Cargando, por favor espere...

Es “propaganda” afirma AMLO sobre reporte de asesinatos de activistas
Durante 2019 y 2020 fueron asesinadas 45 personas defensoras de derechos humanos en México, informó la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT).
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró este lunes que es propaganda de sus adversarios la información sobre asesinatos de activistas en México durante su administración.

Al ser cuestionado sobre la cifra de luchadores y luchadoras sociales que han sido asesinadas en lo que va de su Gobierno, López Obrador contestó que se trabaja para defender a las personas, pero que se ha contabilizado este número para calumniar.

“Es una propaganda de nuestros adversarios (...) Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo (...) Es que se contabiliza todo con la aplicación de la máxima del hampa de la política y del periodismo de que la calumnia cuando no mancha, tizna”, respondió.

Sin embargo, López Obrador lamentó los decesos y dijo que pedirá a Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, que informe al respecto de estos ataques contra defensores y defensoras.

“Lamentamos todos los fallecimientos, luchamos para que esto no suceda y trabajamos todos los días para salvar vidas. Es una entrega total a la causa de la justicia y a proteger la vida de los mexicanos”, apuntó.

Durante 2019 y 2020 fueron asesinadas 45 personas defensoras de derechos humanos en México, informó la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT). Entre las personas se encontraban defensoras y defensores del medio ambiente, comunitarios, de derechos civiles y políticos, y de las personas LGBTTTIQ+. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

López Obrador, que anda de gira por Querétaro, ya aceptó la renuncia

AMLO trata de poner por delante a Pemex como impulsora número uno de todas las actividades económicas para México.

El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.

Desde el próximo domingo 20 de diciembre comenzarán a alternarse para cerrar domingo y lunes, mientras que el comercio en vía pública se retirará a las 16:00.

La apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.

Analiza los resultados del programa de construcción de vivienda para los pobres.

Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.

López Obrador dijo que con “este programa nuevo, se acordó apoyar a los productores garantizando precios justos".

“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.

En México hay 5.5 millones de unidades económicas, de las que el 97 por ciento son micros y pequeños negocios al estilo del que Nicolás Mangana pensaba crear.

En el primer semestre del actual gobierno de Veracruz, la prensa ha sufrido 18 ataques directos contra el derecho a la información y la libertad de prensa, la mayoría provenientes de funcionarios públicos.

El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.

Gertz Manero señaló a la radiodifusora que la detención de Lozoya es con fines de extradición. "Ahora comenzará el litigio para traerlo a México", indicó.