Cargando, por favor espere...

Advierte Antorcha que está en marcha un plan para convertir en dictadura un sistema democrático
Miguel Barbosa y la UIF persiguen a Antorcha y grupos sociales que denuncian mala política de AMLO.
Cargando...

* Miguel Barbosa y la UIF persiguen a Antorcha y grupos sociales que denuncian mala política de AMLO.

Ciudad de México.- Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista, alertó que en el Gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se encuentra en marcha un plan para convertir en una dictadura el sistema democrático de México, y en la punta de lanza de esa operación están el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, y Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que persiguen y linchan mediáticamente a líderes y grupos de oposición que denuncian las políticas erróneas del gobierno morenista de la 4T.

“El primer paso es la persecución política y el linchamiento mediático contra quienes han denunciado la mala política de la llamada 4T, entre los que destaca el Movimiento Antorchista, pues el gobierno de Puebla, encabezado por Miguel Barbosa, utiliza la UIF para perseguir a dirigentes antorchistas, pero también se persigue a otros mexicanos inconformes, como los agricultores de Chihuahua, maestros, mujeres agredidas y demás líderes políticos", precisó.

Ante ello, el vocero antorchista lanzó una alerta al país y denunció persecución política y linchamiento mediático por parte de la UIF, Santiago Niego y Miguel Barbosa, “como resultante de nuestra oposición a las políticas de la 4T y del gobierno de Puebla”; por otro lado, “se ha calumniado a Antorcha al decir que tiene operaciones financieras irregulares, sin embargo, dichas acusaciones no han sido probadas y se limitan a acusaciones en los medios de comunicación. La verdad es que todas las actividades financieras de Antorcha para realizar los trabajos de gestión y lucha política son lícitas y son del conocimiento de las autoridades correspondientes desde hace décadas”.

Por su parte, el líder Antorchista en Puebla, Juan Celis Aguirre, dijo que a partir de hoy, los dos millones de antorchistas “y decenas de miles de voluntarios con los que hemos coincidido, emprendemos una campaña de denuncia del Santo Oficio de Morena en México, ese Santo Oficio del que Barbosa es la punta de lanza”.

De acuerdo con el líder de más de 300 mil poblanos, Morena ha convertido a varios de los órganos de justicia mexicanos en “un Santo Oficio que le sirve para callar o encarcelar a todo aquel que disienta de la Cuarta Transformación”.

A raíz de que llega AMLO al poder -explicó Celis Aguirre- se desató una campaña de agresiones, calumnias, amenazas y acciones pseudo-legales en contra de políticos de otros partidos, rectores de universidades, periodistas críticos del sistema de gobierno, organizaciones populares y, también, del Movimiento Antorchista en la entidad

Los antorchistas poblanos son quienes más han padecido la persecución de AMLO: “Miguel Barbosa Huerta, un adicto lopezobradorista, ha ordenado el encarcelamiento de nuestra compañera Rosario Sánchez, está maquinando las órdenes de aprehensión contra 16 líderes sociales más y ha enviado a decenas de agentes a nuestras colonias para intimidar a la población”.

“Porque los antorchistas somos inocentes, no daremos ni un paso atrás. Vamos a ganar esta lucha, porque tenemos la razón, una amplia fuerza social y la conciencia clara de que actuamos en defensa de los derechos y libertades de todos los mexicanos”.

 “Hacemos un llamado a todos los mexicanos a unirnos para defender a nuestro país y para seguir luchando por un país mejor y  anunciamos el arranque de una campaña nacional para defender los derechos de organización y políticos que tenemos todos los mexicanos”, coincidieron el líder antorchista Juan Celis y el vocero nacional, Homero Aguirre.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Estas amenazas directas por parte del gobierno federal se dan en un contexto donde el Antorchismo nacional ha denunciado las políticas fallidas y erráticas.

Una sociedad modelo que Antorcha aspira a reproducir en el país, y de la que se hace muestra multidisciplinaria en esta importante Feria que demuestra cómo un pueblo organizado es capaz de compartir su creatividad artística y cultural con los demás.

A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.

Llamó a constituir un partido político que busque democráticamente el poder político del país, y el movimiento tiene experiencia para gobernar. Anunció un proyecto nacionalista.

"El desenlace de esta brutal tragedia confirma plenamente que se trató de un asesinato político y, por tanto, cometido por políticos”.

Cualquier acusación será una absoluta invención, un delito prefabricado de punta a cabo, y, por tanto, nos defenderemos con todo.

Buscamos educar y organizar al pueblo para que entienda que la única solución a sus males es su propia organización y lucha; pues los gobiernos tienen sus propios planes.

En este año, en Hidalgo se renovarán los cabildos de los 84 municipios de la entidad.

“Hasta el momento desconocemos su paradero. Exigimos al gobierno del estado y al gobierno federal intervengan de inmediato para que liberen a nuestros compañeros".

De revolucionarios a pistoleros resulta de particular interés en este momento porque los historiadores mexicanos han omitido el estudio de los problemas rurales del país.

En las elecciones del tsunami de la “Cuarta Transformación” (4T): todos los partidos quedaron borrados, pero Antorcha quedó intacta.

La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.

Con Balcones del Sur, como dijo el colono, Antorcha “no se anda por las ramas, el movimiento tiene empuje y vamos a seguir luchando porque el país así lo exige”.

La solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley.

Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.