Cargando, por favor espere...

Alcaldía de Azcapotzalco capacita a locatarios para prevenir Covid-19
“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja
Cargando...

La alcaldía de Azcapotzalco brindará a partir de hoy cursos de capacitación a locatarios y comerciantes de todos los centros de abasto en la demarcación para evitar contagios de Covid-19 en mercados y concentraciones durante el periodo de transición del semáforo epidemiológico naranja.

“Para tener una transición segura y con medidas de prevención y vigilancia adecuadas, tomamos la decisión de capacitar a los locatarios de todos los mercados de la alcaldía, con un taller que explica desde qué es el COVID-19, su origen, sintomatología, peligrosidad, estadísticas en el país, mitos, realidades y cuidados que se deben de seguir ante la aparición del mismo”, explicó el alcalde Vidal Llerenas.

Asimismo, comentó que se establecerán 11 lineamientos que se deben de seguir durante la reapertura de los mercados públicos por parte de dueños, comerciantes y personal en general.

Estos lineamientos, contemplan el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos, lavado frecuente de manos, uso de gel anti bacterial, sana distancia de 1.5 metros entre cada persona, estornudo de etiqueta, mantener silencio en espacios cerrados y evitar alzar la voz, limpieza de los espacios de trabajo, desinfección constante de superficies con alto nivel de contacto, evitar tocar ojos, nariz y boca, uso correcto de guantes y detección de trabajadores que presenten síntomas de enfermedades respiratorias.

“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja pues consideramos que es cuando más precauciones se deben tener, ya que hay mas personas en la calle y es donde debemos tener mayor precaución para evitar aglomeraciones que representen un riesgo de contagio”, concluyó el alcalde.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó: “Nunca daré la orden a las fuerzas de seguridad para reprimir al pueblo”, al encabezar una de las ceremonias para conmemorar el movimiento estudiantil de 1968, en la plaza de la

El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.

Muchos estados esperan alcanzar el color de riesgo mínimo y lograr la estabilidad para que puedan regresar a las aulas.

Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.

El año con más incendios forestales en el último cuarto de siglo fue 2023; pero 2024 podría superarlo.

Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará hasta 6 mil efectivos de la recientemente formada Guardia Nacional a la frontera con Guatemala.

El eslogan de que “primero son los pobres”, a estas alturas, representa un tonel vacío que solo sirve para hacer ruido.

Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.

Esto es lo sobresaliente en nuestro recuento, que tal vez logre disminuir el número de mexicanos engañados por la demagogia que repiten esta especie de consigna: “va bien el gobierno de la 4T”.

El programa de austeridad del nuevo gobierno, sumado a su falta de pericia en la gestión de recursos públicos, ha fortalecido la tendencia del mercado hacia la recesión.

En la entidad se contabilizan 183 infectados de Covid-19; 55 están hospitalizados y se han registrado 17 defunciones.

A dos semanas de que termine este sexenio debemos reflexionar sobre el México que deja AMLO a los 130 millones de mexicanos.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.