Cargando, por favor espere...

Fiscalía de Tamaulipas imputa “delitos” contra Susana Prieto
Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.
Cargando...

Foto: Víctor de la Cruz M. 

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET) imputó a Susana Prieto delitos como “motín”, “amenazas” y “coacción contra particulares” contra servidores públicos, por lo que emitió una resolución, que incluye la “residencia domiciliaria” hasta por 30 meses en tanto dictaminan la sentencia.

Este día, el Agente del Ministerio Público participó en la Audiencia de Suspensión Condicional del Proceso, solicitada por parte de la defensa de Susana “P”, respecto a la imputación de los delitos cometidos Contra Servidores Públicos.

Durante la audiencia el Representante Social realizó al Juez de Control “un plan de reparación del daño y el cumplimiento de ciertas condiciones por parte de la imputada a fin de garantizar una efectiva tutela de los derechos de las víctimas, la reparación del daño y, así como, resolver el conflicto originado con motivo de la comisión de delitos, en estricto cumplimiento de lo señalado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y aplicación del principio de debido proceso”, mencionó en un comunicado.

Incluso, afirma que la defensa de la imputada de igual forma expuso su ofrecimiento a la autoridad judicial sobre el pago de la reparación de daño y condiciones a cumplir por parte de su representada. Por lo que una vez analizados los elementos, el Juez de Control emitió su resolución para dar solución alterna al proceso.

Por lo que impuso las siguientes condiciones: Residir en el domicilio señalado por la propia imputada en el Estado de Chihuahua, abstenerse de tener contacto con los ofendidos y sus domicilios, dejar de frecuentar la Junta Especial Nº 6 de la Local de Conciliación y Arbitraje en Matamoros, acudir ante el Tribunal cuando se le solicité asistir a las audiencias de control, debiendo informar previamente su itinerario, abstenerse de viajar al extranjero y cubrir la reparación del daño, consistente en 66 mil pesos a favor de las cinco víctimas.

Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.

Susana Prieto ha encabezado la lucha de los obreros en diversas maquilas del norte del país, y se hizo más visible con el Movimiento 20/32, en el cual, demandaron a los dueños de las fabricas aumentos salariales.

Este día, en la ciudad de México, diversas organizaciones civiles realizaron un mitin de protesta en las inmediaciones de la Fiscalía General de la República para exigir la libertad de Susana Prieto Terrazas, detenida en Matamoros Tamaulipas por defender los derechos de trabajadores.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?

Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Francisco Rivas, director del Observatorio señaló que subieron 7 de los 13 delitos que registran.

La Bolsa de Valores cayó 4.17% y es, según se dice, el nivel más bajo que en los últimos cuatro años

Raúl Padilla López, presidente de la FIL, señaló que la intención este año es tener una feria presencial con actividades virtuales.

Nos queda claro que solo la movilización y la presión social va a hacer que podamos modificar la decisión de la SCJN. No descartamos que tengamos que realizar una lucha prolongada.

Minutos antes de la renuncia

El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.

La tenue línea que divide a los diferentes poderes de la Unión se observa imperceptible. Los incorruptibles hacen uso del Poder Judicial al libre albedrío.

Ayer el mandatario aseguró que, si el INE no realiza la consulta de revocación de mandato, cuenta un plan “B”.

El PEF 2021 prevé un crecimiento del PIB del 4.6%, esperando que “todo salga bien”, pero los pronósticos son poco optimistas para diversos analistas.

La CNTE podrá disponer de las plazas y asignarlas a su conveniencia, todo con el aval del presidente y de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Para la comunidad estudiantil del CIDE, los fideicomisos han sostenido sus actividades académicas. Por lo que su extinción tendrá un impacto directo y drástico en las labores.

Glen VanHerck jefe del Comando Norte de Estados Unidos (US Northcom), estimó que el crimen organizado opera en alrededor del 30 al 35 por ciento del territorio mexicano.