Cargando, por favor espere...

Exigen liberación de cuatro antorchistas veracruzanos secuestrados esta tarde
“Hasta el momento desconocemos su paradero. Exigimos al gobierno del estado y al gobierno federal intervengan de inmediato para que liberen a nuestros compañeros".
Cargando...

El Comité estatal del Movimiento Antorchista en Veracruz exigió a las autoridades del estado dar con el paradero y la liberación de cuatro de sus integrantes, secuestrados esta tarde.

En un comunicado, la organización detalló que cerca de “las 3 de la tarde secuestraron al Ingeniero Juan Martínez Santos, al contador público Lázaro Jiménez Reyes, a Antonio González Covarrubias y al maestro Leonel del Ángel de la Cruz, los dos primeros, integrantes del Comité Estatal del Movimiento Antorchista en Veracruz y los otros dos integrantes de la organización”.

Los hechos ocurrieron cerca de la Reserva Territorial Vergara Tarimoya 4 en el municipio de Veracruz.

“Creemos que se trata de una acción planeada por Eric Patrocinio Cisneros, Secretario de Gobierno de Veracruz, con el propósito de intimidad y reprimir al antorchismo veracruzano que ha venido pidiendo ser atendidos por las dependencias estatales y resuelvan los asuntos de sus afiliados”, afirma en el comunicado.

Dieron a conocer que, desde hace algunos días, unos taxis y unas motocicletas rondaron el negocio en donde trabajan y normalmente se reúnen en la colonia Vergara Tarimoya 4. Las placas de los taxis son: VB-3767, VB-193, VV-195, VB-4510 y A-192-XCZ.

“Hasta el momento desconocemos su paradero. Exigimos al gobierno del estado y al gobierno federal intervengan de inmediato para que liberen a nuestros compañeros y los hacemos responsables de cualquier daño físico que puedan sufrir”, refiere el comunicado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los legisladores, integrantes del Movimiento Antorchista solicitaron que el Congreso haga un exhortó al gobierno de Puebla y al presidente de la República, para que garanticen la seguridad de todos los ciudadanos.

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

Tecomatlán cuenta con estadio de futbol y pista de atletismo, estadio de béisbol, cuatro canchas de básquetbol y cuatro más de voleibol, estas techadas; así como un balneario con las medidas reglamentarias para las competencias de natación.

"Lucharemos juntos de la mano para tener más infraestructura y más apoyos asistenciales", afirmó la alcaldesa electa.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

Estas amenazas directas por parte del gobierno federal se dan en un contexto donde el Antorchismo nacional ha denunciado las políticas fallidas y erráticas.

La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional

La solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley.

"Lo que se ve en Ixtapaluca y Chimalhuacán jamás se verá con la política de las tarjetas de la Cuarta Transformación (4T) y de Andrés Manuel López Obrador”.

Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.

El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.

Urge la unión firme y decidida de todos los agraviados por esta gente, para reconquistar la libertad y los derechos de todos por la vía democrática. Hoy aún se puede; el camino pacífico no está todavía totalmente bloqueado.

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

El próximo 19 de marzo, las calles de Texcoco se inundarán de manifestantes que expondrán la grave situación de violencia en México y denunciar la exclusión de comunidades en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Texcoco.

Ciudad de México. - Unos 20 mil artistas de todo el país se reunirán del 2 al 9 de febrero en el municipio de Tecomatlán, en Puebla para participar en la edición número veinte de la Espartaqueada Cultural Nacional 2019.