Cargando, por favor espere...

Estudiantes protestan en Palacio Nacional, exigen a AMLO agilice vacunación
“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.
Cargando...

Estudiantes agremiados a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) protestaron frente a Palacio Nacional, exigen al presidente Andrés Manuel López Obrador agilice el proceso de vacunación contra el Covid-19 y contemple a los estudiantes previo al regreso a clases presenciales.

Realizaron un mitin frente a Palacio Nacional, portaron pancartas con diversos mensajes, entre ellos “Vacunas para todos. Con la salud de los mexicanos no se juega”, “Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras.

El contingente de jóvenes provenientes del Estado de México y la Ciudad de México cursan la universidad y preparatoria.

La agrupación estudiantil informó que el proceso de vacunación contra el Covid-19 en México es lento -apenas al 11 por ciento de mexicanos se le ha inmunizado-, y que ha dejado de lado a los estudiantes aun cuando se anunció el regreso a clases presenciales.

Destacó que el porcentaje de la población mexicana que ha sido vacunada es muy reducido, esto a pesar de que los secretarios de Salud y Relaciones Exteriores, Jorge Alcocer y Marcelo Ebrard respectivamente, “presumen casi diariamente la llegada de dosis de las diferentes vacunas”.

Con el retorno a clases presenciales, si el gobierno no garantiza agilidad en el proceso de vacunación, surgirán rebrotes, advirtió la FNERRR.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".

“El Presidente se resiste a usar el cubrebocas. Es desafortunado porque una imagen vale más que mil palabras”, apuntó.

"Tratar a tu oponente político con respeto no es lo suyo. AMLO es un maestro de la pintura en blanco y negro, del afilado sí o no, del enfrentamiento implacable".

Hace más de 80 años que las farmacéuticas trasnacionales siguen la perversa senda capitalista inaugurada por los gigantes petroleros, mineros, transportistas y telecomunicaciones.

En el quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un grupo de personas rompieron cristales de diversos edificios.

Es necesario el apoyo del gobierno para repartir insumos alimenticios entre la población para poder prevenir una inestabilidad social en el país.

No se ha pensado nunca en serio en la salud del pueblo. La inmensa riqueza que se produce en el país no está destinada a garantizar su bienestar. Eso no es nuevo.

Tanto las cifras de un estancamiento económico como el incremento en la violencia reflejan que el gobierno morenista de AMLO no tiene líneas de acción efectivas

Las atractivas promesas que durante su prolongada campaña repitiera una y otra vez el Presidente, pronto se fueron diluyendo

“No queda claro cuales las diferencias reales entre lo que se implementó y lo que se pretende hacer ahora”, dijo Francisco Rivas.

El 44 por ciento de los encuestados consideró que la corrupción en México ha aumentado en el curso de este año. En los servicios públicos, las personas denunciaron que los sobornos aun operan en 52%.

No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.

Y ahora sí parece que ya suenan los tambores de cambio en el primer círculo del presidente, y esto sucedería los primeros días del 2020

Siendo un erudito, no cae en lo escolástico; como líder social enriquece sus ideas pulsando constantemente el sentir popular.

Controles diarios a los deportistas en este sentido, Thomas Bach, destacó que se harán controles diarios de coronavirus a los atletas que participen en los Juegos Olímpicos.