Cargando, por favor espere...

Advierte Antorcha que está en marcha un plan para convertir en dictadura un sistema democrático
Miguel Barbosa y la UIF persiguen a Antorcha y grupos sociales que denuncian mala política de AMLO.
Cargando...

* Miguel Barbosa y la UIF persiguen a Antorcha y grupos sociales que denuncian mala política de AMLO.

Ciudad de México.- Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista, alertó que en el Gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se encuentra en marcha un plan para convertir en una dictadura el sistema democrático de México, y en la punta de lanza de esa operación están el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, y Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que persiguen y linchan mediáticamente a líderes y grupos de oposición que denuncian las políticas erróneas del gobierno morenista de la 4T.

“El primer paso es la persecución política y el linchamiento mediático contra quienes han denunciado la mala política de la llamada 4T, entre los que destaca el Movimiento Antorchista, pues el gobierno de Puebla, encabezado por Miguel Barbosa, utiliza la UIF para perseguir a dirigentes antorchistas, pero también se persigue a otros mexicanos inconformes, como los agricultores de Chihuahua, maestros, mujeres agredidas y demás líderes políticos", precisó.

Ante ello, el vocero antorchista lanzó una alerta al país y denunció persecución política y linchamiento mediático por parte de la UIF, Santiago Niego y Miguel Barbosa, “como resultante de nuestra oposición a las políticas de la 4T y del gobierno de Puebla”; por otro lado, “se ha calumniado a Antorcha al decir que tiene operaciones financieras irregulares, sin embargo, dichas acusaciones no han sido probadas y se limitan a acusaciones en los medios de comunicación. La verdad es que todas las actividades financieras de Antorcha para realizar los trabajos de gestión y lucha política son lícitas y son del conocimiento de las autoridades correspondientes desde hace décadas”.

Por su parte, el líder Antorchista en Puebla, Juan Celis Aguirre, dijo que a partir de hoy, los dos millones de antorchistas “y decenas de miles de voluntarios con los que hemos coincidido, emprendemos una campaña de denuncia del Santo Oficio de Morena en México, ese Santo Oficio del que Barbosa es la punta de lanza”.

De acuerdo con el líder de más de 300 mil poblanos, Morena ha convertido a varios de los órganos de justicia mexicanos en “un Santo Oficio que le sirve para callar o encarcelar a todo aquel que disienta de la Cuarta Transformación”.

A raíz de que llega AMLO al poder -explicó Celis Aguirre- se desató una campaña de agresiones, calumnias, amenazas y acciones pseudo-legales en contra de políticos de otros partidos, rectores de universidades, periodistas críticos del sistema de gobierno, organizaciones populares y, también, del Movimiento Antorchista en la entidad

Los antorchistas poblanos son quienes más han padecido la persecución de AMLO: “Miguel Barbosa Huerta, un adicto lopezobradorista, ha ordenado el encarcelamiento de nuestra compañera Rosario Sánchez, está maquinando las órdenes de aprehensión contra 16 líderes sociales más y ha enviado a decenas de agentes a nuestras colonias para intimidar a la población”.

“Porque los antorchistas somos inocentes, no daremos ni un paso atrás. Vamos a ganar esta lucha, porque tenemos la razón, una amplia fuerza social y la conciencia clara de que actuamos en defensa de los derechos y libertades de todos los mexicanos”.

 “Hacemos un llamado a todos los mexicanos a unirnos para defender a nuestro país y para seguir luchando por un país mejor y  anunciamos el arranque de una campaña nacional para defender los derechos de organización y políticos que tenemos todos los mexicanos”, coincidieron el líder antorchista Juan Celis y el vocero nacional, Homero Aguirre.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.

Con Balcones del Sur, como dijo el colono, Antorcha “no se anda por las ramas, el movimiento tiene empuje y vamos a seguir luchando porque el país así lo exige”.

Un año de buen gobierno sólo es una muestra de que se sigue gobernando en beneficio del pueblo desde hace más de 30 años.

El Movimiento Antorchista dio a conocer que realizará seis eventos multitudinarios como parte de sus festejos por el 45 aniversario de su organización.

Los 340 habitantes de la colonia Berenice Bonilla, ubicada en el área conocida como Castillotla de la capital de Puebla, son objeto de una difamatoria campaña periodística orquestada por los habitantes de los fraccionamientos colindantes.

Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista

Ciudad de México. - Unos 20 mil artistas de todo el país se reunirán del 2 al 9 de febrero en el municipio de Tecomatlán, en Puebla para participar en la edición número veinte de la Espartaqueada Cultural Nacional 2019.

Dos gigantes del pensamiento, William Shakespeare y Carlos Marx, entendieron, como nadie, la naturaleza del dinero y la expresaron en sus obras; aquel en forma literaria, éste en términos científicos en El Capital, con insuperable rigor lógico.

“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

El gobierno de Omar Fayad Meneses ha desatado una verdadera persecución contra aquellos que se atreven a exigir atención a sus demandas

El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.

Aseguró que ahora las autoridades del Estado deben realizar todas las investigaciones y diligencias pertinentes a fin de dar con los responsables de estos lamentables hechos.

En las elecciones del tsunami de la “Cuarta Transformación” (4T): todos los partidos quedaron borrados, pero Antorcha quedó intacta.

El MAP anunció la realización de una marcha para el próximo 27 de febrero en protesta por las descalificaciones del gobierno contra la organización

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139