Cargando, por favor espere...
Trabajadores de la salud pertenecientes al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Salud en Oaxaca (SITSS) protestan en Palacio Nacional para solicitar la intervención del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tras el despido injustificado el pasado 15 de agosto de dos mil empleados de este sector y que formaban parte del primer frente de batalla contra el Covid-19.
Marcelo Garcia, vocero sindical, declaró que la manifestación tiene como objetivo pedir la intervención del presidente, al que anteriormente le habían hecho llegar sus demandas durante su gira por el estado de Oaxaca el pasado 20 de septiembre. “Hizo su compromiso con los trabajadores del sector salud, dijo que no se preocuparan, pues iban a ser recontratados. Hoy, después de tres meses, los compañeros siguen desempleados. Por eso, de manera pacífica, venimos a exigirle al presidente, que cumpla con lo que prometió”.
Laura Cerqueda de la Rosa, secretaria general del sindicato independiente de trabajadores y profesionales de salud (SITYPS), dijo que a pesar que la protesta ya lleva 86 días, aún no hay una respuesta clara por parte de las autoridades de todos los niveles “vemos que no son sensibles a la situación que se está viviendo en el estado. Además de los despidos, la situación que se vive en los hospitales y laboratorios es deplorable, no hay reactivos, insumos para que trabajen en el sector salud”.
Al momento, la manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.
Vemos con mucha preocupación las reformas a la Constitución y las leyes que se han aprobado, no están orientadas a mejorar lo existente, tienen clara dedicatoria para los opositores al régimen.
"El presidente de la República, Andrés Manuel @lopezobrador_, ha aceptado la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora"
En México hay 15 millones 120 mil personas que trabajan, con empleo y salario, pero que no ganan lo suficiente para adquirir la canasta básica para su familia
"Ya vemos organismos autónomos creados por ley, cuántos hay y cuánto nos cuestan, y si podemos trasladar las funciones de esos organismos a las dependencias existentes".
Para los especialistas consultados por buzos, los compromisos de López Obrador de combatir fervientemente la corrupción y la pobreza, son un discurso de relumbrón que la realidad y la estadística desmienten a cada momento.
Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.
El gobierno de la 4T llegó al poder con la promesa de acabar con la corrupción en México; pero a un año y medio, la lucha anticorrupción se ha centrado, solo en perseguir a los miembros de otros partidos y opositores del gobierno actual.
Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.
"El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada"
El gobierno de AMLO persiste “en ocultar a rajatabla la verdad sobre la dura realidad del país con un discurso dizque optimista, que insiste en que vamos muy bien en todo", puntualizó Córdova Morán.
La centralización del poder practicada por el Presidente de la República atropella y coarta los derechos de los mexicanos más pobres; incluso, lo más lamentable, la aplican también algunas autoridades estatales y municipales.
La alegría del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, luego de que, a partir de ayer, por fin, la Guardia Nacional.
La conjugación de dos fuerzas, la pandemia de Covid-19 y la política económica del gobierno de la 4T, es la causa de la doble crisis que sufre México en estos días; de un lado, la crisis económica y de otro, la crisis sanitaria.
La sentencia aplicará de manera general a todos los agentes que participan en el mercado eléctrico nacional.
En una etapa de la sociedad como la nuestra, donde casi la totalidad de lo que existe es mercancía, no hay ninguna duda de que quien mantiene el poder económico, también mantiene el control político e ideológico.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Redacción