Cargando, por favor espere...

Actividades físicas y deportes
En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.
Cargando...

Las actividades físicas, entre ellas las deportivas, resultan fundamentales para el desarrollo integral de las personas porque fortalecen los aparatos corporales de sus sistemas respiratorio, circulatorio, nervioso, endocrino, digestivo, excretor, locomotor (muscular y óseo) y reproductor.

Por esta razón, desde hace 50 años, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) se ha dado a la tarea de promover eventos y actividades físicas masivas y reconocerlas como un derecho humano mediante la creación de clubes deportivos en colonias populares urbanas y comunidades campesinas a lo largo y ancho del país.

Además, cada dos años, el MAN organiza la Espartaqueada Deportiva Nacional, el evento deportivo amateur más importante de México, al que acuden miles de atletas que, durante dos años, se prepararon arduamente para competir en capacidad y habilidad con sus compañeros de toda la República.

 

 

Este evento se desarrolla en Tecomatlán, Puebla, cuna de Antorcha Campesina, en cuyas competencias han participado miles de niños, jóvenes y adultos que practican futbol, beisbol, baloncesto, volibol, atletismo, natación y ciclismo en sus respectivas categorías y ramas.

La práctica sistematizada de las actividades físicas y los deportes, además de divertir y mantener sanos los sistemas corporales de mayor vitalidad (sanguíneo, pulmonar, cerebral, metabólico, digestivo), genera disciplina, control nervioso, templa el carácter, enseña a vencer obstáculos, a mejorar o mantener la estética corporal y a ser solidario con las demás personas.

Por todos estos beneficios, el antorchismo se echó a cuestas la tarea de fundar una institución de nivel superior que formara maestros y entrenadores plenamente identificados con sus hermanos de clase y dispuestos a promover el deporte como instrumento adicional para la liberación de las masas trabajadoras.

 

 

De este objetivo prioritario surgió el Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón (IDSDM), ubicado en la ciudad de Xalapa, Veracruz, que este año abre sus puertas a todos los jóvenes deportistas que aspiren a perfeccionar sus técnicas y a prepararse profesionalmente.

En este plantel la calidad académica es muy alta porque educación y deporte son indisolubles; sus maestros, altamente capacitados, instruyen para la vida y ofrecen a sus alumnos dos licenciaturas: educación física y metodología deportiva, con las que sus egresados pueden laborar como docentes y entrenadores deportivos.

En las instalaciones del IDSDM existe una villa estudiantil donde los estudiantes viven y se alimentan mediante el pago de una cuota mínima, que difícilmente puede hallarse en otras escuelas del mismo nivel educativo; además de que disponen de canchas con todas las disciplinas deportivas y espacios culturales.

 

 

En tiempos como el actual, cuando el deporte está demasiado comercializado y se encuentra alejado de las masas populares, es urgente que haya maestros profesionales con capacidad para enseñar que la educación física y el deporte son una herramienta primordial para formar a un hombre nuevo, disciplinado, sano, ganador y patriota.

Por un México sano y progresista, ven e inscríbete en nuestra escuela. Para mayor información, llama al teléfono 228 403 0511 o escribe a nuestras redes sociales Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” y @IDDIazMiron.


Escrito por Romel Flores Chan

Director del Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón.


Notas relacionadas

Sabemos que la comida nos da energía para tener fuerzas para movernos de un lugar a otro, pero ¿cuántos sabemos cómo es que los músculos pueden funcionar con esta energía? Explico.

Estas amenazas directas por parte del gobierno federal se dan en un contexto donde el Antorchismo nacional ha denunciado las políticas fallidas y erráticas.

Un año de buen gobierno sólo es una muestra de que se sigue gobernando en beneficio del pueblo desde hace más de 30 años.

¿Hay o puede haber una psicología marxista? La respuesta corta es sí, pero necesitamos profundizar.

La historia del color azul en el arte es curiosa. No sólo ha ocupado un lugar central en la música o la poesía, sino también en la pintura. En la cotidianeidad es tal vez el color que más vemos.

El cierre de TikTok en Estados Unidos (EE. UU.) es un tema central del final de gestión del achacoso belicista Joe Biden.

Los Astros clasificaron a la Serie Mundial gracias a una ofensiva que anotó 67 carreras en 10 encuentros de playoffs; que ganó seis de sus siete victorias con un margen mínimo de cinco carreras.

El deporte adaptado crea espacios donde, además de hacer ejercicio físico y mejorar la salud, se busca constantemente la inclusión.

El MAN propone cambiar la tendencia de las inversiones básicas en nuestro país en favor de las mayorías que, en 2008, apenas representaban el 13 por ciento.

La versión de derecha que representa Trump es sin duda la más reaccionaria en mucho tiempo.

Cuando los pueblos necesitan cambiar, en sus momentos álgidos de transformación, crean a los hombres que hagan posible ese cambio. En nuestro caso, uno de los más conspicuos fue Altamirano, a la vez producto y causa de su época.

Esta compilación reúne 60 entrevistas hechas entre 1859 y 1992 a personajes relevantes de la política, la literatura, la ciencia y la tecnología, entre ellos el filósofo socialista Karl Marx, los jefes de estado Otto von Bismark, entre muchos otros.

Las contribuciones de Heráclito al pensamiento filosófico no se pueden exponer profundamente en un texto como el presente, pero sí es posible recuperar una, aquella que se condensa en este título.

Ambos clavadistas profesionales se han nacionalizado en República Dominicana

Las Dos Sesiones han demostrado plenamente la ley de oro del desarrollo de China. Con las cinco ­­le­tras de la palabra China, quisiera analizar las cinco señales transmitidas: