Cargando, por favor espere...

Llama INE a actores políticos respetar la ley al arrancar consulta de Revocación de Mandato
A la ciudadanía le pidió estar atentar para que la jornada revocatoria se lleve a cabo con legalidad e imparcialidad.
Cargando...

El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que el primer ejercicio para revocar el mandato de quien ostenta la Presidencia de la República ha sido hasta ahora un éxito organizativo, por lo que llamó a los actores políticos a respetar la ley y a la ciudadanía a denunciar cualquier acto que empañe el ejercicio democrático que por primera vez se realiza en el país.

Desde la explanada de las oficinas centrales del INE, “hizo un llamado a los actores políticos, tanto a quienes han promovido la Revocación de Mandato como a quienes no querían que se llevara a cabo este ejercicio. A todas y a todos les pido que respeten las leyes, que no intervengan indebidamente en la decisión de la ciudadanía de ejercer o no el derecho constitucional, y mucho menos de ejercerlo libremente”.

A la ciudadanía le pidió estar atentar para que la jornada revocatoria se lleve a cabo con legalidad e imparcialidad, por lo que solicitó documentar y denunciar cualquier delito electoral para hacer vigente el Estado de Derecho.

“En la era de la información, las trampas y los tramposos en materia electoral siempre serán descubiertos”, advirtió.

En presencia de consejeras, consejeros, el Secretario Ejecutivo, magistradas, magistrados, representantes de partidos políticos y del Poder Legislativo, del Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como del presidente del Consejo Directivo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano y del presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, Córdova Vianello destacó que la confianza que la sociedad tiene en las autoridades electorales no es una casualidad.

“Pese a la intensa campaña de desprestigio que se ha impulsado en contra de las autoridades electorales del país, la sociedad mexicana, codo a codo con su INE, se apropió de nueva cuenta de este inédito ejercicio de participación ciudadana”, afirmó.

Agregó que “los reiterados intentos de boicotear el trabajo de esta autoridad electoral para impedir que cumpliéramos con nuestro mandato constitucional generaron el efecto contrario, la ciudadanía aceptó una vez más participar en la integración de las mesas directivas de casilla, incluso con mayor rapidez que en otros procesos electivos y con porcentajes que no habíamos visto antes”.

A unos minutos de que se instalen las mesas de votación, el Presidente del INE agradeció a la ciudadanía su vocación democrática y resaltó la importancia de la ceremonia cívica encabezada por el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque “somos instituciones que creemos en la institucionalidad que da vida a la República y que sustenta la división de poderes y el sistema de pesos y contrapesos de nuestra democracia”.

La ceremonia cívica de honores a la bandera contó con la participación de la Banda de Guerra y Escolta del Cuartel General del Alto mando de la Secretaría de Marina Armada de México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador reportó este lunes un total de 62 fallecidos por coronavirus en el país.

La política del presidente mexicano es en esencia la misma, si bien emplea un discurso, insisto, un discurso, opuesto. Diferente forma, igual contenido.

Cultivó el ensayo ideológico y la narrativa experimental. A causa de su militancia política sufrió cárceles y destierros.

AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.

El viernes a partir de las ocho de la mañana en un lugar aún por confirmar fueron citados los diputados

Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.

México informo la compra de 38 mil 200 unidades de metotrexato, medicamento utilizado para tratamientos contra el cáncer.

Esta cifra sube hasta 82.5 por ciento entre las instituciones que no están atendiendo el coronavirus.

“Tampoco les puedo mentir, tampoco les puede decir que es un momento oportuno para invertir".

Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.

. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.

La negligencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha desenmascarado la incapacidad política y administrativa.

Por ello, el que un país (como México) otorgue asilo a un perseguido político, no constituye una injerencia en asuntos internos de algún país.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.