Cargando, por favor espere...
Pachuca de Soto, Hidalgo. – El Movimiento Antorchista en el estado de Hidalgo participará en el proceso electoral que se realizará este año en al menos diez municipios, anunció la dirigente en la entidad, Guadalupe Orona Urías.
En este año, en Hidalgo se renovarán los cabildos de los 84 municipios de la entidad, por lo que la organización está en la posibilidad de participar en al menos 10 municipios con candidatos emanados de la organización social.
“Antorcha es garantía de gobierno, tenemos antorchistas que gobiernan en otras entidades como Veracruz, San Luis Potosí y Estado de México y la población de esos municipios son testigos de que Antorcha sabe gobernar y de que somos la verdadera alternativa para resolver sus problemas”, dijo Orona Urías.
Ante un diálogo con representantes de medios de comunicación, Orona Urías agregó que “los candidatos que Antorcha postulará en las próximas elecciones serán verdaderos representantes de las comunidades, candidatos que saben lo que se sufre cuando no se tiene agua, caminos, vivienda, etc.; somos la alternativa para los hidalguenses humildes y vamos a seguir trabajando como lo hemos hecho siempre, con el objetivo de sacar de la pobreza a los mexicanos”.
Y es que, precisó que, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, México necesitan empleos para todos con buenos salarios, mismos que no se están creando.
Por lo que la propuesta de la organización es que “los grandes millonarios deben pagar más impuestos, que el gasto público vaya dirigido a los sectores más pobres, esto es lo que propone Antorcha para el país y para Hidalgo”.
Los legisladores antorchistas rechazaron la campaña contra las organizaciones sociales promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional
Estas amenazas directas por parte del gobierno federal se dan en un contexto donde el Antorchismo nacional ha denunciado las políticas fallidas y erráticas.
“Lo hemos hecho antes y lo vamos a volver a hacer. Lo que hemos sufrido en 45 años nos ha enseñado a sobrevivir, nos ha enseñado a ser firmes, seguros, valientes, fieles a nuestra causa y, además, nos ha enseñado a sortear los peligros con inteligencia.
“Muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”.
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
Por segunda ocasión, se realizará de manera virtual debido a la contingencia sanitaria por la que sigue atravesando el país y el mundo.
La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional
“El ciclo agrícola ya inicio y sino le aplicamos el fertilizante en tiempo, no servirá y la situación será muy grave”.
Llamó a constituir un partido político que busque democráticamente el poder político del país, y el movimiento tiene experiencia para gobernar. Anunció un proyecto nacionalista.
La “ley combustóleo” levanta barreras artificiales al derecho de los productores privados a participar en el mercado eléctrico mayorista, y con ello viola la garantía de libre mercado.
García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.
El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.
El gobierno está cometiendo un error al querer suprimir a la organización, ya que toda minoría no respetada, se le condena a la ilegalidad
Miguel Barbosa y la UIF persiguen a Antorcha y grupos sociales que denuncian mala política de AMLO.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Redacción