Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El vocero nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que el gobierno de Puebla, encabezado por Miguel Barbosa pretende "fabricar" delitos a dirigentes locales de la organización, e incluso al secretario general. Esto tras su intención de integrarse como partido político local, decisión que fue negada por parte del Instituto Electoral del Estado (IEE) por la intromisión del gobernador.
Reiteró que la solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley, cumplieron con todos los requisitos solicitados por el instituto electoral, principalmente en el número de asambleas y afiliados.
Las amenazas y la represión escalaron cuando el MAP Asociación Civil que aglutina a miles de poblanos, “solicitó su registro como partido político y avanzo en un proceso legal autorizado y supervisado por el IEE”, informó en conferencia de prensa en compañía de Gloria Brito Nájera, dirigente en la capital de la organización.
“No a la fabricación de delitos”, exhortó Aguirre Enríquez. De continuar las amenazas por parte del gobierno estatal, anunció la realización de una movilización para el 27 de febrero de 30 mil ciudadanos, quienes exigirán respeto a la democracia y la ley. Además de una concentración de cien mil mexicanos en defensa de sus derechos políticos.
Dio a conocer que la petición para la formación del partido político, se encuentra en manos del Tribual Electoral del Estado, una vez que la decisión del IEE fuera negada.
Este día, en todo el país fueron denunciadas las amenazas y convocaron a los mexicanos a defender los procesos democráticos, ya que la intensión de integrarse como partido político se encuentra amparado por la Constitución Política, añadió.
Finalmente comentó que la organización continúa encabezando diversas gestiones, ya que los ciudadanos afectados por las políticas del gobierno federal se han acercado al antorchismo, por lo que es falso su desaparición, ya que “somos una organización popular, la gente nos acepta y somos una fuerza social real”.
Han realizado las 18 asambleas distritales que solicita el instituto, superando incluso la cantidad de personas en cada reunión.
“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".
La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.
“Aún tenemos pendientes con la ciudadanía; obras y acciones que postergamos debido a que sufrimos un recorte económico".
La “ley combustóleo” levanta barreras artificiales al derecho de los productores privados a participar en el mercado eléctrico mayorista, y con ello viola la garantía de libre mercado.
"Lucharemos juntos de la mano para tener más infraestructura y más apoyos asistenciales", afirmó la alcaldesa electa.
“La lección que nos está dando el gobierno de López Obrador que por primera vez, está quedando claro y sin maquillaje".
Córdova Morán explicó que “son poderes autónomos, soberanos y al único soberano que deben obedecer es al pueblo".
En este año, en Hidalgo se renovarán los cabildos de los 84 municipios de la entidad.
Hace siete años nos dejó el comandante Fidel Castro Ruz, ¿cuál fue el gesto del revolucionario cubano que me convenció aún más de que la lucha revolucionaria es justa y necesaria; y consolidarme como activista del Movimiento Antorchista? Te cuento.
Antorcha fomenta el arte, y también la lectura, es algo hermosísimo, pero se está perdiendo. Es indispensable que los jóvenes de hoy dejen a un lado el celular, que se dediquen más a la lectura.
El MAP anunció la realización de una marcha para el próximo 27 de febrero en protesta por las descalificaciones del gobierno contra la organización
Miguel Barbosa y la UIF persiguen a Antorcha y grupos sociales que denuncian mala política de AMLO.
Llamó a constituir un partido político que busque democráticamente el poder político del país, y el movimiento tiene experiencia para gobernar. Anunció un proyecto nacionalista.
Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
El estadio “Nido del Halcón” legado de corrupción en Veracruz
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.