Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Las encuestadoras Parametría y Consulta Mitofsky que realizaron encuestas de salida en el proceso electoral de Baja California, dan como ganador con el 55 y 57 por ciento al candidato de Morena, Jaime Bonilla.
El morenista queda hasta ahora muy por encima del candidato del Partido Acción Nacional, Óscar Vega, quien se encuentra en la segunda posición con un porcentaje del 22 por ciento, según coincidieron tanto Parametría como Consulta Mitofsky.
El tercer lugar, muy lejos del primer lugar quedó el candidato del Partido de la Revolución Democrática, Jaime Martínez Veloz, que cuenta con un porcentaje del 8 por ciento, según el ejercicio de Parametría. Y el ultimo lugar, el aspirante del PRI, Enrique Acosta, que captó entre el 7 y 9 por ciento de votos.
En tanto, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) salió hace unos minutos para lanzar críticas contra MORENA y la coalición porque ya estaría festejando triunfo de “carro completo” en las elecciones celebradas este día en Baja California a pesar de que no se tienen todavía resultados contundentes.
Incluso, afirmó que la competencia por la gubernatura está cerrada y con una diferencia de unos cuatro puntos porcentuales entre uno y otro, y que el blanquiazul tiene ventaja “tranquila” en la disputa de las alcaldías de Mexicali y Tecate, además de que en Playas de Rosarito igualmente se tiene un resultado impredecible. Admitió que solamente en Ensenada y Tijuana “no hay nada claro” para ese partido.
Jaime Bonilla, es allegado del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue senador por un tiempo, posteriormente nombrado supe delegado, desde este cargo brincó a la candidatura por la presidencia, esto a pesar de grupos morenistas en la entidad. (Con información de El Mexicano).
Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia.
Las autoridades estatales no reconocen la existencia de miles de familias que se fueron al agua y que hasta la fecha no han sido apoyadas.
"En ningún momento ha habido alguna propuesta de diálogo o intento de conciliación por parte de la directora general", dice la carta.
En lo que va de enero a octubre, ha habido un total de 29 mil 182 homicidios dolosos.
En San Luis Potosí, desde el mes de agosto del año pasado, cientos de personas de diferentes municipios fueron afectadas.
En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.
Con el arribo del presidente de la República, la asignación de recursos para Chimalhuacán se recrudeció, ya que la federación canceló la construcción de más de 86 proyectos
Insiste que su política de combate a la corrupción permitirá eliminar la pobreza y otras problemáticas como la inseguridad
El equipo entregado al Hospital 90 Camas no cumple con la calidad requerida para inhibir el contagio, ya que el material es muy delgado.
La inconformidad se ha hecho presente, incluso entre los simpatizantes de Morena, el partido del presidente.
En los 10 primeros meses de 2019 ha habido por lo menos diez masacres y la suma actualizada de muertes por violencia, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La economía mexicana persiste pese a que entre julio y septiembre de este año logró un ligero crecimiento de 0.1 por ciento respecto al trimestre anterior.
Estos datos convierten a México en uno de los países “más letales” del mundo para ser ambientalista.
En los reyes la Paz la alcaldesa Olga Medina gobierna mal; apenas lleva unos meses de gestión y ya reprime a la población, la violencia e inseguridad se ha incrementado y ya comienza a violar la ley para atacar a los que consideran sus "enemigos" político
La secretaria de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez olvido destinar recursos para las escuelas que regresarán a clases presenciales el próximo siete de junio.
Escrito por Redacción