Cargando, por favor espere...

Choca convoy que acompaña a Claudia Sheinbaum: hay un muerto y dos lesionados
El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.
Cargando...

Una persona fallecida y dos lesionados es el saldo del accidente ocurrido este viernes en una de las unidades que forman parte del convoy que acompañan a la virtual presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

La morenista se detuvo en la carretera 57 a la salida del municipio de Monclova, por dónde pasó para trasladarse rumbo a la comunidad Nuevo Rosita, donde le acompañará al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien presentará el plan de justicia para Pasta de Conchos.

De acuerdo a los primeros reportes, el percance se registró en el estado de Coahuila y se suscitó cuando parte del equipo de avanzada que viajaba en una camioneta Jeep, Patriot, colisionó en carretera contra otro vehículo en un punto de intersección.

Además, videos de medios locales, muestran que Sheinbaum llegó al punto y se bajó a verificar la situación, posteriormente regresó a su vehículo para encontrarse con el presidente López Obrador para un evento a las 13:00 horas.

El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.

En el lugar falleció el conductor de la otra unidad y después de esperar la ayuda médica para los lesionados, Claudia Sheinbaum siguió su camino.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014

El programa ha mostrado ineficiencia y retraso en su cumplimiento, provocando incluso marchas, protestas y malestar en las comunidades guerrerenses.

El 58 por ciento de los padres de familia entrevistados por El Financiero Bloomberg está en desacuerdo con el regreso a clases debido a la pandemia de Covid-19.

En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.

Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.

Por un lado, frena la competitividad de la Ciudad de México, y por el otro encarecería los precios de los arrendamientos.

Como parte de su política de “no repartir moches”, el presidente busca la manera de que los flujos de dinero los maneje el gobierno.

En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.

Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.

La iniciativa de Morena y sus aliados, y su aprobación por el Congreso de la Unión, representan un atentado contra el cuerpo de leyes más importante de la nación mexicana.

La ciudad que registró el mayor aumento de precios fue Monterrey, con un 7 por ciento, seguido de Guadalajara con 6.4 por ciento.

Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.

En medio de una aguda crisis sanitaria y económica, el Gobierno Federal sigue recortando el presupuesto de los dos mil 458 municipios del país –incluidas las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX)–.

Las carreteras mexicanas no solo permanecen entre las más caras del mundo, sino que además se encuentran en condiciones deplorables.