Cargando, por favor espere...

Va Antorcha en Puebla por creación de partido político para 2021
"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre
Cargando...

  • Anuncian festejos de 45 aniversario con 150 mil antorchistas

Puebla, Puebla. – El dirigente del Movimiento Antorchista en Puebla, Juan Manuel Celis Aguirre no rechazó la posibilidad de que para 2021 disputen cargos públicos como partido político, incluso reiteró que “no hacemos nada en lo obscurito. Claro que lo estamos buscando”, puntualizó durante el anuncio del festejo del 45 aniversario de la organización, acto político que reunirá a 150 mil antorchistas en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán este domingo 10 de noviembre.

Uno de los fines que la organización política busca demostrar con la concentración masiva,  es que  “la idea de Antorcha ahora ya no nada más es seguir creciendo sino tratar de empezar a pelear el poder político nacional, ya nos lo propusimos, nosotros hemos batallando, estando luchando durante los últimos 45 años por resolver la problemática de muchas regiones, de muchos estados, con muchos compañeros, hemos tenido un éxito enorme, pero hay que seguir, porque el propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país”.

Acompañado de los líderes estatales del antorchismo en Veracruz, Samuel Aguirre; Oaxaca, Dimas Romero; Tlaxcala, Orlando Isidro; Guerrero, José Juan Bautista; y la capital poblana, Soraya Córdova, Celis Aguirre precisó que “queremos hacer un evento donde realmente se demuestre dos cosas importantes, la primera es que la organización ha crecido, se ha fortalecido más que nunca; que es falso que Antorcha era una organización de los moches y piquetes”.

El festejo de aniversario iniciará a las 7 de la mañana y, además de un amplio banquete cultural, conformado por cuadros dancísticos, coro y banda de guerra monumental, se contará con la presencia del secretario general de Antorcha, Aquiles Córdova Morán.

estadio

El líder poblano explicó que al aniversario asistirán comisiones de antorchistas de Veracruz, Oaxaca, Tlaxcala y Guerrero, pues “entre todo este gran regional formamos un ejército antorchista de compañeros convencidos de lo que tenemos que hacer de más de medio millón. Entonces, obviamente no van a poder venir todos”. Sin embargo, aseguró que los antorchistas del país “van a estar pendientes de lo que suceda en este evento porque gracias a los medios y el internet, en todas las regiones, pueblos, comunidades, se están organizando para que este evento sea visto y escuchado en todo el país”.

En este contexto, el líder social aseguró que Antorcha es una organización que desde que nació tiene claro que la idea fundamental es combatir la desigualdad tan insultante que existe en el país: “es verdaderamente una tragedia, lo más humillante que tiene el país, la enfermedad más terrible por la que atraviesa el país es la gran desigualdad y la pobreza, y de ahí se derivan muchas de las cosas que padece México. Nosotros creemos que eso no se ha terminado, al contrario, se ha venido acrecentando, se ha venido polarizando esa situación y los que antes eran millonarios ahora son multimillonarios y los pobres ahora son más pobres, los que antes eran medio pobres ahora lo son completamente”.

“Nosotros siempre dijimos, mientras exista eso, Antorcha va a existir. Muchos ciudadanos nos damos cuenta, nos lamentamos de que pase eso, pero a veces no hacemos nada y lo que hizo Antorcha fue decir ‘ya estuvo bien, hay que organizarnos porque nadie nos va a rescatar’. Nadie va a solucionar ese problema tan insultante por el que atraviesa el país, sino nosotros mismos, los pobres, los descamisados, esos son los que podemos solucionar. Si nosotros no hacemos algo por nosotros mismos, eso no va a cambiar”, aseguró. 

Recordó que estos eventos de aniversario ya se realizaron también con miles de asistentes en San Luis Potosí, Michoacán y Baja California de manera exitosa; sin embargo, denunció que el festejo que la organización tenía programado en Chiapas “nos lo bloquearon, nos lo cancelaron, estábamos más que enojados porque nos cancelaron sin ninguna razón, cinco días antes del evento nos dijeron las autoridades estatales que siempre no y que eran órdenes superiores por las que se suspendía nuestro evento”.

De acuerdo al dirigente, la ganización ha llegado a la conclusión de que para acabar con los problemas del país, es necesario cambiar el modelo económico, pero eso “solo va a pasar cuando tomen el poder los pobres realmente, cuando tomen el poder los trabajadores de la ciudad y del campo; eso es lo que estamos tratando de construir y que vamos a hacer a nivel nacional; hay que combatir a la pobreza en serio, a nivel nacional y por eso hay que tomar el poder político nacional”.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En los últimos días, el gobierno estatal ha intensificado una campaña de calumnias en contra de nuestra organización

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.

Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.

Una sociedad modelo que Antorcha aspira a reproducir en el país, y de la que se hace muestra multidisciplinaria en esta importante Feria que demuestra cómo un pueblo organizado es capaz de compartir su creatividad artística y cultural con los demás.

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

Quienes atestiguamos el antes y el ahora de Chimalhuacán damos fe de los sorprendentes cambios que este municipio ha tenido en solo 20 años.

"Lo que se ve en Ixtapaluca y Chimalhuacán jamás se verá con la política de las tarjetas de la Cuarta Transformación (4T) y de Andrés Manuel López Obrador”.

La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional

Antorcha fomenta el arte, y también la lectura, es algo hermosísimo, pero se está perdiendo. Es indispensable que los jóvenes de hoy dejen a un lado el celular, que se dediquen más a la lectura.

A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.

Quienes colaboramos semana a semana en buzos, buscamos que el pueblo pobre de México adquiera conocimientos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139