Cargando, por favor espere...
En mayo se registraron 2 mil 963 homicidios dolosos en México, esta es la cifra más alta desde julio de 2020, de acuerdo con datos del Gobierno de México.
Por otra parte, con relación a la incidencia de los delitos de fuero común, los feminicidios tuvieron un alza de 7 por ciento durante enero a mayo de 2021 en contraste con el mismo periodo, pero del año anterior.
En tanto, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), expuso este lunes que en enero a mayo del 2021 hubo una disminución de 2.9 por ciento.
El total de homicidios dolosos en México durante los primeros cinco meses del año es de 14 mil 243.
En cuanto a entidad federativa, seis estados del país concentran el 50.4 por ciento de las víctimas de homicidio doloso.
La funcionaria federal detalló durante la conferencia matutina que Guanajuato, con mil 545; Baja California, con mil 341; Jalisco, con mil 095; Estado de México, con mil 084; Michoacán, con mil 084; y Chihuahua, con mil 027; son los principales estados que acumulan las cifras más altas de este delito.
“Se ha contenido la tendencia al alza del homicidio doloso desde el inicio de la actual administración”, indicó.
Rodríguez dio a conocer que en materia de feminicidios se registró un aumento del 7 por ciento. Asimismo, el delito de violación presentó un incremento del 30 por ciento, mientras que la trata de personas registró un incremento de 47 por ciento.
Agregó que “los delitos de robo continuaron con 5.8 por ciento a la baja”. (El Financiero).
El feminismo puede ser definido, de forma muy general, como un movimiento que busca la vindicación o reivindicación de los derechos sociales de las mujeres.
Delgado explicó que la propuesta beneficia a jóvenes relacionados con delitos contra la salud, sea porque son consumidores acusados de narcomenudeo
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.
“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”
Es un honor...
El huracán tocará territorio mexicano en Quintana Roo por la madrugada de este miércoles.
En los 10 primeros meses de 2019 ha habido por lo menos diez masacres y la suma actualizada de muertes por violencia, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Una posición realista sería mucho más digna de un primer mandatario y abonaría a la concientización y, en su caso, a la participación activa del pueblo en la solución de los graves problemas que le atañen.
La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.
En el informe se documentaron diversas violaciones a la Manifestación de Impacto Ambiental.
El ocaso del movimiento estudiantil fue, al mismo tiempo, el ocaso de la cultura juvenil de la rebeldía política.
Los estados de Veracruz, Estado de México, CDMX, Puebla y Morelos son los que acumulan en 49% del delito de secuestro respecto al total nacional.
El próximo 1º de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cumplirá su segundo año de administración, y lo hará con más de 100 mil muertos y más de un millón de contagios de Covid-19.
Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que no asistirá a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Solicitaban un aumento de recursos y que sea revisado el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Redacción