Cargando, por favor espere...

Denuncian "fabricación" de delitos en Puebla tras conformación de partido político
La solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley.
Cargando...

Ciudad de México. - El vocero nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que el gobierno de Puebla, encabezado por Miguel Barbosa pretende "fabricar" delitos a dirigentes locales de la organización, e incluso al secretario general. Esto tras su intención de integrarse como partido político local, decisión que fue negada por parte del Instituto Electoral del Estado (IEE) por la intromisión del gobernador.

Reiteró que la solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley, cumplieron con todos los requisitos solicitados por el instituto electoral, principalmente en el número de asambleas y afiliados.

Las amenazas y la represión escalaron cuando el MAP Asociación Civil que aglutina a miles de poblanos, “solicitó su registro como partido político y avanzo en un proceso legal autorizado y supervisado por el IEE”, informó en conferencia de prensa en compañía de Gloria Brito Nájera, dirigente en la capital de la organización.

“No a la fabricación de delitos”, exhortó Aguirre Enríquez. De continuar las amenazas por parte del gobierno estatal, anunció la realización de una movilización para el 27 de febrero de 30 mil ciudadanos, quienes exigirán respeto a la democracia y la ley. Además de una concentración de cien mil mexicanos en defensa de sus derechos políticos.

 Dio a conocer que la petición para la formación del partido político, se encuentra en manos del Tribual Electoral del Estado, una vez que la decisión del IEE fuera negada.

Este día, en todo el país fueron denunciadas las amenazas y convocaron a los mexicanos a defender los procesos democráticos, ya que la intensión de integrarse como partido político se encuentra amparado por la Constitución Política, añadió.

Finalmente comentó que la organización continúa encabezando diversas gestiones, ya que los ciudadanos afectados por las políticas del gobierno federal se han acercado al antorchismo, por lo que es falso su desaparición, ya que “somos una organización popular, la gente nos acepta y somos una fuerza social real”.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

La organización social, ya abarca tres millones de mexicanos en sus filas, abarrotará el Estadio potosino.

En las elecciones del tsunami de la “Cuarta Transformación” (4T): todos los partidos quedaron borrados, pero Antorcha quedó intacta.

La lucha del pueblo organizado será la clave para el cambio profundo de nuestro país. No será ni la "Cuarta Transformación" ni los partidos políticos existentes.

Buscamos educar y organizar al pueblo para que entienda que la única solución a sus males es su propia organización y lucha; pues los gobiernos tienen sus propios planes.

Miguel Barbosa y la UIF persiguen a Antorcha y grupos sociales que denuncian mala política de AMLO.

La solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley.

La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional

En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.

Ciudad de México. - El Movimiento Antorchista reunirá más de 20 mil artistas en la vigésima Espartaqueada Cultural Nacional que se llevará a cabo en el municipio de Tecomatlán, Puebla, del 2 al 10 de febrero.

Una sociedad modelo que Antorcha aspira a reproducir en el país, y de la que se hace muestra multidisciplinaria en esta importante Feria que demuestra cómo un pueblo organizado es capaz de compartir su creatividad artística y cultural con los demás.

Llamó a constituir un partido político que busque democráticamente el poder político del país, y el movimiento tiene experiencia para gobernar. Anunció un proyecto nacionalista.

Los abucheos contra Omar Fayad o cualquier otro gobernador es un reflejo del hartazgo social de los mexicanos por el mal gobierno que realizan los funcionarios.