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja pues consideramos que es cuando más precauciones se deben tener, ya que hay mas personas en la calle y es donde debemos tener mayor precaución para evitar aglomeraciones que representen un riesgo de contagio”, concluyó el alcalde.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pero en esa “limpia o combate" a la corrupción muchos opinan que se puede llevar, como vulgarmente se dice, "entre las patas" a instituciones autónomas

Si el presidente Andrés Manuel López Obrador no interviene, taxistas anunciaron una Asamblea Nacional antes de que finalice 2019 para determinar cuándo y cómo realizarán las siguientes movilizaciones en enero de 2020.

El alcalde de Huixquilucan fue invitado por la presidenta municipal de Ixtapaluca  Maricela Serrano Hernández  y por el de Chimalhuacán.

El Presupuesto de Egresos de la Federación del año que entra (PEF2021) no prevé ningún incremento real en el gasto destinado a las instituciones de educación superior y se limita a ajustar el de 2020 con el alza de la inflación prevista (3.4 por ciento).

México apenas destinó recursos equivalentes al 1.1 por ciento de su PIB de 2019, mientras que el promedio de América Latina es de 3.2 por ciento.

Entre los errores que identificó el periódico estadounidense, destaca también que fue una obra de mala calidad. Mucha prisa y planes presidenciales. Descuidos graves. Eso llevó directo a la tragedia.

La conjugación de dos fuerzas, la pandemia de Covid-19 y la política económica del gobierno de la 4T, es la causa de la doble crisis que sufre México en estos días; de un lado, la crisis económica y de otro, la crisis sanitaria.

En México se contabilizan 40 mil 180 personas desaparecidas, informó en conferencia el saliente Comisionado Nacional de Búsqueda (CNBPD), Roberto Cabrera Alfaro.

Un mayor precio de electricidad no sólo afectaría a las empresas, también a los ciudadanos, ya que incumplirá la promesa de no aumentar los precios.

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

El actual no está haciendo más que los gobiernos anteriores: cero crecimientos de la economía, aumentaron la inseguridad y la pobreza, los programas sociales son insuficientes y el autoritarismo nos lleva rápidamente a una crisis social.

Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida, es decir, no es una actividad aislada y donde no tengan que ver autoridades políticas.

La Fiscalía informó que decidió no ejercer acción penal en contra del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

No estamos viviendo una transformación del país, sino un retroceso sin precedentes en la economía

Claudia Sheinbaum Pardo pretende privatizar una superficie de 620.33 metros cuadrados de terreno y 157.85 metros de construcción perteneciente al Mercado Mixcalco, denunciaron.