Cargando, por favor espere...

Nacional
Aprueba Comisión de Presupuesto PEF2022, pasa al Pleno
La propuesta fue aprobada con 31 votos a favor de Morena y sus aliados del PT y PVEM, y tuvo 24 votos en contra del PAN, PRI, MC y PRD.


La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2022 y lo turnó al pleno para su debate y votación este miércoles.

La propuesta fue aprobada con 31 votos a favor de Morena y sus aliados del PT y PVEM, y tuvo 24 votos en contra del PAN, PRI, MC y PRD.

Aunque no se le hicieron modificaciones a los recortes y ajustes acordados por la autollamada Cuarta Transformación al INE, Poder Judicial y secretarías de Estado, entre otros, los legisladores de Morena se dijeron dispuestos a hacer cambios al dictamen durante la discusión de las más de mil reservas que se analizarán en lo particular en el pleno.

Para ello, esa bancada propuso a los partidos de oposición la instalación de una “mesa técnica” directamente con Hacienda para revisar sus propuestas desde este martes y hasta el viernes si es preciso.

“Queremos dejar abierta una propuesta, estamos en la mejor disposición de seguir discutiendo, mejorando y, a través de las reservas, ya con el dictamen podemos revisar y establecer una mesa técnica con la Secretaría de Hacienda y nosotros mismos, para que busquemos la manera de que se consensen y se puedan incorporar modificaciones importantes”, expuso el secretario de la Comisión de Presupuesto, el morenista Carol Antonio Altamirano.

Los diputados de oposición le tomaron la palabra, aunque “sin muchas expectativas”, admitieron, y se dispusieron a presentar sus propuestas de reservas con base en su Proyecto de Presupuesto Alterno.

Altamirano explicó que el dictamen debe aprobarse en sus términos porque en todo el sector salud hay un gasto “histórico” de 793 mil 952 millones de pesos, con un incremento de 47 mil millones de pesos, 27.6 por ciento mayor que en 2021, y que para vacunas hay una propuesta 28 mil 74 millones de pesos, de los cuales más de 26 mil millones son para la adquisición de vacunas contra el Covid-19.

Expuso que para estados y municipios el gasto se estima en más de 2 billones de pesos, monto superior en 4.7 por ciento en términos reales respecto a lo aprobado en 2021.

Agregó que para el gasto social en sólo 15 programas se contempla una inversión de más de 469 mil millones de pesos, y destacó el de la pensión para adultos mayores, con 238 mil millones. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

AMLO: acumulación y crisis del capitalismo

El capitalismo tiene por característica una doble cara.

normalidad.jpg

El gobierno de México se ha encargado de generar desinformación y confundir a la población con un doble discurso que evidentemente la pone en riesgo.

autodromo.jpg

El Autocinema estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros.

Marcelo.jpg

“El primero me imputaba, falsamente, de haber filtrado información que derivó en una serie de reportajes periodísticos que descubrieron la trama de corrupción conocida como “la Casa Blanca”.

clionautas.jpg

La austeridad proclamada por el Presidente está dirigida contra los campesinos y los trabajadores de otros sectores productivos.

Feminicidio.jpg

La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.

trump2.jpg

La fachada de la reunión es el inicio del Tratado México, EE. UU. y Canadá (T-MEC), aunque analistas de ambos países ven un acto de precampaña electoral del mandatario local dirigido a su electorado anglosajón.

caida.jpg

No es por presumir, pero se los advertimos. Efectivamente; el Movimiento Antorchista advirtió a la nación que no era el momento para hacer experimentos políticos ni cambios extremistas sin rumbo

Salud.jpg

El Coneval reconoció que uno de los retos más urgentes para el sistema de salud en México, es atender las secuelas del Covid-19.

Imagen no disponible

Amlo el globero

maduro2.jpg

Todo apunta a la inminente invasión de Venezuela desde Colombia. Asesores de élite del Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) llegaron a ese país.

princi.jpg

El sector más afectado por los recortes presupuestales, y el que más reflectores mediáticos atrajo, fue el de los presidentes municipales... ya no podrán gestionar recursos federales extraordinarios para realizar obras de infraestructura básica y social.

escuelas-pobres.jpg

Para reducir el rezago educativo, el CONEVAL recomendó “mejorar la infraestructura educativa"

brUjula.jpg

A un año del ejercicio del poder podemos concluir que el México que lleva la impronta de la 4T se encuentra roto y descuidado.

sos.jpg

Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".