Cargando, por favor espere...

Llegada de vacuna contra Covid-19 a México “regalo de Navidad”; pero no para todos
La llegada de las 30 mil dosis de vacunas de la empresa Pfizer proveniente de Bélgica se da un contexto de elevados contagio.
Cargando...

Al recibir el primer lote de vacunas contra el Covid-19, el secretario de Hacienda Arturo Herrera, aseguró que los mexicanos no podrían recibir mejor regalo para esta Navidad que la vacuna. Sin embargo, a la mayoría de la población, empezarán a recibir la dosis de vacuna hasta mediados del próximo año.

El arribo de las 30 mil dosis de vacunas de la empresa Pfizer proveniente de Bélgica se da un contexto de elevados contagios, pues la Secretaría de Salud, reportó ayer el mayor número de contagios acumulados en un día, pues sumaron 12 mil 511 nuevos contagios y el deceso de 897 personas.

En tanto, son ya 1,338,426 casos positivos y 119,495 fallecimientos por coronavirus en México desde que inició la epidemia en el país.

Arturo Herrera dio a conocer que el monto total de los convenios que estableció México con diversas farmacéuticas suman mil 659 millones de dólares, es decir 33 mil millones de pesos.

Aunque insistió que existen los recursos para atender la pandemia, en el Presupuesto de Egresos para el próximo año no están definidos los montos para la compra de vacunas e insumos médicos.

Mientras, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard aseguró que la llegada de las vacunas “es el principio del fin” de la pandemia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Necesitamos formar un frente nacional para la defensa de México, donde todos los damnificados de la 4T no demos a Morena la oportunidad en 2021, de que siga destruyendo al país.

No se surtieron medicamentos para pacientes con cáncer, VIH, esquizofrenia, así como vacunas y tratamientos para hipertensión, insuficiencia cardiaca, cisticercosis, entre otros.

La denuncia fue interpuesta por el investigador Guillermo Sheridan y respaldada por más de 200 investigadores del Conacyt por “faltas a la integridad científica, en la modalidad de plagio”.

Raúl Padilla López, presidente de la FIL, señaló que la intención este año es tener una feria presencial con actividades virtuales.

El Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría S. J." hizo un llamado al Senado de la República a rechazar el Dictamen de la Guardia Nacional

En los días que corren, la pandemia amenaza la vida de millones de habitantes del planeta.

El Compromiso Global de Metano es impulsado por los Estados Unidos y la Unión Europea. Su principal objetivo es la reducción de emisiones globales de metano en 2030.

En la misma situación de incertidumbre y zozobra se encuentran miles de veracruzanos a lo largo de la entidad.

En avenida Juárez se encuentran desplegados elementos de la policía capitalina para resguardar los inmuebles

La estrategia es clara: ganar el Congreso en el 2021. La táctica también es clara: usar el dinero público, las mañaneras y las redes sociales para hacer campaña.

Carente de todo fundamento constitucional y legal y que por si mismo parece más una herramienta de persecución política.

La inseguridad económica se suma la inseguridad pública. Según datos oficiales, en los primeros nueve meses del gobierno de AMLO se habían registrado 29 mil 629 homicidios, el nivel más alto que se haya presentado.

La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.

Es un filme que no se encierra en ese feminismo que solo busca destacar la lucha de las mujeres son víctimas de una sociedad que no ve, no escucha, no siente la violencia, y el brutal maltrato que sufren miles de mujeres.

La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.