Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Las encuestadoras Parametría y Consulta Mitofsky que realizaron encuestas de salida en el proceso electoral de Baja California, dan como ganador con el 55 y 57 por ciento al candidato de Morena, Jaime Bonilla.
El morenista queda hasta ahora muy por encima del candidato del Partido Acción Nacional, Óscar Vega, quien se encuentra en la segunda posición con un porcentaje del 22 por ciento, según coincidieron tanto Parametría como Consulta Mitofsky.
El tercer lugar, muy lejos del primer lugar quedó el candidato del Partido de la Revolución Democrática, Jaime Martínez Veloz, que cuenta con un porcentaje del 8 por ciento, según el ejercicio de Parametría. Y el ultimo lugar, el aspirante del PRI, Enrique Acosta, que captó entre el 7 y 9 por ciento de votos.
En tanto, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) salió hace unos minutos para lanzar críticas contra MORENA y la coalición porque ya estaría festejando triunfo de “carro completo” en las elecciones celebradas este día en Baja California a pesar de que no se tienen todavía resultados contundentes.
Incluso, afirmó que la competencia por la gubernatura está cerrada y con una diferencia de unos cuatro puntos porcentuales entre uno y otro, y que el blanquiazul tiene ventaja “tranquila” en la disputa de las alcaldías de Mexicali y Tecate, además de que en Playas de Rosarito igualmente se tiene un resultado impredecible. Admitió que solamente en Ensenada y Tijuana “no hay nada claro” para ese partido.
Jaime Bonilla, es allegado del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue senador por un tiempo, posteriormente nombrado supe delegado, desde este cargo brincó a la candidatura por la presidencia, esto a pesar de grupos morenistas en la entidad. (Con información de El Mexicano).
Es necesario recordar que la liberación del pueblo solo puede ser obra del pueblo mismo, y que éste debe poner manos en la obra.
Salazar consideró que la propuesta provocará muchos cuestionamientos.
Los grupos parlamentarios del Senado alcanzaron la madrugada de este día aprobar por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con un mando civil
El 30 de septiembre terminará el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su única herencia, además de frases demagógicas en las conferencias “mañaneras”, serán sus actos fallidos.
Se suman otras medidas que también resultaron severos reveses a la economía nacional y que tendrán un efecto inmediato sobre las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos.
Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.
El uso faccioso de la ley con fines distintos al de impartir justicia, su aplicación sesgada para cobrar venganzas y reprimir a los opositores políticos, son hechos cotidianos, que brotan todos los días por todas partes y a todas horas.
Aun con la promesa de AMLO, expertos advierten que no hay bases para asegurar que está a punto de alcanzarse la autosuficiencia en la producción de combustibles y la satisfacción de la demanda interna.
“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.
López Obrador refirió que de acuerdo a los informes que le han presentado especialistas “no hay motivos de riesgo”.
Ley General de Educación contempla la abrogación de la Ley de la Infraestructura Física Educativa
El capitalismo tiene por característica una doble cara.
Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.
Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.
El programa Sembrando Vida es operado por los Servidores de la Nación, quienes además retienen los recursos, a través de cajas de ahorro sin transparencia.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Jitomateros de San Quintín, los más afectados por impuesto de Trump
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Escrito por Redacción