Cargando, por favor espere...

Avanza Antorcha en Puebla para integrarse en partido político
Han realizado las 18 asambleas distritales que solicita el instituto, superando incluso la cantidad de personas en cada reunión.
Cargando...

El Movimiento Antorchista en Puebla avanzó con las asambleas que solicita el Instituto Estatal Electoral (IEE) para conformarse como partido político, informó el presidente de la Asociación Civil Movimiento Antorchista Poblano, Aquiles Montaño Brito.

Por lo que han realizado las 18 asambleas distritales que solicita el instituto, superando incluso la cantidad de personas en cada reunión. Por lo que ahora, el IEE tendrá dos meses para avalar las asambleas para continuar con el proceso de registro como partido.

En conferencia de prensa, Montaño Brito  dio a conocer que  en Texmelucan, Xicotepec,  los distritos XVI, IX, XI, XX de Puebla, Izúcar de Matamoros, Atlixco, Tehuacán, Acatlán de Osorio, Tecamachalco, así como Teziutlán, Tlatlauquitepec, Amozoc, Zacapoaxtla, Huauchinango, son los distritos donde se han realizado las reuniones.

De la misma forma mencionó que en total han superado más de 18 mil los afiliados, superando la cantidad de personas que pide el IEE por asamblea.

Refirió que el Movimiento Antorchista Poblano lleva 15 mil 943 afiliados de 171 municipios, por ello ha superado con 4 mil los afiliados qué se piden.

También dio a conocer que manera externa y voluntaria se han afiliado 5 mil personas más, es decir no son militantes del Movimiento Antorchista en la entidad.

En este sentido, invitó a los poblanos a sumarse al partido político, sobre todo a quienes deseen un estado diferente, ya que, aseguró que están listo para participar en los próximos comicios locales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.

Aseguró que ahora las autoridades del Estado deben realizar todas las investigaciones y diligencias pertinentes a fin de dar con los responsables de estos lamentables hechos.

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.

Antorcha fomenta el arte, y también la lectura, es algo hermosísimo, pero se está perdiendo. Es indispensable que los jóvenes de hoy dejen a un lado el celular, que se dediquen más a la lectura.

De revolucionarios a pistoleros resulta de particular interés en este momento porque los historiadores mexicanos han omitido el estudio de los problemas rurales del país.

La lucha del pueblo organizado será la clave para el cambio profundo de nuestro país. No será ni la "Cuarta Transformación" ni los partidos políticos existentes.

El Movimiento Antorchista dio a conocer que realizará seis eventos multitudinarios como parte de sus festejos por el 45 aniversario de su organización.

El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.

Creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo.

“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".

El nacimiento de Antorcha no es resultado de un capricho, es fruto de un análisis científico de la realidad mexicana; en el sistema capitalista en que vivimos, los hombres que trabajan y crean la riqueza no pueden disfrutar de ella.

Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".

A través de gestiones y recursos propios, los cuatro ayuntamientos han realizado diversas obras, algunas de gran importancia, como hospitales.

Hoy día, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.

Coincidieron en realizar diversas mesas de trabajo con las secretarías correspondientes para el cumplimiento de las demandas