Cargando, por favor espere...

Rechaza Antorcha acusaciones del gobernador de Veracruz; “se quiere lavar la cara y luego agredirnos”: Samuel Aguirre
Samuel Aguirre Ochoa, dirigente del Movimiento Antorchista en Veracruz acusó al Gobierno de Veracruz de calumniar y criminalizar a los 4 antorchistas secuestrados el pasado 8 de octubre.
Cargando...

Samuel Aguirre Ochoa, dirigente del Movimiento Antorchista en Veracruz rechazó las acusaciones de Cuitláhuac García, quien, junto al secretario de gobierno, Eric Cisneros Burgos, y la fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadans, aseguraron que el secuestro de los 4 antorchistas se debió a un “presunto conflicto entre dos grupos dedicados a la venta ilegal de cigarrillos”.

Aguirre Ochoa rechazó categóricamente tales acusaciones y señaló que se trata de un intento muy burdo del gobierno veracruzano por “lavarse la cara”, después de que miles de mexicanos lo señalaron en las redes sociales por estar agrediendo a integrantes de la organización.

A través de un video mensaje, el dirigente antorchista acusó al Gobierno de Veracruz de calumniar y criminalizar a los 4 antorchistas secuestrados el pasado 8 de octubre y de estar orquestando acciones intimidatorias contra activistas de la organización.

“La liberación de nuestros compañeros no fue producto de la bondad ni la eficacia del Estado, sino de la presión social que realizaron miles de mexicanos a través de las movilizaciones y la denuncia en medios de comunicación y redes sociales. La fiscal NO sabe ni la fecha del secuestro, en el video dijo que fue el lunes 8 de octubre y en realidad fue jueves. Como quedaron desenmascarados ante la opinión pública nacional, ahora están tratando de cuadrar apresuradamente una versión que no los haga quedar tan mal”, señaló Aguirre Ochoa.

En este sentido, el líder social reprochó que ahora se pretenda criminalizar a los 4 antorchistas y a sus familiares luego de estar más de 48 horas secuestrados, siendo víctimas de torturas físicas y psicológicas y no descartó que detrás de este hecho se encuentren funcionarios del gobierno morenista de Veracruz, pues recordó que en anteriores ocasiones diversos miembros de la organización han sido blanco de ataques y amenazas intimidatorias.

“No es la primera acción que demuestra que sufrimos persecución política del gobierno morenista de Veracruz; existen denuncias penales creadas artificiosamente en contra mía y de otros líderes antorchistas. Hace un año, después de una manifestación, un grupo de policías estatales intentó detenerme sin presentar ningún mandamiento judicial. Además, en el mes de abril pasado, luego de exigir al gobierno estatal la instrumentación de un plan económico para ayudar a las familias afectadas por la pandemia, más de 150 jóvenes de los clubes deportivos y culturales y activistas de Antorcha recibieron llamadas de extorsión y algunos fueron víctimas de secuestro virtual. Hace 15 días por vía electrónica le hicieron amenazas de muerte a un integrante del Comité Estatal de Antorcha en Tantoyuca. Es decir, hay muchos elementos que nos hacen pensar que el reciente secuestro se trató de un acto de represión política, es el eslabón más reciente de una política agresiva contra quienes encabezamos peticiones del pueblo veracruzano y criticamos la inefectividad del gobierno de Morena”, puntualizó el líder social.

Finalmente, pidió a la opinión pública veracruzana y nacional ver el intento de criminalizar a las 4 víctimas de secuestro como una nueva agresión del gobierno de Veracruz y los llamó a condenar esta actitud perversa del gobierno morenista de Cuitláhuac García Jiménez.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.

A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

“Hasta el momento desconocemos su paradero. Exigimos al gobierno del estado y al gobierno federal intervengan de inmediato para que liberen a nuestros compañeros".

“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".

Más tarde se autorizó la entrega de fertilizante para más de mil campesinos de los municipios de Chilapa de Álvarez, Tixtla, Chilpancingo y Ometepec.

De revolucionarios a pistoleros resulta de particular interés en este momento porque los historiadores mexicanos han omitido el estudio de los problemas rurales del país.

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.

La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional

En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.

En las elecciones del tsunami de la “Cuarta Transformación” (4T): todos los partidos quedaron borrados, pero Antorcha quedó intacta.

El MAP anunció la realización de una marcha para el próximo 27 de febrero en protesta por las descalificaciones del gobierno contra la organización

Urge la unión firme y decidida de todos los agraviados por esta gente, para reconquistar la libertad y los derechos de todos por la vía democrática. Hoy aún se puede; el camino pacífico no está todavía totalmente bloqueado.

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139