Cargando, por favor espere...

MAP suspende protesta ante próxima resolución del TEEP
El MAP anunció la realización de una marcha para el próximo 27 de febrero en protesta por las descalificaciones del gobierno contra la organización
Cargando...

Puebla, Puebla. – El Movimiento Antorchista Poblano (MAP) suspendió la marcha programada para el 27 de febrero, debido a que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) tiene agendado dar a conocer la resolución a la impugnación, tras la negativa del Instituto Estatal Electoral (IEE) para la conformación de partido político.

“Nosotros hemos decidido esperar, sabemos que el tribunal ya lo agendo, ya lo metió en los asuntos y está próximo a salir, dependiendo del resultado, vamos a tomar acciones porque no vamos a estar manifestándonos”, señaló Juan Manuel Celis Aguirre, presidente el MAP.

En conferencia de prensa, a la que acudió el vocero nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez, así como los dirigentes del antorchismo en los estados de Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala y Guerrero, comentó que han estado al pendiente de las declaraciones del gobernador.

Cabe destacar que la dirigencia del MAP anunció la realización de una marcha para el próximo 27 de febrero en protesta por las descalificaciones del gobierno contra la organización, así como por su rechazo a registrarse como partido político.

Celis Aguirre agregó que estarán al pendiente de la resolución que haga el Tribunal, y las acciones de protesta se tomarán posteriormente de acuerdo a los resultados.

De la misma forma, dio a conocer que no quitarán el dedo del renglón y seguirán defendiendo su derecho a convertirse en partido político en Puebla para competir en los comicios de 2021 y tampoco permitirán que se acuse al MAP de delitos que no han cometido.

En tanto, Homero Aguirre Enríquez precisó que a la par de la negativa por parte del IEE a la solicitud de registro como partido político al MAP, el gobernador Miguel Barbosa Huerta ha amenazado con realizar carpetas de investigación en contra de los dirigentes de la organización en la entidad,

“El gobernador tiene que acudir a las instancias, y no juzgar desde los medios, si él sabe algo de nosotros, que lo denuncie, pero es preocupante porque tiene el poder, y ejercerlo de esta manera es un abuso de poder”, explicó.

Añadió que la solicitud del partido político en Puebla, el gobernador lo “convirtió en un asunto de persecución política en contra de los antorchistas”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo.

“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".

La solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley.

"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre

Un año de buen gobierno sólo es una muestra de que se sigue gobernando en beneficio del pueblo desde hace más de 30 años.

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.

Chimalhuacán, uno de los municipios mexiquenses que más desarrollo ha tenido en las últimas dos décadas y se debe a sus gobiernos de siete trienios.

El próximo 19 de marzo, las calles de Texcoco se inundarán de manifestantes que expondrán la grave situación de violencia en México y denunciar la exclusión de comunidades en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Texcoco.

Aseguró que ahora las autoridades del Estado deben realizar todas las investigaciones y diligencias pertinentes a fin de dar con los responsables de estos lamentables hechos.

La logística implementada entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido inclusive la programación de un día adicional.

Ciudad de México. - Unos 20 mil artistas de todo el país se reunirán del 2 al 9 de febrero en el municipio de Tecomatlán, en Puebla para participar en la edición número veinte de la Espartaqueada Cultural Nacional 2019.

“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ) mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” .

Los legisladores antorchistas rechazaron la campaña contra las organizaciones sociales promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista

Samuel Aguirre Ochoa, dirigente del Movimiento Antorchista en Veracruz acusó al Gobierno de Veracruz de calumniar y criminalizar a los 4 antorchistas secuestrados el pasado 8 de octubre.