Cargando, por favor espere...

Denuncian "fabricación" de delitos en Puebla tras conformación de partido político
La solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley.
Cargando...

Ciudad de México. - El vocero nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que el gobierno de Puebla, encabezado por Miguel Barbosa pretende "fabricar" delitos a dirigentes locales de la organización, e incluso al secretario general. Esto tras su intención de integrarse como partido político local, decisión que fue negada por parte del Instituto Electoral del Estado (IEE) por la intromisión del gobernador.

Reiteró que la solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley, cumplieron con todos los requisitos solicitados por el instituto electoral, principalmente en el número de asambleas y afiliados.

Las amenazas y la represión escalaron cuando el MAP Asociación Civil que aglutina a miles de poblanos, “solicitó su registro como partido político y avanzo en un proceso legal autorizado y supervisado por el IEE”, informó en conferencia de prensa en compañía de Gloria Brito Nájera, dirigente en la capital de la organización.

“No a la fabricación de delitos”, exhortó Aguirre Enríquez. De continuar las amenazas por parte del gobierno estatal, anunció la realización de una movilización para el 27 de febrero de 30 mil ciudadanos, quienes exigirán respeto a la democracia y la ley. Además de una concentración de cien mil mexicanos en defensa de sus derechos políticos.

 Dio a conocer que la petición para la formación del partido político, se encuentra en manos del Tribual Electoral del Estado, una vez que la decisión del IEE fuera negada.

Este día, en todo el país fueron denunciadas las amenazas y convocaron a los mexicanos a defender los procesos democráticos, ya que la intensión de integrarse como partido político se encuentra amparado por la Constitución Política, añadió.

Finalmente comentó que la organización continúa encabezando diversas gestiones, ya que los ciudadanos afectados por las políticas del gobierno federal se han acercado al antorchismo, por lo que es falso su desaparición, ya que “somos una organización popular, la gente nos acepta y somos una fuerza social real”.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.

Chimalhuacán, uno de los municipios mexiquenses que más desarrollo ha tenido en las últimas dos décadas y se debe a sus gobiernos de siete trienios.

"El desenlace de esta brutal tragedia confirma plenamente que se trató de un asesinato político y, por tanto, cometido por políticos”.

El MAN propone cambiar la tendencia de las inversiones básicas en nuestro país en favor de las mayorías que, en 2008, apenas representaban el 13 por ciento.

La logística implementada entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido inclusive la programación de un día adicional.

La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional

Antorcha fomenta el arte, y también la lectura, es algo hermosísimo, pero se está perdiendo. Es indispensable que los jóvenes de hoy dejen a un lado el celular, que se dediquen más a la lectura.

Córdova Morán explicó que “son poderes autónomos, soberanos y al único soberano que deben obedecer es al pueblo".

En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.

Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.

Quienes colaboramos semana a semana en buzos, buscamos que el pueblo pobre de México adquiera conocimientos.

La lucha del pueblo organizado será la clave para el cambio profundo de nuestro país. No será ni la "Cuarta Transformación" ni los partidos políticos existentes.

A través de gestiones y recursos propios, los cuatro ayuntamientos han realizado diversas obras, algunas de gran importancia, como hospitales.

Han realizado las 18 asambleas distritales que solicita el instituto, superando incluso la cantidad de personas en cada reunión.

Ciudad de México. - El Movimiento Antorchista reunirá más de 20 mil artistas en la vigésima Espartaqueada Cultural Nacional que se llevará a cabo en el municipio de Tecomatlán, Puebla, del 2 al 10 de febrero.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139