Cargando, por favor espere...
Chimalhuacán, Estado de México. – Durante su primer informe de labores, el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez denunció el recorte del 70 por ciento de las participaciones para el municipio, lo que ha complicado la realización de obras; aun así, debido a la “sana continuidad de gobiernos” entregaron diversas obras el año pasado.
“Aún tenemos pendientes con la ciudadanía; obras y acciones que postergamos debido a que sufrimos un recorte económico del 70 por ciento en las participaciones que recibimos anualmente”, destacó este sábado el presidente ante más de diez mil personas reunidas en el Recinto Ferial.
Informó que las obras y servicios realizados durante el 2019 fueron resultado del trabajo colectivo, organizado e inteligente entre los chimalhuacanos y gobierno. Juntos “hemos sido la fuerza decisiva para doblegar la insensibilidad del estado y la federación”, puntualizó.
“Una parte de los resultados que hoy presentamos a la ciudadanía se deben a la sana continuidad de los gobiernos del Nuevo Chimalhuacán. Obras que gestionamos con anterioridad y que durante el año 2019 concluimos, por ejemplo, el Lago Artificial, la granja interactiva Chantlalcalli, la Subcomandancia Municipal en el Ejido Santa María, los edificios administrativos Mártires del 18 de agosto, Paseo Hidalgo y las nuevas instalaciones de la Dirección de Salud (DISAM), entre otras acciones”, fueron algunas de las obras que enumeró.
Además, durante el primer año de la actual administración local, se llevaron a cabo labores de construcción y rehabilitación de planteles educativos, así como equipamiento del Hospital General San Agustín.
El alcalde estuvo acompañado del secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, así como integrantes de la organización, de la cual forma parte.
Román Bojórquez detalló que el Ayuntamiento seguirá insistiendo la reactivación y financiamiento de importantes programas que actualmente se encuentran suspendidos, como la entrega de paquetes alimentarios para grupos vulnerables, construcción de viviendas, entrega de becas a personas con discapacidad y la apertura de más farmacias comunitarias.
“El gobierno estatal tiene pendientes con los chimalhuacanos, como la entrega de patrullas, cemento para rehabilitar más de 100 calles; la conclusión del segundo edificio de la Universidad Politécnica (UPChi), pavimentación de vialidades del Ejido Santa María, reencarpetamiento de la avenida Bordo de Xochiaca y el distribuidor Xochiaca-Obrerismo, así como la reconstrucción de tres escuelas dañadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017”.
Subrayó que, pese a la indiferencia de autoridades estatales y federales, el gobierno local mantendrá su compromiso de continuar brindando servicios básicos de calidad a la ciudadanía.
“Lamentamos este maltrato, no estamos de acuerdo y por eso hago un llamado a los chimalhuacanos a mantener la unidad. Desde hace 20 años, con hechos y compromisos cumplidos hemos transformado el municipio. Vamos a continuar adelante, unidos y organizados, luchando por el progreso de Chimalhuacán”, concluyó.
La logística implementada entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido inclusive la programación de un día adicional.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
En las elecciones del tsunami de la “Cuarta Transformación” (4T): todos los partidos quedaron borrados, pero Antorcha quedó intacta.
“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".
“Lo hemos hecho antes y lo vamos a volver a hacer. Lo que hemos sufrido en 45 años nos ha enseñado a sobrevivir, nos ha enseñado a ser firmes, seguros, valientes, fieles a nuestra causa y, además, nos ha enseñado a sortear los peligros con inteligencia.
“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ) mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” .
Chimalhuacán, uno de los municipios mexiquenses que más desarrollo ha tenido en las últimas dos décadas y se debe a sus gobiernos de siete trienios.
Dos gigantes del pensamiento, William Shakespeare y Carlos Marx, entendieron, como nadie, la naturaleza del dinero y la expresaron en sus obras; aquel en forma literaria, éste en términos científicos en El Capital, con insuperable rigor lógico.
“Si no hay la oposición de grupos políticos desde el gobierno del Estado, el IEE nos dará el registro y seremos partido político”, aseveró Montaño Brito.
Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.
La lucha del pueblo organizado será la clave para el cambio profundo de nuestro país. No será ni la "Cuarta Transformación" ni los partidos políticos existentes.
El político que llegue al poder en nombre del pueblo y representando al pueblo debe advertirle que él no creará el paraíso en 24 horas, que ni siquiera el éxito va a depender de él
Ciudad de México. - El Movimiento Antorchista reunirá más de 20 mil artistas en la vigésima Espartaqueada Cultural Nacional que se llevará a cabo en el municipio de Tecomatlán, Puebla, del 2 al 10 de febrero.
Sede del primer evento político-cultural, San Luis Potosí con 100 mil antorchistas
La “ley combustóleo” levanta barreras artificiales al derecho de los productores privados a participar en el mercado eléctrico mayorista, y con ello viola la garantía de libre mercado.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción