Cargando, por favor espere...

Jornada Nacional de Baloncesto: una visión distinta del deporte
Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.
Cargando...

El deporte es fundamental para coadyuvar a la formación de un hombre nuevo, para promover el desarrollo de un mexicano fuerte, inteligente, culto y que sea solidaria, capaz de trabajar en equipo y orgulloso de su patria que, por tanto, pueda colaborar en la construcción de una patria más rica, progresista y justa en el reparto de la riqueza social.

Ésa es la ideología que defiende el Movimiento Antorchista Nacional (MAN), una organización social que está a punto de cumplir 50 años de existencia en el país y que tiene como objetivo principal la lucha contra la pobreza en México y la creación de un país sin tanta desigualdad social y económica.

Como parte integradora de esta política, año con año, esta organización promueve la realización de torneos nacionales y encuentros deportivos de todo tipo, con deportistas y entrenadores del sector amateur, provenientes principalmente de las clases sociales trabajadoras del país. Es decir, en Antorcha, el deporte tiene estrecha vinculación con el combate a la pobreza y los lastres sociales que derivan de ésta como la violencia, los vicios y el atraso.

Así, año con año, uno de los eventos deportivos antorchistas más importantes es el Torneo Nacional de Basquetbol, organizado por la Comisión Nacional del Deporte (Codena), que se celebra en la ciudad de Morelia, Michoacán. Durante los primeros años se llevaba a cabo durante los últimos días de septiembre, sin embargo, después de la pandemia se acordó realizarla a finales de noviembre.

Para que los deportistas interesados puedan participar en dicho evento, la dinámica es bastante sencilla; en todos los estados de la República Mexicana, el MAN, a través de sus comisiones estatales del deporte realiza eliminatorias de forma simultánea en los diferentes estados, éstas sirven para determinar los equipos participantes en el terreno nacional.

Una de las particularidades de este evento es que la mayor parte de los gastos es costeado por los propios participantes, sus entrenadores y padres de familia, así como el apoyo solidario de los grupos y activistas antorchistas que realizan todo tipo de actividades económicas y colectas públicas para costear los gastos de traslado, alimentación, hospedaje, uniformes y en algunas ocasiones hasta la premiación. Cierto es que algunas autoridades, en el ámbito local, en ocasiones apoyan a los deportistas con el trasporte o con recursos económicos, sin embargo, la mayor parte del gasto es sufragado por los propios participantes y por el MAN, lo que convierte a este encuentro nacional en único en su tipo.

Aquí se compite por el mero afán de hacer deporte, por convicción plena de que el deporte sirve para transformar la vida de los más humildes y que no importan los obstáculos que pongan los gobiernos, porque el pueblo organizado siempre es capaz de alcanzar las metas que se proponga, sea esto un Torneo Nacional o cualquier otra gran tarea. Es el pueblo trabajador construyendo las bases de una sociedad mejor.

Para la edición 2023, se acordó realizar la Primera Jornada Nacional de Baloncesto, que tendrá lugar el próximo 26 de noviembre en todos los estados del país; esto se hará así con la finalidad de ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República. Al final de cuentas, esto no se contrapone con la visión y objetivos que Antorcha tiene acerca del deporte, pues no cabe duda de que será una verdadera fiesta, una forma concreta de intentar masificar el deporte en los hechos y acercarlo más al pueblo trabajador.

En este sentido, la participación está abierta para todos los sectores de la población, no es necesario afiliarse o hacer trámites tediosos para tener un lugar en esta justa deportiva, tampoco se cobran cuotas extremadamente caras, como sucede en otros eventos, no es un evento con fines de lucro. Al mismo tiempo será una forma de protestar contra los constantes recortes presupuestales que el gobierno de la 4T ha realizado al deporte desde su llegada al poder.


Escrito por Wuenceslao Pérez Caballero

dfghjk


Notas relacionadas

Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista

Los resultados de Tokio 2020 estuvieron lejos de las expectativas, pues la mayoría de los atletas paró un año y no participaron en competencias de preparación, ya que la pandemia los obligó a reprogramar todo y tuvieron poca ayuda de la Conade.

El deporte en México está estancado y las autoridades que están al frente de las instituciones encargadas de promoverlo, fomentarlo y estimularlo se queden de brazos cruzados.

“Muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”.

Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.

El Tri se encuentra en el grupo A, que está integrado por Japón, Sudáfrica y Francia.

No fue el huracán Otis el causante de la desgracia de Guerrero, sino un conjunto de factores. El principal es el alto número de pobres, que lo ubica entre los estados con mayor pobreza en la República.

Hoy día, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.

Se enfrentará a Jamaica, Costa Rica y Panamá los días 2, 5 y 8 de septiembre, respectivamente.

La maldición del militarismo nos acecha no sólo en Israel, sino en todo el mundo y bien podría acabar con la civilización, incluso erradicar la vida compleja en el planeta Tierra.

No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.

A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.

El equipo mexicano de ciclismo se impuso con mucha claridad en la prueba de "Team Relays" del Panamericano MTB 2022, con lo que demostró que, además de calidad, los deportistas mexicanos deben trabajar en equipo.

La solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley.

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139