Cargando, por favor espere...
Foto: Víctor de la Cruz M.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET) imputó a Susana Prieto delitos como “motín”, “amenazas” y “coacción contra particulares” contra servidores públicos, por lo que emitió una resolución, que incluye la “residencia domiciliaria” hasta por 30 meses en tanto dictaminan la sentencia.
Este día, el Agente del Ministerio Público participó en la Audiencia de Suspensión Condicional del Proceso, solicitada por parte de la defensa de Susana “P”, respecto a la imputación de los delitos cometidos Contra Servidores Públicos.
Durante la audiencia el Representante Social realizó al Juez de Control “un plan de reparación del daño y el cumplimiento de ciertas condiciones por parte de la imputada a fin de garantizar una efectiva tutela de los derechos de las víctimas, la reparación del daño y, así como, resolver el conflicto originado con motivo de la comisión de delitos, en estricto cumplimiento de lo señalado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y aplicación del principio de debido proceso”, mencionó en un comunicado.
Incluso, afirma que la defensa de la imputada de igual forma expuso su ofrecimiento a la autoridad judicial sobre el pago de la reparación de daño y condiciones a cumplir por parte de su representada. Por lo que una vez analizados los elementos, el Juez de Control emitió su resolución para dar solución alterna al proceso.
Por lo que impuso las siguientes condiciones: Residir en el domicilio señalado por la propia imputada en el Estado de Chihuahua, abstenerse de tener contacto con los ofendidos y sus domicilios, dejar de frecuentar la Junta Especial Nº 6 de la Local de Conciliación y Arbitraje en Matamoros, acudir ante el Tribunal cuando se le solicité asistir a las audiencias de control, debiendo informar previamente su itinerario, abstenerse de viajar al extranjero y cubrir la reparación del daño, consistente en 66 mil pesos a favor de las cinco víctimas.
Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.
Susana Prieto ha encabezado la lucha de los obreros en diversas maquilas del norte del país, y se hizo más visible con el Movimiento 20/32, en el cual, demandaron a los dueños de las fabricas aumentos salariales.
Este día, en la ciudad de México, diversas organizaciones civiles realizaron un mitin de protesta en las inmediaciones de la Fiscalía General de la República para exigir la libertad de Susana Prieto Terrazas, detenida en Matamoros Tamaulipas por defender los derechos de trabajadores.
Los señalamientos del Presidente en contra de organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, comunicadoras, comunicadores y periodistas abonan a la polarización existente en el país.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
Salazar consideró que la propuesta provocará muchos cuestionamientos.
Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.
Cartón
Las mujeres creyeron ver en el proyecto de la “Cuarta Transformación” una salida a su situación marginal, pero a dos años de gobierno del presidente López Obrador, los resultados muestran una realidad completamente diferente.
Si el presidente Andrés Manuel López Obrador no interviene, taxistas anunciaron una Asamblea Nacional antes de que finalice 2019 para determinar cuándo y cómo realizarán las siguientes movilizaciones en enero de 2020.
Lo que está presente, es nuevamente la opacidad y el control político, aunque ahora el marco sea la nueva pandemia.
Es un apoyo económico dirigido a las y los familiares de personas fallecidas por la enfermedad Covid-19, por un monto de 11 mil 460 pesos.
4T
Son estos alcaldes que llegaron al cargo por la ola lopezobradorista, pero su nula trayectoria política, su inexperiencia los delata
“Vamos en retroceso, en franco retroceso, sin financiamiento en créditos y seguros, dejan sin recursos para operar a la Financiera Rural", afirmó Pérez Zamorano.
Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.
Senadores deben demostrar que realmente representan al pueblo de México y que su desempeño en esos altos cargos se traduce en la protección de la salud.
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Escrito por Redacción