Cargando, por favor espere...
Puebla, Puebla. – El Movimiento Antorchista Poblano (MAP) suspendió la marcha programada para el 27 de febrero, debido a que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) tiene agendado dar a conocer la resolución a la impugnación, tras la negativa del Instituto Estatal Electoral (IEE) para la conformación de partido político.
“Nosotros hemos decidido esperar, sabemos que el tribunal ya lo agendo, ya lo metió en los asuntos y está próximo a salir, dependiendo del resultado, vamos a tomar acciones porque no vamos a estar manifestándonos”, señaló Juan Manuel Celis Aguirre, presidente el MAP.
En conferencia de prensa, a la que acudió el vocero nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez, así como los dirigentes del antorchismo en los estados de Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala y Guerrero, comentó que han estado al pendiente de las declaraciones del gobernador.
Cabe destacar que la dirigencia del MAP anunció la realización de una marcha para el próximo 27 de febrero en protesta por las descalificaciones del gobierno contra la organización, así como por su rechazo a registrarse como partido político.
Celis Aguirre agregó que estarán al pendiente de la resolución que haga el Tribunal, y las acciones de protesta se tomarán posteriormente de acuerdo a los resultados.
De la misma forma, dio a conocer que no quitarán el dedo del renglón y seguirán defendiendo su derecho a convertirse en partido político en Puebla para competir en los comicios de 2021 y tampoco permitirán que se acuse al MAP de delitos que no han cometido.
En tanto, Homero Aguirre Enríquez precisó que a la par de la negativa por parte del IEE a la solicitud de registro como partido político al MAP, el gobernador Miguel Barbosa Huerta ha amenazado con realizar carpetas de investigación en contra de los dirigentes de la organización en la entidad,
“El gobernador tiene que acudir a las instancias, y no juzgar desde los medios, si él sabe algo de nosotros, que lo denuncie, pero es preocupante porque tiene el poder, y ejercerlo de esta manera es un abuso de poder”, explicó.
Añadió que la solicitud del partido político en Puebla, el gobernador lo “convirtió en un asunto de persecución política en contra de los antorchistas”.
Han realizado las 18 asambleas distritales que solicita el instituto, superando incluso la cantidad de personas en cada reunión.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
Quienes colaboramos semana a semana en buzos, buscamos que el pueblo pobre de México adquiera conocimientos.
El Movimiento Antorchista dio a conocer que realizará seis eventos multitudinarios como parte de sus festejos por el 45 aniversario de su organización.
Hace siete años nos dejó el comandante Fidel Castro Ruz, ¿cuál fue el gesto del revolucionario cubano que me convenció aún más de que la lucha revolucionaria es justa y necesaria; y consolidarme como activista del Movimiento Antorchista? Te cuento.
Estas amenazas directas por parte del gobierno federal se dan en un contexto donde el Antorchismo nacional ha denunciado las políticas fallidas y erráticas.
El MAP anunció la realización de una marcha para el próximo 27 de febrero en protesta por las descalificaciones del gobierno contra la organización
“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ) mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” .
La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.
“El ciclo agrícola ya inicio y sino le aplicamos el fertilizante en tiempo, no servirá y la situación será muy grave”.
De revolucionarios a pistoleros resulta de particular interés en este momento porque los historiadores mexicanos han omitido el estudio de los problemas rurales del país.
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
Hoy día, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.
“Hasta el momento desconocemos su paradero. Exigimos al gobierno del estado y al gobierno federal intervengan de inmediato para que liberen a nuestros compañeros".
Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Escrito por Redacción