Cargando, por favor espere...

Es “propaganda” afirma AMLO sobre reporte de asesinatos de activistas
Durante 2019 y 2020 fueron asesinadas 45 personas defensoras de derechos humanos en México, informó la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT).
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró este lunes que es propaganda de sus adversarios la información sobre asesinatos de activistas en México durante su administración.

Al ser cuestionado sobre la cifra de luchadores y luchadoras sociales que han sido asesinadas en lo que va de su Gobierno, López Obrador contestó que se trabaja para defender a las personas, pero que se ha contabilizado este número para calumniar.

“Es una propaganda de nuestros adversarios (...) Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo (...) Es que se contabiliza todo con la aplicación de la máxima del hampa de la política y del periodismo de que la calumnia cuando no mancha, tizna”, respondió.

Sin embargo, López Obrador lamentó los decesos y dijo que pedirá a Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, que informe al respecto de estos ataques contra defensores y defensoras.

“Lamentamos todos los fallecimientos, luchamos para que esto no suceda y trabajamos todos los días para salvar vidas. Es una entrega total a la causa de la justicia y a proteger la vida de los mexicanos”, apuntó.

Durante 2019 y 2020 fueron asesinadas 45 personas defensoras de derechos humanos en México, informó la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT). Entre las personas se encontraban defensoras y defensores del medio ambiente, comunitarios, de derechos civiles y políticos, y de las personas LGBTTTIQ+. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso

Cada centro capitalista ha desplegado, sin escatimar esfuerzos, todo tipo de armas: la ideológica para justificar su superioridad .

La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.

Lo que estamos presenciando en México durante este periodo electoral es la historia de siempre, solo que enriquecida con las experiencias electorales de 2018, con la campaña de promesas de apoyo con programas sociales.

Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.

El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.

El gobierno de la 4T sigue con su política del engaño y la manipulación hacia los mexicanos.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

El fin del Covid-19 debe generar una unión en común, de todos los países, con toda la ciencia posible y con un solo afán: el bienestar y la salud de la humanidad.

La alegría del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, luego de que, a partir de ayer, por fin, la Guardia Nacional.

El incremento en el precio de la tortilla es un golpe directo al bolsillo de los trabajadores, mucho mayor para el de los hogares más pobres.

La insistencia presidencial en revisar la concesión del puerto a la Apiver no tiene el fin de atacar la corrupción, sino obtener un beneficio económico directo para el gobierno estatal.

Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año

AMLO tiene una mentalidad sectaria, pragmática, convenenciera e individualista; no le importa el país, le importa solo él mismo, su prestigio, su nombre, conservar su poder.

Los efectos de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) han sido mayoritariamente decepcionantes.