Cargando, por favor espere...

Política
Dictan prisión preventiva contra Rosario Robles
Exfuncionaria podría alcanzar una pena de hasta 23 años de prisión y reparación del daño hasta por 5 mil millones de pesos que no tendrá la posibilidad de pagar.


Tras varias horas de audiencia, un juez ordenó este martes prisión preventiva contra Rosario Robles Berlanga, extitular de Desarrollo Social, tras vincularla a proceso por dos delitos de ejercicio indebido del servicio público, durante la gestión del entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto.

La exfuncionaria será trasladada en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, mientras que la Fiscalía General de la República termine la investigación completa que durará dos meses. Durante ese lapso de tiempo la Fiscalía deberá allegarse de las pruebas suficientes y realizar diligencias para acreditar el delito que se le atribuye.

Ante esto, a petición de la Fiscalía General, el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna determinó la prisión preventiva para evitar de que Robles se diera a la fuga, ya que la exfuncionaria podría alcanzar una pena de hasta 23 años de prisión y reparación del daño hasta por 5 mil millones de pesos que no tendrá la posibilidad de pagar.

"Eso no solo compromete su patrimonio personal, sino el de su tercera, cuarta, y hasta quinta generación. No hay posibilidad de que los pueda pagar", argumentó la Fiscalía.

Por el contrario, el abogado de la imputada, Julio Hernández, señaló que no es el trato que merece una Secretaria de Estado, ni cualquier otros ser humano. Mencionó además que el trato contra la funcionaria fue un acto de crimen a la justicia, un asesinato a la ley, victimizaron a la Constitución, aseveró el abogado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

VERACRUZ.jpg

Con 29 periodistas asesinados en los últimos 15 años, Veracruz se ha convertido en la entidad del país más insegura para el ejercicio de esta profesión.

La megafarmacia, costosa improvisación

Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.

democracia.jpg

Por eso creo que es deber de todos los que podemos hacerlo, alertar desde ahora al país sobre los peligros que se ciernen sobre nuestra democracia y sobre la paz y la estabilidad de toda la sociedad.

lopez.jpg

El gobierno de López Obrador ha dejado al pueblo de México totalmente solo en uno de los momentos más duros en la historia de nuestro país.

acm.jpg

La actividad financiera de Antorcha, que no se reduce sólo a expendios de combustible sino que abarca otras actividades

televison.jpg

Las dinámicas neoliberales adoptadas por el aparato televisivo en México forman parte de la estrategia central habilitada para mantener la desigualdad social.

Cofepris.jpg

El Pleno del INAI determinó revocar la respuesta de la COFEPRIS y le instruyó entregar a la persona solicitante la información de su interés.

encuesta.jpg

Desde marzo pasado, el gobierno de México decretó que las familias tendrían que quedarse en casa para evitar el incremento de contagios de coronavirus.

ganso.jpg

Para ocultar su falta de talento le echó la culpa a los jueces, a quienes tachó de corruptos, gandallas, vende patrias y demás linduras

contagios.jpg

El gobierno de López Obrador que, sin escrúpulos y sin ningún sentido humano, siguen gritando a los cuatro vientos que para ellos “primero están los pobres”.

comercio.jpg

El valor del Comercio Electrónico en México representó 505,000 millones de pesos. Los crecimientos anuales de este sector van más allá del 20 por ciento

unam.jpg

La UNAM pone a disposición de su comunidad el servicio de diagnóstico molecular para el coronavirus SARS-CoV-2.

Zoe.png

Es un apoyo económico dirigido a las y los familiares de personas fallecidas por la enfermedad Covid-19, por un monto de 11 mil 460 pesos.

a3.jpg

El informe que AMLO presentó hace unos días fue un claro ejemplo de que su discurso ya no es convincente, y ya es, sin caer en exageración.

maribel-951.jpg

El desprecio del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia las instituciones, a las leyes y a los derechos humanos ha comenzado a perjudicar no solo a los que llama “los corruptos del pasado”, sino también a los mexicanos de a pie.