Cargando, por favor espere...
Una persona fallecida y dos lesionados es el saldo del accidente ocurrido este viernes en una de las unidades que forman parte del convoy que acompañan a la virtual presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
La morenista se detuvo en la carretera 57 a la salida del municipio de Monclova, por dónde pasó para trasladarse rumbo a la comunidad Nuevo Rosita, donde le acompañará al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien presentará el plan de justicia para Pasta de Conchos.
De acuerdo a los primeros reportes, el percance se registró en el estado de Coahuila y se suscitó cuando parte del equipo de avanzada que viajaba en una camioneta Jeep, Patriot, colisionó en carretera contra otro vehículo en un punto de intersección.
Además, videos de medios locales, muestran que Sheinbaum llegó al punto y se bajó a verificar la situación, posteriormente regresó a su vehículo para encontrarse con el presidente López Obrador para un evento a las 13:00 horas.
El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.
En el lugar falleció el conductor de la otra unidad y después de esperar la ayuda médica para los lesionados, Claudia Sheinbaum siguió su camino.
"Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente", López Obrador.
El PEF, entonces, es dinero de todos los mexicanos, no propiedad del Gobierno federal, por lo que éste debiera considerar forzosamente las necesidades de la población.
Las principales demandas son mayor seguridad y regulación del autotransporte federal.
El proyecto de paquete económico para el año próximo, el cual es deficitario porque propone un gasto de 6.25 billones de pesos e ingresos tres por ciento menores a los de 2019, que fueron de 5.53 billones de pesos.
241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos.
El gobierno de la 4T llegó al poder con la promesa de acabar con la corrupción en México; pero a un año y medio, la lucha anticorrupción se ha centrado, solo en perseguir a los miembros de otros partidos y opositores del gobierno actual.
A los trabajadores de la salud los despidieron injustificadamente y, a pesar de una promesa del mismo Presidente de la República de recontratarlos, esto no ha sucedido.
El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.
Sigue en crecimiento la hospitalización de pacientes con Covid-19, alcanzando ya 3 mil 227; 2 mil 410 corresponden a camas sin ventilador y 817 de terapia intensiva.
Desde febrero de este año los vecinos de Chimalhuacán ya habían solicitado, con carácter de urgente, la reparación de dicho puente, pero las autoridades hicieron caso omiso.
La defensa de Horcasitas aseguró que presentará un recurso de revisión ante un Tribunal
El Ejército seguirá en las calles pero ahora habilitado como Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad pública que el presidente López Obrador se ha obstinado en crear para combatir la creciente violencia
Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, reconoció que esta organización se equivocó en la elección de 2018 al apoyar a Morena.
Hoy AMLO es el enemigo real de AMLO. Hoy él sabe que ya perdió casi la mitad del sexenio en echarse encima a todo mundo.
En México hay 5.5 millones de unidades económicas, de las que el 97 por ciento son micros y pequeños negocios al estilo del que Nicolás Mangana pensaba crear.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera