Cargando, por favor espere...
El primer lote de vacunas contra el Covid-19 de la empresa Pfizer llegó esta mañana a México. Son tres mil dosis las que se empezarán a aplicar en la Ciudad de México y en Coahuila.
Este cargamento, que será trasladado a una locación secreta para su resguardo, llegó en un avión de carga de DHL a las 9:01 horas proveniente de Bélgica, con un puente en Estados Unidos.
La vacunación contra el coronavirus dará inicio en el país este jueves 24 de diciembre. Los primeros en ser vacunados serán los trabajadores de la salud que están en hospitales Covid-19.
El martes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que, además de la locación secreta, la vacuna sería resguardada por las Fuerzas Armadas.
En el aeropuerto internacional de la Ciudad de México fue recibido este paquete de vacunas por parte del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, así como el secretario de Salud, Jorge Alcocer y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Hace semanas, Ebrard dijo que la “misión” estaba cumplida. Sin embargo, el proceso de vacunación no había comenzado, y de acuerdo al calendario, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna hasta mediados del próximo año.
Habitantes del municipio de Chimalhuacán, protestaron esta ma.ñana en Palacio Nacional para solicitar la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador tras la cancelación de obras
La exasperante lentitud de la Campaña Nacional de Vacunación, que evidentemente no podrá cumplir con la meta fijada por el Gobierno Federal, en diciembre de 2020, de vacunar a 80 millones de mexicanos antes de mayo de 2021.
“Los antorchistas impulsaremos un presupuesto justo para la agricultura, para los campesinos más pobres”, finalizó.
Coartar la libertad de expresión, atacar, amenazar y perseguir a quien la ejerce correctamente, es atentar contra el derecho de la sociedad a ser informada.
Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.
Los padres de familia de tres entidades dieron a conocer que no ha habido medicamentos oncológicos desde hace más de cuatro meses.
Y es que el presidente de “primero los pobres” incumplió en mejorar significativamente el nivel de bienestar de la población.
“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.
El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común
La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.
El poder adquisitivo de los mexicanos corre el riesgo de quedar paralizado y ahondar la pobreza extrema y la marginación.
Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN
El director del Instituto Veracruzano de Deporte canceló de forma arbitraria el pago de becas a entrenadores del programa Escuelas de Iniciación Deportiva para zonas campesinas y populares.
“Que te quede bien claro Andrés Manuel: no me escondo ni huyo; doy la cara y me exilio con mucho dolor de mi país para poder seguir luchando. No te vas a deshacer de mí”, declaró.
Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Cancelan mega marcha de transportistas del Edomex en CDMX
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Escrito por Redacción