Cargando, por favor espere...

Llegada de vacuna contra Covid-19 a México “regalo de Navidad”; pero no para todos
La llegada de las 30 mil dosis de vacunas de la empresa Pfizer proveniente de Bélgica se da un contexto de elevados contagio.
Cargando...

Al recibir el primer lote de vacunas contra el Covid-19, el secretario de Hacienda Arturo Herrera, aseguró que los mexicanos no podrían recibir mejor regalo para esta Navidad que la vacuna. Sin embargo, a la mayoría de la población, empezarán a recibir la dosis de vacuna hasta mediados del próximo año.

El arribo de las 30 mil dosis de vacunas de la empresa Pfizer proveniente de Bélgica se da un contexto de elevados contagios, pues la Secretaría de Salud, reportó ayer el mayor número de contagios acumulados en un día, pues sumaron 12 mil 511 nuevos contagios y el deceso de 897 personas.

En tanto, son ya 1,338,426 casos positivos y 119,495 fallecimientos por coronavirus en México desde que inició la epidemia en el país.

Arturo Herrera dio a conocer que el monto total de los convenios que estableció México con diversas farmacéuticas suman mil 659 millones de dólares, es decir 33 mil millones de pesos.

Aunque insistió que existen los recursos para atender la pandemia, en el Presupuesto de Egresos para el próximo año no están definidos los montos para la compra de vacunas e insumos médicos.

Mientras, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard aseguró que la llegada de las vacunas “es el principio del fin” de la pandemia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Instruyó que próximamente “me presenten una lista con la propuesta de reducción de personal”.

Estamos, pues, frente a un gobierno de demagogos y corruptos que, desde hace mucho tiempo, no habíamos tenido en México.

¿Qué pasará en México si la transmisión aumenta sin control?, ¿está preparado nuestro país para tal emergencia?

“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.

La Cofepris informó que México se ha consolidado como uno de los principales mercados del mundo en la distribución de fármacos falsos.

Las excesivas concesiones que el Gobierno Federal ha otorgado a la industria refresquera y cervecera, la sequía extrema y el crecimiento poblacional, hacen poco viable la construcción del acueducto El Cuchillo II en NL.

Necesitamos formar un frente nacional para la defensa de México, donde todos los damnificados de la 4T no demos a Morena la oportunidad en 2021, de que siga destruyendo al país.

Las entidades que cuentan con mayor número de casos acumulados por contagio de Covid-19 son CDMX, Estado de México y Tabasco.

El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.

Esa gente confió en Morena y en el gobierno morenista del país y de Puebla para remediar su situación, pero hoy solo recibe represión, persecución y cancelación de oportunidades.

La cinta El juicio de los 7 de Chicago (2020) del realizador Aaron Sorkin, nos narra un episodio de esa larga lucha que han hecho las fuerzas progresistas en Estados Unidos.

“Estas cifras muestran que el impacto económico para determinados grupos de población como son las personas con discapacidad".

El Consejo General del INE resolvió 60 procedimientos en materia de fiscalización en contra de partidos políticos nacionales y locales.

Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté, dijo Muñoz Ledo.

“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.