Cargando, por favor espere...

Nacional
Reforma eléctrica de AMLO, inconstitucional y nociva para el pueblo: Antorcha
La “ley combustóleo” levanta barreras artificiales al derecho de los productores privados a participar en el mercado eléctrico mayorista, y con ello viola la garantía de libre mercado.


  • Con la nacionalización que pretende la 4T, las pérdidas serán de todos, pero las ganancias seguirán siendo privadas.
  • La verdadera lucha popular es por exigir menos desigualdad y menos pobreza; más empleo y mejores salarios; educación, salud y servicios públicos eficientes.

Luego de que en México se mantiene la polémica respecto a la aprobación por mayoría en la Cámara de Diputados –de Morena-, de la Ley de la Industria Eléctrica, o mejor conocido como #LeyCombustóleo, el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, sostuvo que la reforma es inconstitucional, pese a que el Presidente Andrés Manuel López Obrador busca cambiar esta realidad y modificar la Constitución para volverla legítima.

Por lo anterior, llamó al pueblo mexicano a analizar que “nacionalizar PEMEX y la CFE no son tareas del pueblo trabajador ni pueden ser sus verdaderas banderas de lucha, sino exigir menos desigualdad y menos pobreza; menos impuestos a los trabajadores; más empleo y mejores salarios; servicios de salud y educación de calidad mundial, obras de urbanización y mejores servicios para todos, para abatir la pobreza y las carencias que ahogan a México”.

Durante su mensaje semanal, Córdova Morán hizo un análisis respecto a los lineamientos contenidos en la ley -recientemente aprobada-, en el que destacó que  uno de los problemas consiste, según los críticos, en que las hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) producen una parte relativamente pequeña de la producción total de la empresa; la parte mayor es la que generan las plantas movidas con carbón y combustóleo que es, a decir de los conocedores, la forma más cara y contaminante de producir electricidad. La reforma busca beneficiar, precisamente, a este tipo de empresas, caras y sucias.

Con la reforma de López Obrador, se busca extender el monopolio de la CFE al terreno de la producción y comercialización de la electricidad, propósito que se opone frontalmente con lo dispuesto por la Constitución; privilegia el despacho de la energía producida con combustibles fósiles, es decir, otorga prioridad a la energía sucia y cara solo por ser producida por la CFE. “Con ello se lesiona el mandato constitucional de respetar el derecho ciudadano a un ambiente limpio y saludable y contribuir al combate del cambio climático”, puntualizó.

Además, la “ley combustóleo” levanta barreras artificiales al derecho de los productores privados a participar en el mercado eléctrico mayorista, y con ello viola la garantía de libre mercado y libre concurrencia en el sector eléctrico. Por último, coloca en situación de incertidumbre y de indefinición jurídica a los empresarios del autoabastecimiento y cogeneración, que operan al amparo de la legislación vigente, con lo cual viola el principio universal de no retroactividad de las leyes.

El dirigente de la agrupación política con casi tres millones de militantes, dejó en claro que el presidente López Obrador lleva a cabo una “tramposa” defensa de la “ley combustóleo” al argumentar que su propuesta es “nacionalista y patriota”; en esta defensa se han sumado acríticamente todos los integrantes de la llamada Cuarta Transformación.

“Según ellos, al nacionalizar, dejarán ser fuente de explotación y de riqueza fácil para los voraces capitalistas, nacionales y extranjeros, y pasarán al servicio de las grandes mayorías y sostienen que, por rescatar la soberanía energética del país, bien vale la pena de que los verdaderos patriotas, los verdaderos mexicanos, estemos dispuestos a resistir elevados niveles de contaminación ambiental y precios elevados. Todo esto es cháchara insustancial, sofismas baratos para tocar las fibras más sensibles del pueblo mexicano y reducirlo por ese medio a un ciego defensor de las torpezas y ambiciones de poder absoluto del gobierno actual”, explicó.

Sin embargo, Córdova Morán enfatizó que la nacionalización del petróleo y la electricidad no pondrá en manos del pueblo la administración y las ganancias generadas por tales recursos; seguirán, como ahora, como siempre, en manos de una burocracia ineficiente y corrupta que solo pasará al pueblo las cuentas de sus pérdidas y despilfarros para que el pueblo las pague con su sudor y sus lágrimas.

PEMEX y CFE nacionalizados, seguirán produciendo energía para los grandes consumidores, para los gigantes monopólicos de la industria, la banca y el comercio, que son los que harán con ello el verdadero negocio, porque el sistema está diseñado para eso, le guste o no al Presidente y sus seguidores. Se socializarán las pérdidas; esas sí serán de todos, pero las ganancias seguirán siendo privadas, añadió.

Ante tal situación, una vez más hizo un llamado a los mexicanos a luchar organizadamente por mejores condiciones de vida para todos, ya que “nacionalizar PEMEX y la CFE no son tareas del pueblo trabajador ni pueden ser sus verdaderas banderas de lucha. Sino exigir menos desigualdad y menos pobreza; menos impuestos a los trabajadores; más empleo y mejores salarios; servicios de salud y educación de calidad mundial, obras de urbanización y mejores servicios para todos. Solo así lograremos abatir la pobreza y las carencias que nos ahogan”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Antorcha canta en Santa Clara del Cobre

Los antorchistas trabajamos muy en serio para que el arte regrese al seno del pueblo trabajador, para que, como la inolvidable fiesta popular en Santa Clara del Cobre, la música popular, delicada, poética y educativa por conmovedora, sea conocida e interpretada por el pueblo.

Fidel

Hace siete años nos dejó el comandante Fidel Castro Ruz, ¿cuál fue el gesto del revolucionario cubano que me convenció aún más de que la lucha revolucionaria es justa y necesaria; y consolidarme como activista del Movimiento Antorchista? Te cuento.

chapingo.jpg

Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista

acm2.jpg

En las elecciones del tsunami de la “Cuarta Transformación” (4T): todos los partidos quedaron borrados, pero Antorcha quedó intacta.

MSH.jpg

“La lección que nos está dando el gobierno de López Obrador que por primera vez, está quedando claro y sin maquillaje".

Jornada Nacional de Baloncesto: una visión distinta del deporte

Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.

fayad.jpg

En los últimos días, el gobierno estatal ha intensificado una campaña de calumnias en contra de nuestra organización

Danza.jpg

Ciudad de México. - Unos 20 mil artistas de todo el país se reunirán del 2 al 9 de febrero en el municipio de Tecomatlán, en Puebla para participar en la edición número veinte de la Espartaqueada Cultural Nacional 2019.

acm5.jpg

El gobierno está cometiendo un error al querer suprimir a la organización, ya que toda minoría no respetada, se le condena a la ilegalidad

Fiscalia.jpg

“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ) mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” .

MIGUE.gif

La organización social, ya abarca tres millones de mexicanos en sus filas, abarrotará el Estadio potosino.

Ideales de Lenin siguen vigentes, Antorcha los recordará en conferencia

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

Feria de Tecomatlán 2024

Una sociedad modelo que Antorcha aspira a reproducir en el país, y de la que se hace muestra multidisciplinaria en esta importante Feria que demuestra cómo un pueblo organizado es capaz de compartir su creatividad artística y cultural con los demás.

II Informe de Labores LXV Legislatura

Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.

gou.jpg

En este año, en Hidalgo se renovarán los cabildos de los 84 municipios de la entidad.