Cargando, por favor espere...

Sin justicia para Maricela Serrano Hernández, a ocho años de la desaparición forzada de su padre
"El desenlace de esta brutal tragedia confirma plenamente que se trató de un asesinato político y, por tanto, cometido por políticos”.
Cargando...

La dirigente del Movimiento Antorchista en el municipio de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, no ha recibido justicia por la desaparición de su padre, don Manuel Serrano Vallejo, que este seis de octubre cumple ocho años de su secuestro.

La mañana de un seis de octubre del 2013, Manuel Serrano Vallejo fue secuestrado cuando se dirigía a abrir su puesto de periódicos en el municipio de Tultitlán. Esa fue la última vez que sus familiares lo vieron con vida.

A pesar de que en ese entonces la alcaldesa del municipio mexiquense de Ixtapaluca denunció ante las autoridades locales y federales el secuestro, aquéllas poco hicieron para la inmediata localización con vida del señor Manuel Serrano.  

En 2015, ya como diputada federal, presentó un punto de acuerdo en el que demandó justicia. "Continuaremos buscando sus restos y exigiendo castigo a los asesinos", había sentenciado. En todo momento fue respaldada por el antorchismo nacional.

A ocho años del secuestro y homicidio de don Manuel Serrano Vallejo, no se ha hecho justicia para la familia, pues no se han castigado a los responsables y tampoco se han encontrado sus restos.

La entonces Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con la Fiscalía mexiquense, fueron las encargadas de realizar las investigaciones, y, para salir al paso, en septiembre de 2014 presentaron a los “secuestradores” del padre de Serrano Hernández, pues al ser interrogados “confesaron el crimen”.

Sobre el secuestro, el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, escribió en un artículo: “concluimos, pues (y está por escrito), que el secuestro era político y que su filo estaba dirigido contra la licenciada Maricela Serrano Hernández, en ese momento presidenta en funciones de Ixtapaluca, Estado de México, e hija de don Manuel. El desenlace de esta brutal tragedia confirma plenamente que se trató de un asesinato político y, por tanto, cometido por políticos”.

Agregó que “hay cosas en torno a este crimen que tampoco deben olvidarse nunca; que los hombres y mujeres del pueblo, al que perteneció por derecho propio don Manuel Serrano Vallejo, no deben olvidar para mantenerse siempre alerta, para elevar su conciencia social y su espíritu solidario, para orientar su organización y su lucha por un mundo mejor”.

Reiteró que el caso de Manuel Serrano nunca fue un secuestro propiamente hablando; que sus raptores nunca se propusieron sólo desaparecerlo, esconderlo a su esposa e hijos para arrancarles dinero o algún otro bien material que ellos ansiaran tener. “Su propósito, bien claro desde el principio, fue asesinarlo como finalmente ocurrió; y una prueba sólida de ello es que nunca formularon seriamente alguna demanda de tipo económico”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Buscamos educar y organizar al pueblo para que entienda que la única solución a sus males es su propia organización y lucha; pues los gobiernos tienen sus propios planes.

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

Hace siete años nos dejó el comandante Fidel Castro Ruz, ¿cuál fue el gesto del revolucionario cubano que me convenció aún más de que la lucha revolucionaria es justa y necesaria; y consolidarme como activista del Movimiento Antorchista? Te cuento.

"El desenlace de esta brutal tragedia confirma plenamente que se trató de un asesinato político y, por tanto, cometido por políticos”.

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.

"Lo que se ve en Ixtapaluca y Chimalhuacán jamás se verá con la política de las tarjetas de la Cuarta Transformación (4T) y de Andrés Manuel López Obrador”.

“Hasta el momento desconocemos su paradero. Exigimos al gobierno del estado y al gobierno federal intervengan de inmediato para que liberen a nuestros compañeros".

Es el imperialismo. Ahora la lucha ya no es entre empresas, sino entre las naciones ricas que se pelean el dominio del mercado y los recursos del mundo entero.

En este año, en Hidalgo se renovarán los cabildos de los 84 municipios de la entidad.

Quienes colaboramos semana a semana en buzos, buscamos que el pueblo pobre de México adquiera conocimientos.

"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre

El político que llegue al poder en nombre del pueblo y representando al pueblo debe advertirle que él no creará el paraíso en 24 horas, que ni siquiera el éxito va a depender de él