Cargando, por favor espere...

En segundo informe de Gobierno, AMLO asegura que 70% de familias recibe un programa social
Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.
Cargando...

En su mensaje por su segundo año de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes que, el 70 por ciento de las familias reciben algún programa social.

Además, que ya están sentadas las bases para la transformación. "Lo más importante es que ya están sentadas las bases de la transformación. A dos años de ocupar la Presidencia, puedo afirmar que ya logramos ese objetivo”, desde Palacio Nacional.

López Obrador dijo que, con el combate a la corrupción, se han ahorrado recursos que ha destinado a servicios de salud y apoyos sociales. Sin embargo, datos oficiales, como del Banco de México, el Coneval, entre otros reflejan que la economía afecta a unos doce millones de familias, ya que se les complica adquirir la canasta básica.

Según informó que ha ahorrado un 1 billón 300 mil millones de pesos en compras y contratos desde que inició la administración. Recursos que han destinado a los programas sociales. Sin embargo, diversas voces criticaron la medida, al asegurar que el presidente utiliza los programas sociales para fines electorales.

Dentro de su informe, habló que realizó unas 500 conferencias mañaneras, existe la democracia, se protege el medio ambiente, dio asilo al expresidente Evo Morales y que México no tiene conflicto con ningún país. E incluso, que se rifó el avión presidencial, y los recursos se destinaron a los pobres, aunque el avión continuo en posesión del gobierno.

Asimismo, resaltó que la austeridad y la cancelación de fideicomisos y fondos, que se "manejaban de manera discrecional, deshonesta y en beneficio de minorías", ha permitido liberar presupuesto en beneficio del pueblo. 

En tanto, añadió que, con dicha fórmula, que incluye gobernar sin lujos ni frivolidades, “hemos podido cumplir los compromisos de no endeudar al país, no aumentar impuestos, no subir los precios de combustibles y lo más importante, esta nueva política económica fincada en la moralidad nos ha permitido financiar programas sociales para el bienestar de nuestro pueblo, en especial para los más pobres”. 

López Obrador recordó la implementación de programas como la universalidad de la pensión para adultos mayores, el apoyo para niñas y niños con discapacidad, la entrega de becas para estudiantes de familias pobres y la atención médica y los medicamentos gratuitos.

Habló sobre el apoyo al campo a través de apoyos directos a productores y pescadores, el establecimiento de precios de garantía y la puesta en marcha del Programa Sembrando Vida.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Creí que iban contra la mafia del poder ... pero parece que le entregan el poder a la mafia”, fue otro de los mensajes.

Los trabajadores de la educación tienen demandas pendientes; sin embargo, son conscientes de la situación económica que se vive a nivel mundial.

“El Movimiento Antorchista hace arte porque así lo demanda nuestra labor política, nuestra labor de organización y educación de un auténtico movimiento

El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial

AMLO tiene una mentalidad sectaria, pragmática, convenenciera e individualista; no le importa el país, le importa solo él mismo, su prestigio, su nombre, conservar su poder.

La designación de candidaturas a las diputaciones federales y locales será directa, a través de la Comisión Permanente del partido.

“Son varios miles de familias tabasqueñas que fueron afectadas y que no fueron beneficiadas, hoy traemos 52 mil 130".

Se desconoce el destino de los recursos, si es que fueron aplicados como refiere el gobierno de López Obrador

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE. UU.), advirtió, el dos de abril, al gobierno de la Cuarta Transformación (4T) que los legisladores demócratas, que tienen mayoría en ese órgano legislativo, no respaldarían el

“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México", dijo.

Tras perder la candidatura por la gubernatura, el presidente le dio el cargo de Delegado del Bienestar

Mientras que en el Sureste del país no se toman medidas muy concretas para atacar el conflicto del sargazo en la costas de Quintana Roo.

La reducción del 27 por ciento en la comisión de delitos en la Ciudad de México (CDMX) a febrero de 2021 se debió al confinamiento ciudadano.

“La debilidad del crecimiento para los próximos años esperada por los analistas en promedio indica que la recuperación del valor del PIB de 2018 podría darse hasta el 2025 o después".

Para un Presidente indiferente que no compadece el dolor de los familiares de las 84 mil víctimas que ha cobrado el Covid-19 no se puede llamar verdadero representante del pueblo.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139