Cargando, por favor espere...

Fiscalía de Tamaulipas imputa “delitos” contra Susana Prieto
Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.
Cargando...

Foto: Víctor de la Cruz M. 

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET) imputó a Susana Prieto delitos como “motín”, “amenazas” y “coacción contra particulares” contra servidores públicos, por lo que emitió una resolución, que incluye la “residencia domiciliaria” hasta por 30 meses en tanto dictaminan la sentencia.

Este día, el Agente del Ministerio Público participó en la Audiencia de Suspensión Condicional del Proceso, solicitada por parte de la defensa de Susana “P”, respecto a la imputación de los delitos cometidos Contra Servidores Públicos.

Durante la audiencia el Representante Social realizó al Juez de Control “un plan de reparación del daño y el cumplimiento de ciertas condiciones por parte de la imputada a fin de garantizar una efectiva tutela de los derechos de las víctimas, la reparación del daño y, así como, resolver el conflicto originado con motivo de la comisión de delitos, en estricto cumplimiento de lo señalado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y aplicación del principio de debido proceso”, mencionó en un comunicado.

Incluso, afirma que la defensa de la imputada de igual forma expuso su ofrecimiento a la autoridad judicial sobre el pago de la reparación de daño y condiciones a cumplir por parte de su representada. Por lo que una vez analizados los elementos, el Juez de Control emitió su resolución para dar solución alterna al proceso.

Por lo que impuso las siguientes condiciones: Residir en el domicilio señalado por la propia imputada en el Estado de Chihuahua, abstenerse de tener contacto con los ofendidos y sus domicilios, dejar de frecuentar la Junta Especial Nº 6 de la Local de Conciliación y Arbitraje en Matamoros, acudir ante el Tribunal cuando se le solicité asistir a las audiencias de control, debiendo informar previamente su itinerario, abstenerse de viajar al extranjero y cubrir la reparación del daño, consistente en 66 mil pesos a favor de las cinco víctimas.

Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.

Susana Prieto ha encabezado la lucha de los obreros en diversas maquilas del norte del país, y se hizo más visible con el Movimiento 20/32, en el cual, demandaron a los dueños de las fabricas aumentos salariales.

Este día, en la ciudad de México, diversas organizaciones civiles realizaron un mitin de protesta en las inmediaciones de la Fiscalía General de la República para exigir la libertad de Susana Prieto Terrazas, detenida en Matamoros Tamaulipas por defender los derechos de trabajadores.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Entre los errores que identificó el periódico estadounidense, destaca también que fue una obra de mala calidad. Mucha prisa y planes presidenciales. Descuidos graves. Eso llevó directo a la tragedia.

El Día Mundial de la Alimentación se conmemora cada 16 de octubre desde 1979, es promovido por la FAO.

“Santiago Nieto es un hombre lleno de brutales prejuicios contra Antorcha, lo que se prueba al leer un libro suyo ampliamente difundido para preparar su entrada en la escena como Savonarola de la 4T

La Secretaría de Educación Pública (SEP) atiende a 344 mil 936 jóvenes, mientras que en educación especial hay 621 mil 628.

El Presidente y su partido no pueden con el gobierno de México. En 2021, el pueblo ya no debe confiar en ellos.

Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre.

Diputados aprobaron este día en lo general y particular las reformas para la revocación del mandato

El gobierno de López Obrador ha dejado al pueblo de México totalmente solo en uno de los momentos más duros en la historia de nuestro país.

El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México

Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.

Los recortes a programas educativos, al campo, salud, vivienda y servicios de luz, agua potable, drenaje y pavimentaciones, afectarán directamente a las familias pobres del país.

Neoliberalismo es una política y una práctica económica centrada exclusivamente en la creación de riqueza y acumulación de ganancias, sin taxativas ni consideración alguna por la vida de los seres humanos.

A fines de septiembre fueron aprobadas todas las reformas enviadas por AMLO al Congreso de la Unión.

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación ante el Congreso de la Unión del país, por la aprobación de la Guardia Nacional

Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.