Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- A dos días de cumplirse la amenaza del gobierno de Estados Unidos a México, el viernes alcanzaron un acuerdo después de tres días de negociaciones en Washington que evitó la implementación de un arancel gradual que iniciaría en 5 por ciento a partir de este lunes.
México se comprometió tomar medidas sólidas para detener la marea migratoria a través de su territorio y hacia la frontera sur. El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará hasta 6 mil efectivos de la recientemente formada Guardia Nacional a la frontera con Guatemala.
Por su parte el gobierno estadounidense, suspendió indefinidamente la aplicación de una nueva política arancelaria que amenazaba con gravar con un 5.0 por ciento de impuesto a las mercancías mexicanas.
Este lunes Trump dijo que una nueva disposición del acuerdo con México sobre migración necesitará de la aprobación del legislativo mexicano, y advirtió que, en caso de no hacerse, impondrá aranceles a su vecino del sur.
Sin embargo, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard dijo en la conferencia matutina de este lunes que no hay ningún acuerdo que no se conozca.
Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.
En su libro "El rey del cash", Elena Chávez afirmó que la campaña de López Obrador se financió desde 2007 con el saqueo de recursos de la CDMX, cuando Ebrard era Jefe de Gobierno. Así, el Metro fue su caja chica para obtener dinero en efectivo.
Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.
“El triunfo de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República abre la posibilidad de acceso directo de los pentecostales a la toma de decisiones en las Cámaras de Diputados y de Senadores para, desde ahí, librar la guerra contra el maligno
La Guardia Nacional se aprobó ayer con el apoyo del PRI; así, los legisladores de Morena con los aliados tricolores sumaron 362 votos
La SEP dio a conocer que quedarán suspendidas las actividades previas al inicio del ciclo escolar.
La polémica generada por los libros de texto gratuitos provocó que miles de estudiantes iniciaran el ciclo escolar sin libros.
El pueblo mexicano que necesita de servicios de calidad será el mejor de sus aliados
De los 512 contratos registrados por parte de la Secretaría de la Función Pública hasta este momento, 494 han sido entregados por adjudicación directa.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
Durante los primeros 18 meses de gobierno de AMLO ha habido casi el mismo número de homicidios que en los primeros cuatro años del gobierno de Felipe Calderón.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
El delegado de Bienestar regional, Dagoberto Valderde, retiró el boleto ganador de 20 millones de pesos, resultado de la rifa del avión presidencial.
Siendo un erudito, no cae en lo escolástico; como líder social enriquece sus ideas pulsando constantemente el sentir popular.
Mientras que por un lado el gobierno federal condona, por otro, dicen algunos medios premia a Tabasco y no pagará alrededor de 11 mil millones de pesos que se habían acumulado de deuda de luz.
Escrito por Redacción