Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Campesinos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de Morelos, reclamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador por su incumplimiento en la retirada del cuadro sobre Emiliano Zapata que se exhibe en Bellas Artes, por los recortes al campo y por continuar con la termoeléctrica de la Huexca.
Tras su visita en Anenecuilco, para la supervisión de los trabajos de rehabilitación de la Casa-Museo, donde habitó el también conocido Caudillo del Sur, Jorge Zapata, nieto de Emiliano Zapata dijo que les fue cerrado el paso, cuando intentaban acercarse al presidente.
En entrevista, comentó que fueron tres las inconformidades que querían hacer llegar al presidente: “Antes de pisar la tierra de Emiliano Zapata debió quitar la pintura”, refirió sobre el cuadro que se exhibe en Bellas Artes, y que, de acuerdo a los campesinos y familiares del revolucionario, denigran la figura de Zapata.
De la misma forma, dijo que el pueblo está en contra de la construcción de la termoeléctrica de la Huexca, el cual continua, a pesar de que el propio presidente, en campaña se comprometió a cancelarla. Y también, demandan el esclarecimiento del asesinato de Samir Flores, opositor precisamente de la termoeléctrica.
Asimismo, el nieto de Emiliano Zapata reprochó al presidente el recorte de recursos al campo, por lo que advirtió que, si no hay apoyos, el campo entrará en una crisis y los mexicanos padecerán una falta de alimentos.
Y es que, de acuerdo a Jorge Zapata, hace unos días se recortaron unos 17 mil millones de pesos para el campo, cifra que se suma a los 35 mil millones de pesos que se recortaron este año, tras aprobarse el presupuesto para este año.
Hicieron un llamado al Congreso de la Unión a fortalecer a los campesinos mediante la reorientación del presupuesto y programas estratégicos.
“Tampoco les puedo mentir, tampoco les puede decir que es un momento oportuno para invertir".
La madrugada del 25 de abril, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 381 votos a favor y 79 en contra, un nuevo texto de la Reforma Educativa que se ajustaba a la propuesta del Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Logra concluir y exhibir comercialmente un filme considerado una “obra maestra” del cine bélico: Apocalipsis ahora.
Hoy AMLO ha perdido el apoyo masivo de la comunidad artística.
Alumnos y exempleados de Tepatepec, campesinos y familiares de reos también se manifestaron a las afueras del C5.
A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.
Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.
Una Secretaría de Agricultura convertida en cementerio donde despachan dos o tres personajes de poca valía intelectual y de nula experiencia para atender las necesidades del campo.
Apenas 5 mil personas mayores de 60 años recibieron la vacuna contra el Covid-19 en los dos centros que fueron instalados en Ecatepec durante la primera jornada de vacunación.
• En riesgo la vida de pacientes a consecuencia de una mal orientada medida de austeridad con el pretexto de obtener ahorros.
La creación de empleos durante el quinto mes del 2019, mostró un derrumbe del 88 por ciento, ante la debilidad en la economía que propicia un retraso en los planes de las empresas para invertir.
De un padrón de unas 2 mil personas con discapacidad no han recibido los beneficios que prometió el gobierno federal.
A Luis Miguel Barbosa, el primer gobernador de Puebla emanado de las filas de Morena, no le gusta la transparencia ni la rendición de cuentas.
Es ley de la historia, ley científica que opera con férrea necesidad, que la clase dueña del poder económico, tarde o temprano tendrá también el político.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción