Cargando, por favor espere...

Hospital de la UNAM abrirá el 1 de mayo para pacientes de Covid-19
La Unidad Temporal COVID-19, cuenta con 240 camas, pero tiene capacidad para ampliar para 840.
Cargando...

En 21 días, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acondicionó un hospital especializado para atender pacientes con COVID-19, que entrará en función a partir del 1 de mayo, informó la institución.

“En 21 días logramos construir un hospital, diseñado para que, en las próximas semanas, dependiendo de la evolución de la pandemia, pueda ir creciendo”, explicó Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina de la UNAM.

La Unidad Temporal COVID-19, cuenta con 240 camas, pero tiene capacidad para ampliar para 840.

Durante el programa de TV UNAM, “La UNAM responde”, el director de la Facultad de Medicina reconoció el esfuerzo de varias instituciones y funciones para llevar a cabo este proyecto.

Mencionó que la unidad médica es la que se ubica en el sitio Citibanamex.

“Muchos de los médicos contratados son universitarios comprometidos para salvaguardar la vida de los ciudadanos”, enfatizó.

Comentó que en la unidad hay varias salas donde se ha dado capacitación de manera presencial y remota desde el lunes pasado.

Ahí se brinda información sobre el paciente con COVID-19 y protección individual del personal de salud para evitar contagios.

En términos educativos, comentó que uno de los retos a los que se han enfrentado durante la pandemia es que no todos los alumnos cuentan con herramientas para la educación a distancia, y los profesores se han ido capacitando para dar clases virtuales mediante plataformas.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sandra Cuevas dijo enfática: “no podemos fallar” y tampoco podemos permitir “un solo acto de corrupción” pues desde la Cuauhtémoc se apoyarán ambas candidaturas.

El triste personaje que representa Lozoya ha pasado de criminal a héroe de la 4T y convertido en un espectáculo circense por la atención que los medios brindan a sus dichos.

"En ningún momento ha habido alguna propuesta de diálogo o intento de conciliación por parte de la directora general", dice la carta.

Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.

Después de la detención, alrededor de 200 trabajadores de las maquilas de Matamoros iniciaron una manifestación pidiendo su libertad.

López Obrador sigue usando diariamente su tribuna mañanera para distraer y para defender o atacar.

El gobernador electo de Tabasco, Javier May, nombró a José Ramiro López Obrador, como secretario de Gobierno para su administración.

Al concluir el sexenio de AMLO, termina también un capítulo más de su “lucha contra la pobreza”, pero ésta no fue erradicada

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Son considerados una violación al principio de equidad en la contienda por actos anticipados de campaña.

Según el informe, otro de los riesgos que enfrenta México es el peligro de una “erosión de la cohesión social”.

Por lo pronto, las televisoras recibirán 450 millones de pesos por su servicio "sin fin de lucro" como dijo el mandatario mexicano López Obrador.

Sin asegurar que todas los protestas o movimientos en forma de huelga son movimientos "reales", son denuncias que dan a conocer las injusticias y atropello de los derechos de los trabajadores y obreros mexicanos

En México hay una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional a través de los medios de comunicación y la entrega de dinero, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.

México tenía una estimación del 1.1% en el crecimiento económico, actualmente tiene una estimación del -9.5%.