Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
Cargando, por favor espere...
Integrantes de la familia LeBarón interpusieron un juicio de amparo con el que buscan que el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador publique las cifras reales sobre desaparecidos y homicidios.
En conferencia de prensa, Adrián y Bryan LeBarón explicaron que existe un subregistro, pues las cifras de personas que perdieron la vida en hechos delictivos no coinciden con las que difunde el gobierno de López Obrador.
Por el momento el amparo fue admitido a trámite por un Juzgado de Distrito. “Nos admitieron un amparo que podría ser de los más importante de este tiempo. Nosotros no aceptamos que nos escondan a los desaparecidos ni a los muertos. Así que le pedimos a los jueces que le hagan decir la verdad y lo admitieron, admitieron un amparo para que diga lo que realmente pasa. Le pido que no se cierre, que admita su error, que no se esconda en su soberbia de gobernante No escondamos los muertos, porque quienes no los olvidamos, nos convertimos en sus fantasmas”, declaró Julián LeBarón.
Y es que en México, los datos oficiales hablan de que en 2023 hubo 30 mil 523 víctimas de asesinato, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El gobierno celebró que dicha cifra significa una reducción de 4.4 por ciento de las víctimas, mortales en comparación con las de 2022, cuando 31,954 personas perdieron la vida de manera violenta. A pesar de ello, el sexenio de López Obrador ya ha sido calificado como el más violento de la historia reciente del país.
Datos oficiales detallan que entre el 1 de diciembre de 2018 y diciembre de 2023, la actual administración acumula un total de 171 mil 85 asesinatos, de los cuales, 4 mil 892 se tratan de feminicidios. Muy por arriba de su antecesor, Enrique Peña Nieto, quien cerró su sexenio con 157 mil 158 homicidios; o el de Felipe Caladero con 121 mil 613 víctimas mortales. sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de Morena, como el más violento de la historia reciente del país.
A pesar de los altos números de muertes violentas, los LeBarón aseguraron que son todavía más las víctimas mortales y revelaron que al contrastar la información que tienen en su poder con la que presenta el gobierno de AMLO, hay varias inconsistencias, por ejemplo, el día de la masacre de sus familiares mataron a nueve personas y en los registros del gobierno, aparecen sólo cinco; y en el llamado culiacanazo, el gobierno tiene registro de tres muertes, pero fueron ocho; en la masacre de Celaya de 2022, mataron a once personas y reportaron nueve.
Cuestionaron al Jefe del Ejecutivo si podría decirles a los ojos que tiene otros datos, pues "ya estuvo de tanto teatro, sino pudo, no esconda las cifras, usted tenía el diagnóstico correcto del país, pero las soluciones no. Llévese a su rancho la estrategia y ojalá así descanse su conciencia, pero ya sabe que no, los mexicanos de bien tenemos otros datos y son los reales”, añadió.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia
Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Desigualdad, el obstáculo para la transición energética en México
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera