Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró este lunes que es propaganda de sus adversarios la información sobre asesinatos de activistas en México durante su administración.
Al ser cuestionado sobre la cifra de luchadores y luchadoras sociales que han sido asesinadas en lo que va de su Gobierno, López Obrador contestó que se trabaja para defender a las personas, pero que se ha contabilizado este número para calumniar.
“Es una propaganda de nuestros adversarios (...) Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo (...) Es que se contabiliza todo con la aplicación de la máxima del hampa de la política y del periodismo de que la calumnia cuando no mancha, tizna”, respondió.
Sin embargo, López Obrador lamentó los decesos y dijo que pedirá a Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, que informe al respecto de estos ataques contra defensores y defensoras.
“Lamentamos todos los fallecimientos, luchamos para que esto no suceda y trabajamos todos los días para salvar vidas. Es una entrega total a la causa de la justicia y a proteger la vida de los mexicanos”, apuntó.
Durante 2019 y 2020 fueron asesinadas 45 personas defensoras de derechos humanos en México, informó la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT). Entre las personas se encontraban defensoras y defensores del medio ambiente, comunitarios, de derechos civiles y políticos, y de las personas LGBTTTIQ+. (El Financiero).
Ahora sabemos que la persistencia y ahondamiento de esa desigualdad ya no se explica por factores naturales sino por razones en el fondo económicas. O, dicho brevemente, por razones estrictamente humanas.
Una de sus fallas más importantes consiste en el uso de los padrones del Censo de Bienestar, aplicado por los llamados Servidores de la Nación.
El programa ha mostrado ineficiencia y retraso en su cumplimiento, provocando incluso marchas, protestas y malestar en las comunidades guerrerenses.
El Presidente y su partido no pueden con el gobierno de México. En 2021, el pueblo ya no debe confiar en ellos.
Por estas arbitrariedades e injusticias ha aflorado la inconformidad en forma de protesta estudiantil o magisterial y las denuncias en todas las sedes de la institución.
El 82 por ciento del personal médico dijo que no ha visto llegar a su centro de trabajo ningún respirador mecánico de los que ha anunciado el Gobierno de México.
En 20 años, las elecciones en México han ganado credibilidad, se han convertido en una herramienta de la gobernabilidad
La reelección, acusó la diputada, “está contemplada en la Constitución, pero es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021.
Si AMLO tuviera la más mínima congruencia hoy se aplicaría lo mismo que escribió en 2015 y diría lo mismo sobre lo que el país vio ayer en Sinaloa
De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.
López Obrador “no entendió” que debía erradicar la corrupción de las instituciones, no dedicarse a destruirlas; que tenía que fortalecer al Poder Judicial, no infiltrarlo.
“Quisiéramos volver a clases presenciales, pero repito, no existen las condiciones ni es prudente”, precisó Esteban Moctezuma en conferencia de prensa esta mañana.
El moderno sistema capitalista ha producido condiciones muy desfavorables para la vida del hombre, tales como las monstruosas concentraciones urbanas.
Los recortes a las garantías públicas han activado oleadas de protesta. Y el pueblo parece estar cansado de poner la otra mejilla.
México está urgido de verdaderos científicos que pongan la ciencia al servicio de los humildes y no de intereses mezquinos.
Un mes sin agua; chimalhuacanos denuncian desabasto
Tortura en academia militar provoca muerte de un menor
Aumentan casos de tosferina, han muerto 48 menores
Los amos del mundo manipulan el mercado
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
Cerrarán estación Mixcalco del Metrobús por mantenimiento
Escrito por Redacción