Cargando, por favor espere...

Rusia solicita poner fin a enfrentamientos en Nagorno Karabaj
Vladimir Putin, invitó a los ministros de Relaciones Exteriores armenio y azerbaiyano a Moscú el viernes para tratar de negociar la paz en la región separatista de Nagorno Karabaj.
Cargando...

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, solicitó este jueves a las autoridades de Armenia y Azerbaiyán poner fin a las hostilidades en la región de Nagorno Karabaj atendiendo a "razones humanitarias".

De acuerdo con una declaración del Kremlin, tras sostener varias conversaciones con el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, y el presidente azerí, Ilham Aliyev, el mandatario ruso les solicitó concluir los enfrentamientos para que ambos bandos intercambien prisioneros y cuerpos de fallecidos.

En este mismo sentido, el texto detalló que el mandatario ruso invitó a los ministros de Relaciones Exteriores armenio y azerbaiyano a Moscú el viernes para tratar de negociar la paz en la región separatista de Nagorno Karabaj, donde los combates no han cesado desde hace 11 días.

Durante esta jornada trascendió que Moscú podría celebrar conversaciones para abordar la situación en Nagorno Karabaj, cuya soberanía se disputan Armenia y Azerbaiyán. En ellas participarían los copresidentes del Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), el cual conforman Estados Unidos y Francia, además de Rusia.

El Grupo de Minsk ha auspiciado negociaciones para tratar de resolver el conflicto en torno a esta región azerí de mayoría armenia, que autoproclamó su independencia y cuenta con el respaldo de Armenia.

La tensión en Nagorno Karabaj se mantiene desde el 27 de septiembre pasado, cuando iniciaron nuevos choques bélicos que han cobrado la vida de decenas de militares de las dos partes.

Este jueves, también se supo que el primer ministro de Rusia, Mijail Mishustin, visitará la capital de Armenia, Ereván, donde este viernes tendrá lugar la reunión del Consejo Intergubernamental de la Unión Económica Euroasiática (UEE), que integran Armenia, Belarús, Kazajistán, Kirguistán y Rusia.

Durante el encuentro se pasará revista a la integración económica euroasiática hasta 2025. En un segundo momento se analizará la situación sanitaria y epidemiológica, así como la implementación de un plan integral para prevenir la propagación del coronavirus y de otras enfermedades infecciosas.

Con información de TeleSUR


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Unión Europea (UE) puede que no tenga suficiente energía para el próximo invierno, afirmó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.

Rusia condenó el ataque con armas de fuego ocurrido este jueves en la Embajada de Cuba en Washington.

Zajárova explicó que, pese a que Moscú intentó prevenir diferentes medidas anti iraníes que Washington quiso contra el país persa, los actos subversivos de la Casa Blanca siguen siendo un obstáculo para el acuerdo nuclear.

"Aunque piensan que somos iguales que ellos, somos personas diferentes, tenemos otro código genético, cultural y moral, pero sabemos defender nuestros propios intereses".

En una entrevista con la agencia TASS, Guterres defendió que el antígeno ruso puede jugar "un papel muy importante" en la lucha contra la pandemia del covid-19.

Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

Con motivo de un año más de la Gran Revolución de Octubre de 1917, considero importante destacar algunas cuestiones sobre la educación rusa que hicieron que los maestros y estudiantes se sumaran también a aquel acontecimiento histórico.

Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.

En su discurso, en el foro del club Valdái, celebrado en la ciudad rusa de Sochi, el mandatario equiparó los valores modernos occidentales con el dogmatismo bolchevique, y en su lugar abogó por el "conservadurismo racional".

La plataforma Instagram ha bloqueado todas las cuentas del canal de televisión ruso Russia Today y RT, en 27 países de Europa, informó el medio en Telegram.

La Comunidad Rusa en México llamó a los mexicanos a mantener la neutralidad y revisar con cautela todas las noticias que se les presentan por los distintos medios de comunicación.

El ministro calificó la acción como un juego político. "Desde hace 10 años escriben sobre nuestro presidente (Vladimir Putin) 'que está enfermo'. Es un juego (...) que no es nuevo en la política".

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

Estados Unidos ha ido perdiendo su hegemonía; tiene problemas internos graves que le ha provocado crisis profundas, impidiéndole competir contra Rusia y China, afirmó el analista Omar Carreón Abud.