Cargando, por favor espere...

Los LeBarón interponen amparo contra AMLO
Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.
Cargando...

Integrantes de la familia LeBarón interpusieron un juicio de amparo con el que buscan que el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador publique las cifras reales sobre desaparecidos y homicidios.

En conferencia de prensa, Adrián y Bryan LeBarón explicaron que existe un subregistro, pues las cifras de personas que perdieron la vida en hechos delictivos no coinciden con las que difunde el gobierno de López Obrador.

Por el momento el amparo fue admitido a trámite por un Juzgado de Distrito. “Nos admitieron un amparo que podría ser de los más importante de este tiempo. Nosotros no aceptamos que nos escondan a los desaparecidos ni a los muertos. Así que le pedimos a los jueces que le hagan decir la verdad y lo admitieron, admitieron un amparo para que diga lo que realmente pasa. Le pido que no se cierre, que admita su error, que no se esconda en su soberbia de gobernante No escondamos los muertos, porque quienes no los olvidamos, nos convertimos en sus fantasmas”, declaró Julián LeBarón.

Y es que en México, los datos oficiales hablan de que en 2023 hubo 30 mil 523 víctimas de asesinato, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El gobierno celebró que dicha cifra significa una reducción de 4.4 por ciento de las víctimas, mortales en comparación con las de 2022, cuando 31,954 personas perdieron la vida de manera violenta. A pesar de ello, el sexenio de López Obrador ya ha sido calificado como el más violento de la historia reciente del país. 

Datos oficiales detallan que entre el 1 de diciembre de 2018 y diciembre de 2023, la actual administración acumula un total de 171 mil 85 asesinatos, de los cuales, 4 mil 892 se tratan de feminicidios. Muy por arriba de su antecesor, Enrique Peña Nieto, quien cerró su sexenio con 157 mil 158 homicidios; o el de Felipe Caladero con 121 mil 613 víctimas mortales. sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de Morena, como el más violento de la historia reciente del país.

A pesar de los altos números de muertes violentas, los LeBarón aseguraron que son todavía más las víctimas mortales y revelaron que al contrastar la información que tienen en su poder con la que presenta el gobierno de AMLO, hay varias inconsistencias, por ejemplo, el día de la masacre de sus familiares mataron a nueve personas y en los registros del gobierno, aparecen sólo cinco; y en el llamado culiacanazo, el gobierno tiene registro de tres muertes, pero fueron ocho; en la masacre de Celaya de 2022, mataron a once personas y reportaron nueve.

Cuestionaron al Jefe del Ejecutivo si podría decirles a los ojos que tiene otros datos, pues "ya estuvo de tanto teatro, sino pudo, no esconda las cifras, usted tenía el diagnóstico correcto del país, pero las soluciones no. Llévese a su rancho la estrategia y ojalá así descanse su conciencia, pero ya sabe que no, los mexicanos de bien tenemos otros datos y son los reales”, añadió.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En este 2020 el gobierno federal otorgará subsidios por 409 mil 479 mdp a la población y esto será vía 53 programas que no tienen obligación de contar con Reglas de Operación.

Coordinadores parlamentarios consideraron insuficientes las medidas anunciadas por el Gobierno de México para atender el coronavirus.

"Tratar a tu oponente político con respeto no es lo suyo. AMLO es un maestro de la pintura en blanco y negro, del afilado sí o no, del enfrentamiento implacable".

El Presidente no tiene ninguna facultad legal para autoerigirse en guardián de las elecciones, ni puede ser garantía de imparcialidad alguna porque sus intereses electorales y partidarios están a la vista de todos.

Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.

En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.

“El Presidente de México ha mencionado en varias ocasiones a EL UNIVERSAL y a sus articulistas y columnistas, sembrando la idea de que toda crítica a su administración tiene un interés ajeno al periodismo”.

La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

Se suman otras medidas que también resultaron severos reveses a la economía nacional y que tendrán un efecto inmediato sobre las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos.

Hoy se vuelve a confirmar que la política de la 4T va en picada y solo es cuestión de tiempo para que entre en crisis y los mexicanos le cobren la factura.

El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.

Esa subordinación ciega, sin rechistar nada sólo ha impedido a Claudia escuchar, atender y resolver los problemas de la Ciudad de México.

Los 55 millones de pobres que en 2016 fueron oficialmente registrados en dos mil 458 municipios de la República –la mayoría concentrados en la región sur– son los damnificados de los drásticos recortes presupuestales ordenados por el presidente.

En el gobierno federal hay funcionarios que comienzan a repetir, como loros mal amaestrados

El problema no es de personas. Para que el pueblo trabajador pueda acceder a una vida digna, debe seguir un programa de lucha política y social estructurado.