Cargando, por favor espere...

Alcaldía de Azcapotzalco capacita a locatarios para prevenir Covid-19
“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja
Cargando...

La alcaldía de Azcapotzalco brindará a partir de hoy cursos de capacitación a locatarios y comerciantes de todos los centros de abasto en la demarcación para evitar contagios de Covid-19 en mercados y concentraciones durante el periodo de transición del semáforo epidemiológico naranja.

“Para tener una transición segura y con medidas de prevención y vigilancia adecuadas, tomamos la decisión de capacitar a los locatarios de todos los mercados de la alcaldía, con un taller que explica desde qué es el COVID-19, su origen, sintomatología, peligrosidad, estadísticas en el país, mitos, realidades y cuidados que se deben de seguir ante la aparición del mismo”, explicó el alcalde Vidal Llerenas.

Asimismo, comentó que se establecerán 11 lineamientos que se deben de seguir durante la reapertura de los mercados públicos por parte de dueños, comerciantes y personal en general.

Estos lineamientos, contemplan el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos, lavado frecuente de manos, uso de gel anti bacterial, sana distancia de 1.5 metros entre cada persona, estornudo de etiqueta, mantener silencio en espacios cerrados y evitar alzar la voz, limpieza de los espacios de trabajo, desinfección constante de superficies con alto nivel de contacto, evitar tocar ojos, nariz y boca, uso correcto de guantes y detección de trabajadores que presenten síntomas de enfermedades respiratorias.

“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja pues consideramos que es cuando más precauciones se deben tener, ya que hay mas personas en la calle y es donde debemos tener mayor precaución para evitar aglomeraciones que representen un riesgo de contagio”, concluyó el alcalde.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Un estudio recientemente publicado por Consulta Mitofsky, el gobernador mexiquense solo es aprobado por 17 de cada 100 mexiquenses.

Basta echarle una ojeada rápida al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que se envió a la Cámara de Diputados, para darse cuenta que el contenido no es más que las promesas de campaña de AMLO.

El gobierno de la Ciudad de México realizará monitoreo del semáforo epidemiológico

El gobierno de la 4T niega, esconde y miente descaradamente sobre la realidad social y económica del país. La negación llega a tal grado que su estrategia para enfrentarla es solo “espiritual”.

AMLO, Morena y la 4T buscarán distracción con las elecciones de mediados de año, pero antes quieren ponerse una "estrellita".

Con la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se consumó uno de los despojos financieros más grandes de la historia cometidos contra los trabajadores de México, denunciaron especialistas en economía y legisladores de oposición.

El presidente dejó la puerta abierta a invitar a colaborar con el Ejecutivo a otros altos funcionarios opositores.

El mandatario hizo este anuncio con una defensa al creciente rol de las fuerzas armadas en la seguridad pública de México, que tuvo los dos años más violentos de su historia en los primeros dos del sexenio de López Obrador.

Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.

Ahora todo México sabe que el Primer Mandatario carece de los mínimos conocimientos de economía y de una elemental flexibilidad mental para reevaluar lo hecho y corregir el rumbo; que tampoco dispone de un pensamiento científicamente.

La suspensión provisional podría convertirse en suspensión definitiva en 10 o 15 días y permanecer vigente en tanto se resuelve el fondo del juicio de amparo.

Hizo un llamado a todos los liderazgos para actuar con altura de miras y en unidad de propósitos, a fin de enfrentar al verdadero adversario que es el gobierno autoritario de Morena.

El libro A mitad del camino, de López Obrador, publicado hace poco, no es más que un testimonio macabro del encubrimiento de la realidad, el cual será material indispensable para los que estudian enfermedades mentales, así como para los historiadores.

Córdova Morán reitera que una vez que López Obrador lanza su acusación “no ofrece una sola de esas pruebas que dice tener para respaldarla

Hoy, el tema de la salud de los mexicanos es como arranca el año, y es su primera crisis.