Cargando, por favor espere...

Jornada Nacional de Baloncesto: una visión distinta del deporte
Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.
Cargando...

El deporte es fundamental para coadyuvar a la formación de un hombre nuevo, para promover el desarrollo de un mexicano fuerte, inteligente, culto y que sea solidaria, capaz de trabajar en equipo y orgulloso de su patria que, por tanto, pueda colaborar en la construcción de una patria más rica, progresista y justa en el reparto de la riqueza social.

Ésa es la ideología que defiende el Movimiento Antorchista Nacional (MAN), una organización social que está a punto de cumplir 50 años de existencia en el país y que tiene como objetivo principal la lucha contra la pobreza en México y la creación de un país sin tanta desigualdad social y económica.

Como parte integradora de esta política, año con año, esta organización promueve la realización de torneos nacionales y encuentros deportivos de todo tipo, con deportistas y entrenadores del sector amateur, provenientes principalmente de las clases sociales trabajadoras del país. Es decir, en Antorcha, el deporte tiene estrecha vinculación con el combate a la pobreza y los lastres sociales que derivan de ésta como la violencia, los vicios y el atraso.

Así, año con año, uno de los eventos deportivos antorchistas más importantes es el Torneo Nacional de Basquetbol, organizado por la Comisión Nacional del Deporte (Codena), que se celebra en la ciudad de Morelia, Michoacán. Durante los primeros años se llevaba a cabo durante los últimos días de septiembre, sin embargo, después de la pandemia se acordó realizarla a finales de noviembre.

Para que los deportistas interesados puedan participar en dicho evento, la dinámica es bastante sencilla; en todos los estados de la República Mexicana, el MAN, a través de sus comisiones estatales del deporte realiza eliminatorias de forma simultánea en los diferentes estados, éstas sirven para determinar los equipos participantes en el terreno nacional.

Una de las particularidades de este evento es que la mayor parte de los gastos es costeado por los propios participantes, sus entrenadores y padres de familia, así como el apoyo solidario de los grupos y activistas antorchistas que realizan todo tipo de actividades económicas y colectas públicas para costear los gastos de traslado, alimentación, hospedaje, uniformes y en algunas ocasiones hasta la premiación. Cierto es que algunas autoridades, en el ámbito local, en ocasiones apoyan a los deportistas con el trasporte o con recursos económicos, sin embargo, la mayor parte del gasto es sufragado por los propios participantes y por el MAN, lo que convierte a este encuentro nacional en único en su tipo.

Aquí se compite por el mero afán de hacer deporte, por convicción plena de que el deporte sirve para transformar la vida de los más humildes y que no importan los obstáculos que pongan los gobiernos, porque el pueblo organizado siempre es capaz de alcanzar las metas que se proponga, sea esto un Torneo Nacional o cualquier otra gran tarea. Es el pueblo trabajador construyendo las bases de una sociedad mejor.

Para la edición 2023, se acordó realizar la Primera Jornada Nacional de Baloncesto, que tendrá lugar el próximo 26 de noviembre en todos los estados del país; esto se hará así con la finalidad de ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República. Al final de cuentas, esto no se contrapone con la visión y objetivos que Antorcha tiene acerca del deporte, pues no cabe duda de que será una verdadera fiesta, una forma concreta de intentar masificar el deporte en los hechos y acercarlo más al pueblo trabajador.

En este sentido, la participación está abierta para todos los sectores de la población, no es necesario afiliarse o hacer trámites tediosos para tener un lugar en esta justa deportiva, tampoco se cobran cuotas extremadamente caras, como sucede en otros eventos, no es un evento con fines de lucro. Al mismo tiempo será una forma de protestar contra los constantes recortes presupuestales que el gobierno de la 4T ha realizado al deporte desde su llegada al poder.


Escrito por Wuenceslao Pérez Caballero

dfghjk


Notas relacionadas

Durante dos días decenas de equipos de vóleibol de diferentes entidades de México, medirán sus fuerzas para ver quién se lleva el triunfo en la XIV edición de este encuentro.

Éstas son algunas de las ausencias injustas en los mundiales, y que evidencian el gran negocio que las copas de futbol representan para los patrocinadores y los dueños del dinero, que ponen a los jugadores para que venden sus productos.

“Hasta el momento desconocemos su paradero. Exigimos al gobierno del estado y al gobierno federal intervengan de inmediato para que liberen a nuestros compañeros".

Miguel Barbosa y la UIF persiguen a Antorcha y grupos sociales que denuncian mala política de AMLO.

Es el deber urgente del pueblo estadounidense revisar una política exterior tan quebrada, corrupta y engañosa que está enterrando al gobierno en deudas y acercando al mundo al Armagedón nuclear.

Ciudad de México. - Unos 20 mil artistas de todo el país se reunirán del 2 al 9 de febrero en el municipio de Tecomatlán, en Puebla para participar en la edición número veinte de la Espartaqueada Cultural Nacional 2019.

El INDET convoca a practicar el deporte no solo entre los trabajadores, sino entre todos los mexicanos.

Estoy en contra de los exámenes de admisión a los centros de educación superior, por lo menos, así como están diseñados.

La precarización laboral ha alcanzado en México niveles ignominiosos.

La Universidad de Ciencias y Artes del Potosí (UCAP) surgió de la enorme necesidad en muchos jóvenes de familias con escasos recursos económicos que aspiraban a una educación superior.

Las Dos sesiones son un eficiente mecanismo de control y vigilancia democrática del pueblo sobre su gobierno, que ha permitido a China avanzar hasta convertirse en la primera economía del mundo.

La Selección Mexicana logró el empate cuando el silbante Daneon Parchment marcó penal a favor de México, en el minuto 80, por una falta cometida contra el delantero José Juan Macías, quien definió de forma magistral al enviar el balón hacia el rincón izqu

El mundo está dividido en dos. De un lado, los que poseen la riqueza; del otro, los que solo tienen deudas. En México, la estrategia del gobierno consiste en entregar apoyos monetarios directos; pero es muy insuficiente, a costa de la inversión pública.

La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.

Aunque la presencia e influencia de ellas en los Juegos Olímpicos ha ido creciendo, históricamente tuvieron que luchar por conseguir un lugar entre los hombres.