Cargando, por favor espere...

Reforma aprobada por Morena atenta contra la división de poderes: Oposición
“No podemos hacer leyes con dedicatoria y permitir no respetar la Carta Magna. Hagamos honor a ese juramento y quitemos este artículo 13°": PES.
Cargando...

Los diputados de oposición en San Lázaro coincidieron que la reforma aprobada por Morena y sus aliados atenta contra la división de poderes y los pesos constitucionales.

El diputado Juan Carlos Romero Hicks planteó que la reforma representa la corrupción de algunos miembros de los tres poderes para violar la Carta Magna y, advirtió, se podría hundir el Poder Judicial. Además, daría paso al gobierno de un solo hombre.

“Estaríamos ante una imposición del Ejecutivo en favor del presidente de la Suprema Corte”, remarcó.

Por el PRI, el diputado Enrique Ochoa Reza expuso que la Constitución está por arriba de las leyes secundarias. “Discutimos una transformación a esta ley para mejorar la impartición de justicia en nuestro país, o bien viviremos una noche de profunda oscuridad en la historia del parlamento mexicano”, dijo.

¿La que va a discutir las leyes que van a fortalecer el Poder Judicial de la Federación o el artículo transitorio que va a minar la credibilidad de la democracia mexicana? La decisión está en todas y todos nosotros. Hagamos lo correcto por la patria”, expuso.

Adriana Gabriela Medina Ortíz, de Movimiento Ciudadano, expresó que el problema del dictamen no solo es el transitorio, el cual deja ver una mentalidad poco democrática y sin visión de Estado, sino que es una reforma no para el Poder Judicial, sino para el ministro presidente de la Suprema Corte.

En el caso del Encuentro Social (PES), que es aliado de Morena y del presidente López Obrador en voz del diputado Edgar Guzmán Valdéz voto en contra de la reforma, “no podemos hacer leyes con dedicatoria y permitir no respetar la Carta Magna. Hagamos honor a ese juramento y quitemos este artículo 13°. De no hacerlo, estaríamos violentando la supremacía constitucional, pues un artículo transitorio no puede modificar el periodo para el cargo de Presidente de la Judicatura y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, aclaró.

Del PRD, el diputado Antonio Ortega Martínez señaló que “la disposición que se pretende aprobar contenida en un transitorio viola flagrantemente la Constitución”. Esta reforma “de manera vergonzante establece la ampliación de ese plazo constitucional por dos años más”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El procedimiento está ya abierto por una "potencial transgresión del marco legal de la UEFA".

casi dos meses y medio de que concluya el 2019, parece que este año se colocará en el más violento de la historia y, sin duda, abonará al mal gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su Cuarta Transformación.

Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

La inversión fija bruta permite tener "un amplio conocimiento" sobre el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.

Crece la desigualdad, frenando el consumo y generando inestabilidad política y delincuencia. Amenaza la inflación.Oficialmente esperada en tres por ciento para este año.

Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.

"El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada"

En los programas de estudio de las UBBJG falta claridad y sus sedes se hallan en malas condiciones, a decir de sus propios alumnos.

Como en el primer caso, en éste afirmó que se le quiere perjudicar, y que detrás de estos videos se encuentran sus adversarios.

Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.

Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.

Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Se deben hacer investigaciones robustas para esclarecer por qué los políticos de primer nivel de la 4T involucrados.

En este primer año y medio del gobierno del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), los mexicanos hemos sido testigos de la función represora del Estado.